hematologia Flashcards
Describe los sitios en los que se va desarrollando la
hematopoyesis
En la vida intrauterina, corresponde al saco vitelino, aunque se
han encontrado primeros vestigios en la región aorta-gónada
mesonefros. Posteriormente en el bazo. Conforme avanza el
desarrollo en la vida fetal, el hígado sigue y para el sexto mes
ya corresponde a la médula ósea. Además, este lo seguirá
siendo en el resto de la vida extrauterina.
Sitios para aspirado de médula ósea hematopoyética
En el niño, la tibia es el sitio hematopoyéticamente más activo.
En el adulto, la pelvis y el esternón.
Describe los sitios de médula ósea activa conforme
avanza el crecimiento
En la infancia está ampliamente distribuido en los huesos,
mientras que, en la adolescencia, ahora los sitios con MO
hematopoyéticamente activan pueden ser la pelvis, el
esternón, las costillas y las vértebras.
Características antigénicas que definen a la CTH
CD34, CD38, CD59, CD117 en células totipotenciales más
maduras, también se incluyen CD133, y el ligando ckit.
¿Por qué se les llama células totipotenciales?
Porque pueden producir hasta tres series celulares diferentes,
tomemos de ejemplo a la UFC-L.
Produce:
✓ Unidad formadora de colonias de Linfocitos T
✓ Unidad formadora de colonias de Linfocitos B
✓ Unidad formadora de colonias de Gránulos Grandes
Describe el proceso de ERITROPOYESIS
- UFC-GEMM
- UFC DE Granulocitos-Eritrocitos, UCF DE Eritrocitos
Megacariocitos - UF de brotes eritroides, UF de colonias de eritrocitos
- Comenzamos con…
Proeritroblasto.
Eritroblasto basófilo. No hay hemoglobina evidente, el
citoplasma adquiere una tinción azul, un colorante básico
Eritroblasto policromático. La síntesis de hemoglobina es
amplia. El citoplasma adquiere un color rosa.
Eritroblasto ortocromático. Ya no es una célula oval y redonda,
tiene un núcleo excéntrico que está a punto de expulsarse.
Reticulocito. Solo quedan restos de núcleo y de Retículo
Endoplasmático, tiene forma de red, de ahí viene el nombre.
Eritrocito
¿Cuáles son las células bipotenciales?
✓ La UFC de Granulocitos-Eritrocitos
✓ La UFC de Granulocitos-Monocitos
✓ La UFC de Eritrocitos-Megacariocitos
Describe el proceso de monopoyesis
CTH
UFC-GEMM
UFC-M (Monocitos) La más específica
Etapas posteriores incluyen:
✓ Monoblasto
✓ Promonocito
✓ Monocitos (Es normal verlos en la sangre periférica).
Viajan a diferentes tejidos, sufren transformación
morfológica y funcional Ahora son macrófagos tisulares,
que forman parte del sistema fagocítico mononuclear
Describe al proceso de trombopoyesis
CTH
UFC-GEMM
UFC-EMeg
UFB-Meg
UFC-Meg
✓ Megacarioblasto
✓ Promegacariocito
✓ Megacariocito, granulado, luego es liberador de
plaquetas
✓ Plaquetas
Factores estimulantes para la monopoyesis
FEC-M, FEC-GM y FEC-M.
Describe el proceso de Granulopoyesis
CTH
UFC- GEMM
UFC-GM, UFC-GE
UFC- G Es la más específica de la serie granulocítica
Siguen, en orden:
✓ Mieloblasto
✓ Promielocito. Existe uniformidad hasta está etapa.
✓ Mielocito
✓ Metamielocito
✓ En banda o cayado
✓ Segmentados, “la célula final”
Describe el proceso de linfopoyesis T
CTH
UFC-Linfoide
Linfoblasto
Prolinfocito
(…)
✓ Linfocitos T producidos en la MO
✓ Migran a la sangre
✓ Migran a diferentes tejidos, como pueden ser los GL, el
hígado, las placas de Peyer, Anillo de Waldeyer
Describe el proceso de linfopoyesis B
CTH
UFC-Linfoide
UFC-Linfocitos B
Linfoblasto B
Prolinfocito B
Linfocitos B
✓ Una parte sale a la sangre periférica y tejido linfoide.
Bazo, amígdalas, placas de Peyer, Anillo de Waldeyer,
Hígado
✓ Otra parte se transforma en células linfoplasmocitoides,
que se diferenciara en células plasmáticas productoras de
inmunoglobulinas
Define “Hemoglobina” en una CH. Valores a lo largo de
la vida.
Representa la cantidad de esta proteína por unidad de
volumen.
Edades
* Recién nacido: 18-20
* 1 semana: 16-18
* 1 mes: 14-16
* 2 mes: 10-14. Ocurre la anemia fisiológica.
* 6 meses - 2 años: 12-16
* 6 años: 12-14
Pubertad-Adolescencia
* Hombre: Hay más testosterona y andrógenos que
estimulan a la ERITROPOYESIS.
Valor: 14-16
* Mujer: Inicia la menstruación, con lo que el valor es
ligeramente inferior.
Valor: 12-14
Adulto en edad reproductiva
* Hombre: 12.5 - 15
* Mujer: 11.5 - 14.5
La unidad es gramos por decilitro.
Valor normal de números de eritrocitos
- Hombre: 5.0 a 6.3 millones por microlitro
- Mujer: 4.1 a 5.7 millones por microlitro
¿Cuáles son las principales condiciones que pueden
generar variabilidad de los valores de la CH?
Edad, sexo y lugar de residencia.
Define hematocrito en la CH y cuáles son sus valores
normales
La proporción de eritrocitos en el total de sangre.
Valores aproximados en el adulto son de:
* Hombre: 42-48 %
* Mujer: 39-45 %
Define volumen globular medio y cuáles son sus valores
Volumen promedio de los eritrocitos
Para ambos sexos: de 80 a 100.
* En el hombre de 83 a 98 femtolitros
* En la mujer, de 78 a 103 femtolitros
Explica que condiciones pueden generar eritrocitos
microcíticos, normocíticos y macrocíticos
Microcitosis
* Anemia por deficiencia de hierro
* Talasemia
* Anemia sideroblástica
Normocitosis
* Anemia por enfermedades crónicas, AR, DM, LES,
insuficiencia renal Crónica
* Leucemias agudas
* Hipoplasia medular
* Hepatopatía crónica
* Infecciones crónicas como salmonelosis y brucelosis
Macrocitosis
* Anemia megaloblástica por deficiencia de vitamina B12
* Síndromes mielodisplásicos
* Hipoplasia MO
* Anemias hemolíticas o hereditarias
Define Hemoglobina corpuscular Media y cuáles son sus
valores
La cantidad promedio de Hemoglobina en cada eritrocito.
Valor en ambos sexos de: 27 a 34 g
Describe que condiciones pueden generar eritrocitos
hipocrómicos, normocrómicos e hipercrómicos
Hipocromía
* Deficiencia de hierro
* Talasemia
* Anemia sideroblástica
Normocromía
La anemia por enfermedades crónicas.
* Paciente con hipoplasia de la MO
* Paciente con síndromes mielodisplásicos
* AR
* Hepatopatía crónica
Hipercromía
Anemias megaloblásticas (por deficiencia de B12 y folatos)
Define concentración media de hemoglobina corpuscular
y cuáles son sus valores
Se refiere a la cantidad promedio de hemoglobina en toda la
masa eritrocitaria.
- Hombre de 32 a 34 %.
- Mujer de 30-34 %.
Define coeficiente de variación del VGM
anchura de distribucipon eritrocitaria
Representa el coeficiente de variación de volumen de
eritrocitos, otra forma de decirlo es que informa sobre el grado
de dispersión de volumen de la población eritrocitaria.
Tiene un valor normal de 12-13%.
Define cuenta corregida de reticulocitos, su valor normal
y cuál es la fórmula para realizarlo
Proporción de células rojas inmaduras, recién desprovistas del
núcleo, que han sido emitidos a la sangre periférica de forma
prematura de la MO.
Valor normal de 2%.
Fórmula=
% de reticulocitos * Hematocrito del paciente / Hematocrito
ideal (aproximadamente de 45%)