HELMINTOS INTESTINALES: NEMATODOS Flashcards

1
Q

Caracteristicas de los helmintos

A

 Aparato digestivo completo, reproductor

desarrollado y sexos separados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se multiplican los helmintos

A

Se multiplican por medio de huevos que originan

larvas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modos de transmisión

A

 Fecal – oral
 A través de la tierra que se contamina con huevos
Predomina en zonas tropicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caracteristicas del tamaño de Ascaris

A

 La hembra mide de 20 a 30 cms

 El macho de 15 a 20 cms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se encuentra formado un ascaris

A

 Aparato digestivo
 Boca : 3 labios
 Esófago, intestino y ano situado en una cloaca
post.
La vida promedio del parásito adulto es de 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como es el aparato genital de Ascaris

A

 Aparato genital
 Ramas uterinas y vagina
 En el macho órganos genitales terminan en la
cloaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de los Huevos fértiles de la hembra

A

 3 membranas:
 1 externa mamelonada
 2 internas lisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caracteristicas de los huevos infertiles

A

Poseen una sola membrana

No son infectantes pero indican la presencia de hembras en el intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se producen las larvas?

A

La hembra elimina diario 200.000 huevos diarios

Se eliminan por heces

y entre 15-30° en 2-4 semanas se hace larva infectante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el ciclo de vida de los huevos ingeridos?

A

Llegan al intestino y luego a circulación y pulmones

Tienen un recorrido de 17 días y se necesita un recorrido de 1 mes y medio para ser adulto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que patogenia causa en pulmones Ascaris

A

 Sintomatología pulmonar
 Sd de Loeffler
 Infección respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la patogenia en intestino delgado

A

 Dolor periumbilical, diarrea y vómito y si existe gran cantidad de parásitos:
obstrucción intestinal y de Vías biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando puedo ver huevos en una muestra de heces?

A

 Aparecen a los 40 días de la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La gravedad según Contaje de huevos por gramo de heces fecales:

A

 LEVE: Menos de 5.000 h.p.g.
 MODERADA: 5.000 y 50.000 h.p.g.
 INTENSA: Mayor a 50.000 h.p.g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el tratamiento para Ascaris

A

 BENZIMIDAZOLES:

 Albendazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la prevención para Ascaris y Trichuris Trichura?

A

 Mejorar medidas de higiene
 Lavado de manos
 Saneamiento ambiental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que son los tricocéfalos?

A
 Son nemátodos en forma de látigo
 Trichuris trichuria o tricocéfalo
 Es un gusano blanco
 3 – 5 cms
 El macho más pequeño que la hembra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Desarrollo de larvas en Trichuris- Trichura

A

Huevos se desarrollan entre 14-30°C entre 2 a 4 semanas y luego darán origen a los huevos infectantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como es el desarrollo de Trichuris Trichura en el humano?

A

 En el interior del aparato digestivo
 Huevos sufren ablandamiento de membranas
 Liberan larvas en intestino viven: 1-3a
 Penetran el intestino a través de una especie de
lanceta
 Se reproducen y la hembra libera 3.000 a 20.000
huevos al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cual es la patología que causa Trichuris trichura?

A

 La mayoría presentan patología leve: Hemorragia y edema local

 Dolor cólico y diarrea con moco y sangre, pujo
 En infecc. graves: colitis, proctitis y prolapso
rectal en niños desnutridos

21
Q

Contaje de huevos para Trichuris Trichura

A

 Infecciones con menos de 1000 huevos: LEVES
 1000 – 10.000 huevos: INTENSIDAD MEDIA
 Más de 10.000 huevos: INTENSAS

22
Q

Que son las Uncinarias

A

 Llamada también anquilostomiasis o anemia
tropical: color amarillo de la piel
 Ancylostoma quiere decir boca con ganchos

23
Q

Cuales son los géneros de Uncinarias?

A

 Ancylostoma duodenale

 Necator americanus

24
Q

Cual es la forma infectante de Uncinaria?

A

La Larva filariforme y mide 10 mm de longitud

25
Cuales son las carcteristicas de Ancylostomas
Más largo y más grueso con cápsula | bucal con dos pares de dientes
26
Cuales son las carcteristicas de Necator
Más delgado y de menor tamaño, cápsula | pequeña con un par de placas
27
Cuales son las caracteristicas de los huevos de Uncinaria
 Con membrana única  Con granulado fino en el interior: recién puestos  Con blastómeros: al salir en heces
28
 Las larvas que se forman en la tierra son:
 Rhabditiforme: sale del huevo |  Filariforme: se forma de la anterior
29
Entre larvas rhabditiformes y filariformes cual es no infectante?
 Rhabditiformes NO son infectantes  Deben mudar 2 veces para volverse filariformes: INFECTANTES
30
Ciclo de vida de las larvas filariformes
Ingresan por la piel, llegan a sangre, pulmones e intestino donde se transforman en adultos  Dura entre 6 a 8 semanas
31
Como llega Necator a la persona?
 Necator ingresa exclusivamente por la piel  Ancylostoma por piel o por vía oral: no hacen ciclo pulmonar
32
Que es a) TIGMOTROPISMO b) TERMOTROPISMO c) GEOTROPISMO NEGATIVO
a)Adherencia a objetos b) Adherencia a zonas de mayor temperatura c) Adherencia a superficies más altas: piedras, hojas
33
Caracteristicas de patología de uncinaria en diferentes partes
 PIEL: Lesiones pruriginosas transitorias, dermatitis pruriginosa  PULMONES: Inflamación  INTESTINO: Lesión infamatoria de la mucosa, duodenitis  Succión de sangre: anemia microcítica hipocrómica, desnutrición y edemas, ictericia Hipoaalbuminemia
34
Que pruebas realizo para Uncinaria?
Coproparasitario Eosinofilia : 2-3 semanas despues Anemia microcítica hipocrómica
35
Que consideraciones debo tener presente en la muestra de copro para Uncinarias
 El coproparasitario es negativo en los 2 primeros meses  Hasta 9 meses en ocasiones  Larvas permanecen en los músculos
36
Tratamiento para Uncinaria
 BENZIMIDAZOLES:  Albendazol  Pamoato de pirantel
37
Prevención de Uncinaria?
 Uso de zapatos  Evitar la contaminación fecal de la tierra  Quimioprofilaxis preventiva
38
Que es Oxyuris vermicularis o Enterobius vermicularis
 Es un gusano pequeño  La hembra mide 1 cm  Gusano en alfiler
39
Caracteristicas de los oxyuros
 La hembra sale por el ano a depositar los huevos en la piel, en la noche  Son infectantes x VO en 6 horas sin necesidad de entrar en contacto con tierra  Los parásitos adultos viven en el intestino  Después de copular los machos son eliminados  Las hembras forman 10.000 huevos  Si vacía los huevos muere y sale por el ano  Viven aproximadamente 3 meses  Los huevos en la piel, ropa o polvo permanecen por varias semanas
40
Como es el ciclo de vida de Oxyuros
 Después de ingerido el huevo pasa a intestino  La larva se libera y se convierte en adulto  Se sostienen débilmente sin penetrar la mucosa
41
Modo de transmisión de Oxyuros
 Por las manos con el rascado  Permanecen debajo de las uñas para reinfectar al mismo o a otro huésped
42
Que causa debido al rascado Oxyuros?
 En piel perianal por el rascado se presentan lesiones  Vulvovaginitis en niñas
43
Cual es la clínica de Oxyuros?
 Prurito anal  Sensación de cuerpo extraño  Vulvovaginitis con secreción
44
Cual es el diagnostico para Oxyuros?
 Hallazgo de huevos en región perianal  Método de la cinta adhesiva  De preferencia en la mañana y sin aseo
45
Prevención para oxyuros?
 Lavado de ropa  Aseo personal  Quimioterapia
46
Que parásitos necesitan estar en tierra para volverse infectantes?
 Ascaris  Tricocéfalos  Uncinarias
47
son helmintos que no requieren contacto | con la tierra para ser infectantes¡
Oxiuros
48
En general para helmintos  Son indispensables
Las medidas preventivas para evitar diseminación  Higiene personal  Uso de zapatos  Políticas de salud pública  Saneamiento ambiental y quimioprofilaxis