Helicobacter - Sophia Otálora Fajardo Flashcards
Definir conceptos relacionados al genero de Epsilonproteobacteria, Helicobacter.
Flagelo bacteriano
El flagelo bacteriano, que propulsa el cuerpo celular bacteriano en entornos líquidos, es un complejo supramolecular formado por al menos tres partes: el cuerpo basal (motor reversible), el gancho (articulación universal) y el filamento (hélice helicoidal).
De:
Minamino, T., Imada,K. (2015) The bacterial flagellar motor and its structural diversity, Trends in Microbiology, Volume 23, Issue 5, Pages 267-274, ISSN 0966-842X, https://doi.org/10.1016/j.tim.2014.12.011.
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0966842X14002686)
Bacterias Gram- negativas
Las bacterias gramnegativas tienen una capa rígida de peptidoglicano que separa las membranas externa e interna . La membrana externa suele ser ondulada. Las bacterias gramnegativas también pueden tener membranas externas formadas por fosfolípidos , glicolípidos , lipopolisacáridos (LPS) y proteínas. Su doble membrana las diferencia de las bacteria grampositivas.
De:
Farris, A.B., Selig, M.K., Petur Nielsen, G. (2009) Chapter 5 - Ultrastructural Diagnosis of Infection, Diagnostic Pathology of Infectious Disease, Pages 77-98, ISBN 9781416034292, https://doi.org/10.1016/B978-1-4160-3429 2.00005-5.
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9781416034292000055)
Exotoxinas
Las exotoxinas son un grupo de proteínas solubles secretadas por las bacterias, que entran en las células huésped y catalizan la modificación covalente de uno o más componentes de la célula huésped para alterar la fisiología de la célula huésped. Tanto las bacterias gramnegativas como las grampositivas producen exotoxinas.
De:
Barbieri, J.T. (2009) Exotoxins,Encyclopedia of Microbiology (Third Edition),Academic Press,Pages 355-364,ISBN 9780123739445, https://doi.org/10.1016/B978-012373944-5.00225-X(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B978012373944500225X)
Lipopolisacaridos
El lipopolisacárido (LPS) o endotoxina es el mayor componente de la membrana externa de las bacterias Gram negativas, desempeñan una importante función en la activación del sistema inmune al constituir el antígeno superficial más importante de este tipo de bacterias.
De:
Romero Hurtado, S., Regui,. (2010). El Lipopolisacárido. Revista de Medicina Veterinaria, (19), 37-45. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-93542010000100004&lng=en&tlng=es.
Factores de virulencia
Los factores de virulencia son moléculas o estructuras producidas por microorganismos patógenos que contribuyen a su capacidad para invadir, colonizar y causar daño en el huésped. Estos factores incluyen proteínas, lípidos, polisacáridos y ácidos nucleicos que desempeñan funciones específicas en la interacción patógeno-huésped.
De:
Clínica Universidad de Navarra. Virulencia. https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/virulencia
Motilidad
Facultad de moverse.
Capacidad para realizar movimientos complejos y coordinados.
De:
RAE. https://dle.rae.es/motilidad
Ureasa
La ureasa es un tipo de enzima que se puede encontrar en varias bacterias, hongos, plantas y algas, que puede catalizar rápidamente la hidrólisis de la urea en amoníaco y dióxido de carbono, actúa como factor de virulencia de Helicobacter neutralizando el ácido gástrico.
De:
Yang, W., Feng, Q., Peng, Z., Wang, G. (2022, 15 Abril) An overview on the synthetic urease inhibitors with structure-activity relationship and molecular docking. European Journal of Medicinal Chemistry. Vol 234,114273, ISSN 0223-5234,
https://doi.org/10.1016/j.ejmech.2022.114273.(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0223523422001751)
Epitelio estomacal
Tejido animal que reviste la superficie, cavidades y conductos del organismo. En este caso del estómago y hace parte de la mucosa gástrica.
De:
RAE. https://dle.rae.es/epitelio
Serrano, C. (2023, 30 octubre). Estómago. Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/estomago-es
Zoonosis
Una zoonosis es una enfermedad o infección que se transmite de forma natural de los animales vertebrados a los humanos.
De:
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). Zoonosis. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/zoonoses
Comentarios ACelis
Muy buen trabajo :)