HC Flashcards
SINTOMA
manifestaciones subjetivas –> se obtienen por interrogatorio o anamnesis
SX
conjunto de signos y sintomas que definen una patologia
SIGNO
manifestaciones objetivas, se obtienen por examne fisico
signo patognomónico
por sí solo demuestra de manera absoluta la presencia de una enfermedad específica
ejemplo de signo patognomonico
manchas de Koplik en el sarampión, Kernig y Brudzinski en irritación meníngea→ pueden ser observables o maniobras que hacen que se manifieste al signo
astenia
cansancio
adinamia
“ausencia de movimiento”→ tener hueva (no realizar actividad). (Síntoma)
disnea
sensación subjetiva de falta de aire (síntoma)
debilidad
la incapacidad de llevar a cabo un movimiento planeado (signo)
tipos de interrogatorio
directo -doc+px
indirecto doc+ alguienno px
mixto dos+px+alguien
libre catedra
pregunta general y respuesta abierta, permite que se explaye
interrogatorio dirigido
preguntas precisas para respuestas concretas
objetivo del interrogatorio
recopilar info del px para poder reconocer procesos fisiopatologicos y establecer hipotesis
componenetes de la hc
- ficha de identificación
- a. heredofamiliares.
- antecedentes no pt
- a. patológicos
- antecedentes gineco obst
- antecedentes pediátricos
- motivo de consulta
- interrogatorio por aparatos y sistemas
- exp física
7 atributos de los sx
- localización
- cantidad
- calidad
- tiempo
- entorno
- atenuantes y agravantes
- manifestaciones asociadas
que busco en los antecedentes heredofam
Indagar sobre enfermedades hereditario, busco conexión genética
- crónico-degenerativas
- malformaciones congénitas
- relacionadas con el padecimiento actual
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS
Preguntas personales que no necesariamente se relacionan con su patología
que se incluye en antecedentes personales no patológicos
- nacionalidad
- residencia
- viajes recientes
- religión y creencias
- raza
*escolaridad - profesión u ocupación
- vivienda y mascotas
- hábitos e higiene
*deporte y ejercicio - toxicomanías
- IVSA
- Vacunación
toxosporas toxoplasmosis
haces de gato, un ejemplo de zoonosis
bartonella henselae
arañazo de gato ej zoonosis
tipos de zoonosis
laboral y domestica (mascotas)
ivsa donde se coloca ne m y h
mujeres actecedentes ginecoobst
hombres en antecedentes no pat
que se coloca en antecedentes médicos
- crónico-degenerativas
- infecciosas
- exantemáticas
- atópicos-alérgicos
familia de alergías
- medicamentos
- ambientales
- alimentos
- atópicos
alergia más común a medicamentos
- penicilina, sulfas, aines
alergias ambientales más común
pelo de gato, polén, polvo, ácaro, pilinicaciones, animales, abeja
con cada enf que te diga el px se debe colocar
- fecha de diagnóstico
- evolución
- padecimiento: si esta controlado, erradicado o recidivante
con el tratamiento se pone
- apego
- efectos adversos
- respuestas
antecedentes quirurgicos
primero preguntar general cirugías, despues especifico cesárea, amigdalectomía, etc
* fecha
* complicaciones
* evolución
traumáticos
accidente, quemaduras, luxaciones, quemaduras, golpes en cabeza
se pregunta
* fecha
* dx
* tx
* evolución
* secuelas
transfusionales
fecha, hemoderivado, dx, motivo, serologías, recientes, reacciones transfusionales
antecedentes patologicos
- crónico-deg
- infecciosos
- enf exantemáticas
- alergias y atípicos
- quirúrgicos e invasivos
- traumáticos
- transfusionales
- hospitalización
- psicológicos y psiquiátricos
ANTECEDENTES GINECO-OBSTÉTRICOS:
- a partir de la menarca
- telarca
- pubarca
- ritmo de periodo
- FUM (fecha de última de menstruación)
- amenorrea
- dismenorrea
- flujo, prurito, ardor vaginal
- dispareunia
- IVSA
- gestas, paras, cesáreas, abortos
- control prenatal
- número de gestas o abortos
antecedentes pedriaticos
se hacen el ultimo dia de 17 años
APN
Antecedentes perinatales: abarca el embarazo, la etapa de rn, características del embarazo, número de embarazo, control prenatal y ultrasonidos, preguntar si hubo oligodramnios, meconio, sdg, peso,, talla apgar
cruces de meconio
1 cruz: líquido amniótico verde
2 cruces: totalmente verde
3 cruces: verde y meconio
talla y peso de bb a termino
3kg y 50 cm
APGAR
se hace al minuto y luego a los 5
* apariencia
* pulso
* gestos
* actividad
* respiración
bebe post y pretermino
post –> 42 sdg
pre –> menos de 37 sdg
normo –> 37-42 sgd
sosten cefalico
2-3 meses
sedestacion
6 meses
bipedestacion
caminan al año
inicio d elenguaje
11-13 meses
gateo
6 meses no forzoso
control de esfinteres
diurnos –> 2 años
nocturno –> 5 años
euresis
mojar la cama, no normal despues de 6 años, pues es patologico, urologo o nefrologo
alimentacion, seno paterno
si no por cuanto y porque
calostro
primer lactancia
formulas
sustituto de lactancia en caso de que no pueda
alimentación complementaria
despues de 6 meses despues de llactancia
cartilla de vacunción
completa o incompleta porque
padecimiento actual
busca identificar el síntoma cardinal, síntomas aislados y acompañantes, y que sistemas afecta
orden del ec
Historia clínica
Notas médicas → orden
- Nota de urgencia
- Nota de evolución
- Nota de referencia o traslado
- Nota preop
- Nota preanestésica
- Nota op (+anestésica)
- Nota post op
- Nota post anestésica
Nota de egreso
Hoja de enfermería
Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento
Transfusiones de unidades de sangre o de componentes
Trabajo social
Carta de consentimiento
Hoja de egreso voluntario
Hoja de notificación al ministerio público
Nota de defunción y muerte fetal
Análisis clínico
como se hace una anamnesis de cada síntoma
- 7 atributos de los síntomas
1. localización
2. calidad
3. cantidad e intensidad
4. tiempo
5. entorno
6. atenuantes o agravantes
7. manifestaciones asociadas
semiología del vómito
- gástrico
- saliva
- gasto alimenticio
- biliar
- hematemesis
- en posos de cafe
- fecaloide
tipos de dolor
- cólico
- urente o quemante
- sordo (constante e incomodo)
- opresivo
- pulsátil
- punzante (apuñalante y se irradia)
- neurálgico (nervio)
- fulgurante (rayo)
- terebrante (taladro e intenso)
interrogatorio por aparatos y sistemas
permite realizar un dx presuntivo y sindromatico
dx presuntivo
se hace en una latida, por descripción de los primeros síntomas, no hay pruebas clínicas claras
dx sindromatico
se hace una vez que se realiza la exploración física
enfermedades atopicas
- rinitis alergica
- asma
- dermatitis atópica
DIFERENCIA NICTURIA Y ENURESIS
nicturia es querer orinar en la noche y enuresis es perdida de control de esfínteres en sueño
tipos de diagnóstico
- presuntivo→ antes de explorar
- etiológico → determina causas de enf
- sindromático o funcional → en dx clínico, es datos de anamnesis y de exploración
- diferencial → varias hipótesis
- certeza → confirmado por interpretación, análisis de métodos complementarios
que incluye el plan y que incluye el pronóstico
- plan: estudios, hospitalización, fecha de consulta, conducta esperada a seguir, e interconsultas
- pronóstico: predice si habrá éxito o fracaso y en qué plazo, hay 3 clasificaciones
pronóstico y sus clasificaciones
- por expectativa: bueno, malo o reservado a evolución
- pronóstico para la vida y para la función: bueno, malo o malo para casa uno
- conforme a tiempo: corto (menos de 3 años), mediano (3-10 años) y largo (más de 10 años)
SV EN EXPLORACIÓN FÍSICA
- FC
- Ritmo
- Presión aretrial
- hipertension e hipotensión
- temperatura
PRONÓSTICO
Sistema predictivo y objetivo de probabilidad de éxito o fracaso en un plano de mediano o largo plazo
FC
pulsaciones por minuto
quien regula la pa
sistema simpatico con catecolaminas y parasimpatico con acetilcolina
ritmo
regularidad o irregularidades de los intervalos entre las pulsasiones
catecolaminas
adrenalina, noroadrenalina y dopamina
taquicardia
más de 90 lpm
fisiológica en ejercicio o emociones intensas
patologias mas comunes que presentan taquicardia
- hipertiroidismo
- hipotensión
- hipoxia
- fiebre
- anemia aguda
- fármacos
- sustancias símpatico miméticas
bradicardia
menos de 60 lpm
fisiologica en atletas y sueño
bradirritmia
pulso lento e irregular
taquiarritmia
pulso rápido e irregular
pulso filiforme
pulso rápido y débil/superficial
que tipo de pulso es clásico de choque hipovolémico
pulso filiforme –> rápido y débil
pulso paradogico
menor amplitud de pulso y de presión sistólica mayor a 10 mmhg en inspiración
el pulso paradójico se presenta comúnmente en
tamponade cardiaca
presion de pulso
dif entre sistole y diastole, debe ser 40
si hay ritmo sinusal no hay —
arritmia
porque hay:
- intervalos r-r normales
- ondas p que preceden a las QRS
- AVR negativo, ve todo lo que se aleja right arm
tecnica de exploración de fc
- en arteria radial
- no usar pulgar
- por 15 segundos x 4
- comparar con latidos card
- no presionar de más
- ecg en caso de irregularidades
presión arterial
fuerza de contractilidad de la sistole o llenado
sistole contraccion
diastole relajacion y lelnado
quien regula la TA
- barorreceptores –> impulsos a SNC –> Riñón
- eje renina-angiotensina-aldosterona -> mantiene homeostasis y aumenta la TA del vol sang, restaura electrolitos y líquidos
- calicreína-cinina
- fact natriurético auricular
- vph
- ADH
RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA
- renina actua sobre globulina alfa
- libera angiotensina 1
- eca desdobla y da angiotensina 2
- angiotensina 2 estimula secreción de aldosterona
- aumenta TA
- Aldosterona retiene Na y H2O , elimina K
natriuresis
excreción de sodio por orina por riñones
donde se produce la vasopresina
en nucleos suoraopticos y supraventriculares dle hipotalamo
donde se almacena la vasopresina ADH
en la neurohipofisis
de qué depende la liberación de adh
- osmolaridad sérica alta y homeostasis de líquidos
osmolaridad serica noral
285-290 mOsm
gc
fc x volumen sanguíneo
en taquicardia y choque el gc —
aumenta, lo normal es 70
pseudo hipertensión arterial
por arterioesclerosis –> endurecimiento de vasos sanguíneos
maniobra de osler
Ayuda a diagnosticar pseudohipertension, consiste en tomar la pa, Considerándose Osler (+) aquellos pacientes en los que a pesar de la oclusión producida se palpa la arteria radial.
tecnica de toma de PA
- El px debe de estar en reposo por 15 minutos
- Sentado con el brazo a la altura del tórax
Considerar: hipertensión de bata blanca, actividad física, ingesta de cigarro y otras sustancias estimulantes, café, comidas muy condimentadas o altas en grasa y sal
tipos de hipertensión
- arterial esencial
- secundaria
- renovascular
hipertensión arterial esencial
- son hipertensos sin otra explicación o enfermedad que la causa, por sedentarismo, malos hábitos, drogas, masculino, raza, genetica
hipertension arterial secundaria
por otra enfermedad→ es la manifestación de la enfermedad principal
causas qu epueden causar hipertension secundaria
- patología renal
- insuficiencia renal
- ferocomocitina
- hiperaldosteronismo
- sx de cushing
- coartación aórtica
- Patologías del SNC
- medicamentos
medicamentos
- aines
- esteroides
- anticonceptivos orales
hipertension renovascular
- afectación en arteria renal
*placas de aterona y estenosis - por hipertiroidismo, tormenta tiroidea, tirotoxicosis
grados de HTA
- crisis hipertensiva de 180/120 o más
- la diastolica es mas importante
como se clasifican los grados de hipertensión
- urgencia hipertensiva: no daño a org blanco
- emergencia hipertensiva: daño a org blancos y presentación de síntomas
la emergencia hipertensiva es a nivel
- corazón: dolor toracico
- SNC : evc hemorragico, deterioro neurologico y cefalea
- Retina: desprendimiento de retina –> amaurosis súbita
manejo del hipertenso
dieta, ejercicio, modificación de estilo de vida, farmacos
segun la AHA cuales son los niveles de pa
normal: menos de 120/80
elevada: 120-129/menos de 80
hipertensión 1: 130-139 o 80-89
hipertensión 2: 140 o más y 90 o más
crisis de hipertensión: más alta de 180 y más alta de 120
hipotensión fisiologica
- reposo
- mujeres jóvenes, sanas, delgadas y deportistas
- mujeres embarazadas
criterio de hipotensión
<90/60
causas de hipotensión
- disfunción de barorreceptores
- hipotiroidismo
- insuficiencia suprarrenal
- estados de hipoaldosteronismo
- sx de addison
- sx de disautonomía
- crisis suprarrenal
- estenosis
- sx eisenmenger
- medicamentos: antihipertensivos y diuréticos
sx de addison
- hipotensión ortostática –> al pararse
- hipocalemia con hipernatremia
bradipnea y taquipnea
- bradip menor de 12
- taquipnea mayor de 20
- normal de 12-20
apnea
ausencia de resp 0 por as de 10 segundos
fiebre o hipertermias controlada
> 38º C
HIPERTERMIAS
49º
TIPOS DE HIPERTERMINA
Golpe de calor
inducida por medicamentos
esfuerzo
hipertexia
HIPOTERMIA
DEBAJO DE 35
Hipotermia leve (32-35°C), moderada (28-32°C) y severa (menos de 28°C)