H-I Flashcards
Heautoscopia
Conciencia; visualización de la propia imagen proyectada fuera de sí. Ver: deuteroscopia.
Hiperexpresividad emocional
Afecto; lo contrario a alexitimia
Hipermimia
Lenguaje; exageración habitual de ademanes
Hipermnesia prodigiosa
Memoria; hipermnesia: facilidad de evocación de
largas series de números, nombres o fechas.
Hipermnesia
Memoria; hiperactividad de la capacidad de evocación. Ver: visión panorámica; H prodigiosa
Hiperprosexia
Atención; inundación de estímulos que impiden fijar y mantener la atención.
Hipersexualidad
Sexualidad; aumento en el número de coitos por falta de gratificación orgásmica adecuada
Hipersomnia
Sueño; exceso de.
Hipervigilancia (síndrome de)
apertura exagerada del campo de conciencia
Hipnagógica (visión)
Sueño; imagen perceptiva de corta duración, diferente
de imagen onírica, en el período predormicial
Hipnopómpica (visión)
Sueño; adicional: en el período del despertar
Hipomanía
Afecto; forma atenuada premonitoria de excitación maníaca.
Hipomimia
Lenguaje preverbal empobrecido.
Hipomnesia
Memoria; disminución global
Hipoprosexia
Atención; disminución de la capacidad de atención. Ver: aprosexia, pseudoaprosexia.
Hipovigilancia (síndrome de)
estrechamiento del campo de conciencia. Ver:
obnubilación, estupor, coma, síndrome confusional, síndrome confuso onírico, estado crepuscular.
Idea fija
Pensamiento; reiterativa que parasita el pensamiento
Idea fóbica
Pensamiento; asociada a temor irracional que limita alguna parte de la vida cotidiana.
Idea obsesiva
Pensamiento; absurda, criticada como tal pero persiste a pesar del intento de anulación.
Idea sobrevalorada
Pensamiento; exagerada por una alta carga afectiva
Ilusión
Percepción; percepción errónea corregible y criticada
Impulsos irresistibles
Personalidad; compulsión, parafilia, manía
Incoherencia
Pensamiento; sucesión de ideas ilógicas e incomprensibles.
Indiferencia afectiva
Afecto; pobre resonancia emocional
Inhibición motora
Motricidad; lo contrario de la agitación motora
Insight
darse cuenta de algo inconsciente y por tanto, hacerlo consciente
Insomnio de conciliación
Sueño; dificultad para empezar a dormir
Insomnio de reconciliación
Sueño; dificultad para volver a dormir cuando se
interrumpe el sueño.
Insomnio
Sueño; falta de
Introspección
observación consciente de la propia reactividad emocional
Irritabilidad
Afecto; egodistonía habitual que predispone a la agresividad