D Flashcards
Déjà Vu
Memoria; Impresión equivocada, intensa e instantánea de haber visto o percibido en el pasado con la misma tonalidad afectiva, lo presente.
Delirio crónico de reivindicación
Pensamiento; ver: querulante, ideológico, de inventiva.
Delirio crónico celotípico
Pensamiento; el contenido dominante: se es víctima del despojo del objeto de amor
Delirio crónico de reivindicación ideológica
Pensamiento; apasionamiento idealista.
Delirio crónico de reivindicación inventiva
Pensamiento; creación de inventos sin utilidad práctica.
Delirio crónico de reivindicación querulante
Pensamiento; debates irrelevantes por reivindicaciones irrisorias.
Delirio crónico erotomaníaco
Pensamiento; el contenido dominante es que se
es objeto de deseo amoroso de alguien importante
Delirio crónico parafrénico
Pensamiento; delirio imaginativo
Delirio crónico paranoico
Pensamiento; crónico, de un solo segmento del
funcionamiento psíquico sin desestructurar la personalidad. Ver: parafrénico, erotomaníaco, celotípico, de reivindicación
Delirium
Conciencia; hay causa orgánica demostrable y va precedida de síndrome confusional
Demencia
Inteligencia; adicional: irreversible y global + alteraciones de afecto + de voluntad + de conducta social + de realidad
Depresión
Afecto; modificación profunda del estado de ánimo con sensación de tristeza, dolor moral, y enlentecimiento psicomotor
Depresión endógena
Afecto; adicional: causa de carácter constitucional o
hereditario. El dolor moral es particularmente intenso con frecuentes ideas o impulsos suicidas, acompañada frecuentemente de ansiedad y severos trastornos del sueño y el apetito.
Depresión reactiva
Afecto; adicional: hay causa identificable
Depresión secundaria
Afecto; sintomática de afecciones somáticas diversas.
Despersonalización
Conciencia; pérdida del sentimiento de la propia realidad o sentir el propio cuerpo como irreal
Desrealización
Conciencia; extrañeza ante el entorno conocido
Deterioro mental
Inteligencia; pérdida de funciones cognitivas ya alcanzadas
Deuteroscopia
Conciencia; variante de heautoscopia: la imagen proyectada aparece con distorsiones.
Dipsomanía
Alimentación; deseo incoercible de beber alcohol
Disartria
Lenguaje; déficit de la articulación verbal
Discontrol de impulsos
Personalidad; dificultad para control yoico
Disfasia
Lenguaje; alteración y retardo del lenguaje
Disfemia
Lenguaje; trastorno del ritmo del lenguaje. Ver: espasmofemia, farfulleo, logoclonia.
Disgrafia
Lenguaje; alteración de la función gráfica escritural
Disgregación
Pensamiento; ideas aisladas lógicas pero sin hilación lógica entre ellas.
Dislexia
Lenguaje; problemas de lectura secundarios a lesión cerebral
Dismorfofobia
Conciencia; dificultad para aceptar objetivamente la imagen corporal con preocupación exagerada por una falsa deformidad de una parte o la totalidad del propio cuerpo.
Disociación ideoafectiva
Afecto; ruptura de la unidad psíquica que produce
ideas sin su correspondiente afecto concordante
Dispareunia
Sexualidad; dolor vaginal provocado por la relación sexual.
Disprosexia
Atención; dificultad de mantener atención voluntaria
Distimia
Afecto; estado crónico de humor cambiante e irritabilidad de clara tendencia depresiva pero distinto de la depresión.
Doble de sí mismo
Memoria; vivencia de una persona desconocida que es
idéntica a uno mismo y que lo sustituye