H. adenohipófisis Flashcards

1
Q

Células en la adenohipófisis

A

Cromófilas
-Acidófilos: somatotropos y lactotropos
-Basófilas: tirotropos, corticotropos y gonadotropos
Cromófobas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células que liberan la hormona del crecimiento

A

Somatotropos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Receptor de la hormona del crecimiento

A

Ligado a enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pasos de la hormona del crecimiento

A

Hipotálamo-GHRH-> adenohipófisis-somatotropos-GH-> hueso, músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hormona que se produce de forma episódica

A

Hormona del crecimiento; varía según hora, sexo y edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Moleculas que regulan secreción hormona del crecimiento (excitadoras e inhibidoras) [2 y 3]

A

○ Estimulan GH: La hormona liberadora de la GH (GHRH) y la grelina.
○ Inhiben GH (retroalimentación negativa): somatostatina, GH e IGF-1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué se dice que la hormona del crecimiento tinee acciones directas e indirectas?

A

Directas por ejemplo que estimulan el crecimiento del cartílago
Indirectas por ejemplo a través del factor de crecimiento similar a la insulina 1 [IGF-1], un polipéptido secretado por el hígado y otros tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones de hormona del crecimiento (2)

A

○ Crecimiento: desarrollo longitudinal del hueso a través de IGF-1 cartílago de crecimiento
○ Metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones de la hormona del crecimiento relacionadas al metabolismo (3)

A

§ Anabólicos: síntesis de proteína (masa muscular)
§ Catabólicos: liberación de ácidos grasos a partir del tejido adiposo durante periodos de ayuno.
§ También induce la gluconeogénesis y la glucogenólisis: más glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transportadores para el factor de crecimiento de insulina (IGF1)

A

IGFBP y ALS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alteraciones de hormona del crecimiento si en exceso (3)

A

Si en exceso:
- gigantismo: antes que se cierre la epífisis
- acromegalia: después de que se cierra la placa de crecimiento
-hiperglicemia y lipólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alteraciones de hormona del crecimiento si en deficiencia (3)

A

-Enanismo: antes que se cierre la epífisis
- Traumatismo o cirugía en adeno: después de que se cierra la placa de crecimiento
-hipoglucemia y obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explica el caso del enanismo hipofisiario y su tratamiento

A

Niveles normales de hormona de crecimiento pero con una bioactividad menor (se formaban polímeros).
Tratamiento: hormona de crecimiento humana.
Se la dieron de 14 a 15 años e incremento su peso y estatura
La suspenden y ese año se estanca
Se la dieron de 16 a 17, pero ya no se le da después porque se cerraron su placas de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alteraciones de hormona del crecimiento si en deficiencia (3)

A

-Enanismo: antes que se cierre la epífisis
- Traumatismo o cirugía en adeno: después de que se cierra la placa de crecimiento
-hipoglucemia y obesida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Receptor de la prolactina

A

Ligado a enzimas (JAK quinasa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pasos de la prolactina

A

Hipotálamo paraventricular y arcuato-PRLRH-> adenohipófisis-lactotropas-PRL-> mamas, sist. inmune y vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Células que liberan la prolactina

A

Lactotropas y extrahipofisiarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Moleculas que regulan secreción prolactina (excitadoras e inhibidoras) [3 y 3]

A

Excitadores: oxitocina, serotonina y vasopresina
Inhibidores: dopamina, acetilcolina y GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Explica el proceso inhibidor de dopamina en prolactina

A

Neuronas del núcleo proventrículo y arcuato del hipotálamo liberan dopamina a células lactotropas -> llegan a receptor dopaminérgico tipo 2 (D2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Funciones de prolactina (3)

A

○ Lactancia
○Inmunoregulador ya que estimula e inhibe el sistema inmune
○ Inhibir Angiogénesis: Inhibe la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de los preexistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Funciones de prolactina en la lactancia (3)

A

§ Mamogénesis (crecimiento y desarrollo de la glándula mamaria)
§ Lactogénesis (inicio de la síntesis de leche)
§ Lactopoyesis (mantenimiento de producción de leche)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A que se debe cortar la prolactina para inhibir la angiogénesis

A

Vasoinhibina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Alteración de la prolactina si en exceso (1)

A

Hiperprolactinemia: Elevada producción de PRL debido a un prolactinoma en la glándula pituitaria,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que causa la hiperprolactinemia (3)

A

§ Galactorrea: generación de leche en ausencia de embarazo.
§ Amenorrea: la prolactina inhibe la secreción de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)
§ Ginecomastia (hombres): crecimiento de la glándula mamaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento contra hiperprolactinemia
Cabergolina que es agonista del receptor D2 (más efectivo dopamina)
26
Pasos del eje hipotálamio-hipófisis tiroideo
Hipotálamo: paraventricular - TRH-> adenohipófisis-tirotropas-TSH-> tiroides-tirocitos- T3 y T4 -> todo el cuerpo
27
Receptor de hormona liberadora de tirotropina
Gq
28
Receptor de hormona estimulante de tiroides
Gs
29
Funciones de la TSH en tirocito
* Transporte de yodo (por cotransportador NIS) * síntesis de tiroglobulina (por enzima yoduro peroxidasa tiroidea) *pinocitosis (se incorporan moléculas de la coloide)
30
Si el cotransportador NIS utiliza transporte activo secundario es porque...
Activa la bomba sodio potasio y utiliza el gradiante para insertar yodo
31
Función de la enzima yoduro peroxidasa tiroidea.
Yodo + tiroglobulina = monoyodotirosina (MIT) MIT x 2 = diyodotirosina (DIT)
32
Como se forma la T3 y T4
DIT + DIT = tiroxina (T4). DIT + MIT = triyodotironina (T3)
33
Célula que secreta T3 y T4
Tirocitos o foliculares
34
Célula que secreta T3 y T4
Tirocitos o foliculares
35
Transportadores de T3 y T4
TBP
36
¿Que hay más en plasma y tiene vida de 8 días? T 3 o T4
T4 - 90%
37
¿Que molécula tiene mayor actividad pero tiene una vida de 1 día? T3 o T4
T3, es más afin al receptor
38
Enzima que convierte T4->T3
Diodinaza
39
Para que sirve el complejo TR-RXR
Para transcribir genes se encuentra unido al ADN en el elemento de respuesta a hormonas tiroideas (THRE).
40
Moléculas que regulan secreción de hormonas tiroideas (excitadoras e inhibidoras) [2 y 4]
Lo estimula: TRH y TSH Lo inhibe: Las hormonas tiroideas (T3 y T4), Somatostatina, dopamina y glucocorticoides
41
Hormonas que solo inhiben TSH
Somatostatina, dopamina y glucocorticoides
42
Hormonas que inhiben ambos TRH y TSH
Tiroideas T3 y T4
43
Funciones de hormonas tiroideas (7)
○ Generación de ATP ○ Termogénesis: al incremental el metabolismo y la expresión de la bomba ATPasa ○ Incrementa el metabolismo de lípidos: ○ Sistema nervioso central: mieliniza e incrementa la expresión de la bomba de Na+ y K+ . ○ Aumentan la sensibilidad a las catecolaminas: incremental la expresión del receptor b-adrenérgicos ○ Estimula el crecimiento (sinergia): promueve la síntesis de hormona de crecimiento. ○ Regulación de la función reproductora (permisiva): estimula la síntesis hepática y la liberación de la globulina transportadora de los esteroides sexuales
44
Funciones de hormonas tiroideas en metabolismo de lípidos (2)
§ Promueven la lipogénesis y lipólisis § Disminuyen las concentraciones de colesterol circulante al aumentar la síntesis para receptores de LDL.
45
Alteraciones de hormonas tiroideas en exceso (Hipertiroidismo) [2] y que se encuentra incrementado o bajo
○ Enfermedad de Graves: autoanticuerpos en el receptor de TSH , estimulando el crecimiento y la función de la glándula tiroides. ○ Adenoma: tumor en glándula tiroidea que secreta muchas hormonas tiroideas T3 y T4 elevados TSH y TRH bajos.
46
Síntomas hipertiroidismo (5)
* Exoftalmos (protrusión ocular): aumento de volumen de los músculos extraoculares, de la grasa y del tejido conectivo (inflamación, edema, fibrosis) *Taquicardia: muchos receptores B adrenérgicos *Flacos: lipólisis *Sudoración: exceso de termogénesis *Temblor de manos: muchos receptores B adrenérgicos
47
Alteraciones de hormonas tiroideas en deficit (Hipotiroidismo) [2] y que se encuentra incrementado o bajo
○ Primaria: a consecuencia de la afectación tiroidea. T3 y T4 bajos TSH y TRH elevados. ○ Secundario: fallo hipofisiario o hipotalámico. T3 y T4 bajos TSH y TRH bajos.
48
Que suele ser la causa más comun para el hipotiroidismo primario
La tiroiditis crónica autoinmune (enfermedad de Hashimoto: los anticuerpos atacan los tirocitos (peroxisada tiroidea) inhibiendo la función tiroidea)
49
Ejemplos de hipotiroidismo primario
* Hipotiroidismo congénito (cretinismo): deficiente desarrollo del sistema nervioso en bebes así como crecimiento (retraso y enanismo). *Bocio por deficiencia de yodo: no se sintetizan la hormonas tiroideas e incrementa TSH y promueve el crecimiento de la glándula
50
Síntomas de Hipotiroidismo (5)
* Hinchazón facial: acumulación de complejos proteicos que promueven la retención de sodio y agua, ocasionando mixedema. *Cansancio: no producen tanta energía * Bradicardia: no expresan receptores B adrenérgicos * Frío: no hay catabolismo ni termogénesis * Uñas quebradizas: no se forma queratina
51
Hormona tiroidea sintética
Levotiroxina
52
Tratamiento ante hipertiroidismo
Carbimazol: interfiere la acción de la enzima peroxidasa tiroidea (impide la unión del yodo con la tiroxina). Yodo radiactivo: destruye tirocitos ya que persistió el problema Levotiroxina: para recuperar la tiroides
53
Fármaco antitiroideo
Carbimazol
54
Pasos del eje hipotálamo-hipófisis adrenal
Hipotálamo-paraventricular-CRH-> adenohipófisis-corticotropas-ACTH-> glándula suprarrenal - Aldosterona -> túbulos colectores - Cortisol -> a cualquier parte - Andrógenos -> testículo
55
Células que liberan la hormona adrenocorticotrópica
Corticotropas
56
Capas de la glándula suprarrenal y que secreta + ejemplo visto en clase
Corteza: 1. zona glomerular - mineralocorticoides - aldosterona 2. Zona fascicular - glucocorticoides - cortisol 3. zona reticular - andrógenos - dehidroepiandosterona Médula: catecolaminas (epinefrina y norepinefrina).
57
Funciones de la aldosterona (3)
□ Regulan la excreción de potasio □ Regula la resorción de sodio en el riñón I-> Aumentar presión arterial!!!
58
Que moléculas regula a la aldosterona (3)
-el sistema renina-angiotensina -la ACTH -los niveles de potasio.
59
Que estimula la secreción de aldosterona
Barcorreceptores: La disminución de la presión renal y la disminución de sodio,
60
Explica el sistema renina-angiotensina
1. La disminución de la presión renal (barorreceptores) y la disminución de sodio 2. promueve la liberación de renina (enzima) 3. La renina desdobla angiotensinógeno -> angiotensina I 4. enzima convertidora de angiotensina a angiotensina II. 5. La angiotensina II (Gq) y la ACTH (Gs) median la síntesis y secreción de aldosterona
61
En que receptores actúa angiotensina
Gq
62
Que acción hace la aldosterona en una célula del conducto colector del riñón
Mediar la transcripción de genes relacionados con los canales de Na y la bomba de Na y K
63
Angiotensina 2 promueve...
Vasoconstricción
64
Que molécula estimula el cortisol
ACTH
65
Retroalimentación de cortisol
Negativa
66
Que induce la liberación de CRH
Estrés
67
Que acción hace el hormona adrenocorticotropa en una célula del conducto colector del riñón
Cataliza la fosforilación de proteínas que transforman los ésteres del colesterol (EC) -> colesterol libre (C) Aumenta la captación de las LDL
68
Funciones del cortisol (2)
□ Metabolismo □ Sist. Inmune: Inhibe la respuesta inflamatoria para prevenir una respuesta exacerbada.
69
Funciones del cortisol en metabolismo (3)
® Glucosa: incrementa la gluconeogénesis ® Lípidos: incrementan la lipólisis y la liberación de ácidos grasos. Redistribuyen la grasa corporal promoviendo el aumento de la grasa en la parte superior del cuerpo y disminuyéndola en la inferior ® Proteínas: inhibe la síntesis de proteínas y promueve su degradación (provee al hígado de los aminoácidos para la gluconeogénesis).
70
¿Qué pasa cuando estamos estresados?
Estrés -> incrementa cortisol -> Debido a la inmunosupresión, el organismo está más propenso a infecciones (virales) -> Una vez que pasamos el evento estresante (vacaciones) se restablecen los niveles de cortisol -> el sistema inmune vuelve a activarse -> Nos enfermamos
71
Función de dehidroepiandrosterona
Producción general de hormonas esteroides sexuales (testosterona).
72
Porque ocurren síntomas de virilización en el feto
Cuando no se produce cortisol por déficit enzimático, incrementa la secreción de ACTH (retroalimentación positiva) y el exceso de ésta provoca un exceso de producción de andrógenos suprarrenales
73
Alteraciones por cortisol en exceso (hipercortisolismo) (2)
a) Síndrome de Cushing endógeno: secreción excesiva de glucocorticoides suprarrenales b) Síndrome de Cushing exógeno: administración de glucocorticoides a dosis mayores que las sustitutivas
74
Tipos de síndrome de Cushing endógeno y que se encuentra elevado(2)
1- Independiente de ACTH (hipercortisolismo primario): tumores suprarrenales que generan cortisol y andrógenos de manera excesiva Cortisol elevado CRH y ACTH disminuido 2-Dependiente de ACTH (hipercortisolismo secundario): Derivado de tumores hipofisarios (enfermedad de Cushing) Cortisol y ACTH elevado CRH disminuido
75
Síntomas de hipercortisolismo (7)
§ Inmunosupresión § Hipocalemia/hipopotasemia - bajo potasio § Hipertensión - mucho sodio § Diabetes mellitus § Manchas - alto ACTH y MSH(melanocitos) § Tórax grande § Extremidades pequeña
76
Alteraciones por deficiencia de cortisol (Hipocortisolismo) [2] y que hay bajo y alto
a) Primaria (Enfermedad de Addison): las glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol debido a una infección (tuberculosis), respuesta autoinmune o tumor. ACTH elevada Cortisol baja b) Secundaria: la hipófisis no secreta suficiente ACTH debido a un tumor o lesión. ACTH baja Cortisol baja
77
Síntomas de hipocortisolismo (3)
§ Hiperpigmentación o vitíligo § Anorexia - ayuno § Disminución vello púbico -> andrógenos disminuidos § Hipotensión -> aldosterona disminuido
78
Explica el Caso clínico Síndrome de Cushing y tramiento
Tenía un adenoma (tumor en la hipófisis) y tuvo adenectomía
79
Pasos para el eje hiporálamo-hipófisis gonadal
Hipotálamo: arcuato-GnRH -> hipófisis-gonadotrópicas-FSH y LH → Testículo - leydig y sertoli → Ovario - teca, granulosa y cuerpo luteo
80
Que secretan las células gonadotrópicas
· Hormona foliculoestimulante (FSH) · Hormona luteinizante (LH)
81
Retroalimentación de eje hipotálamo-hipófisis gonadal
Negativa, pero positiva en ovulación
82
Función proncipal de hormonas gonadales
· Hormona foliculoestimulante (FSH): gametogénesis o Desarrollo de folículos · Hormona luteinizante (LH): síntesis de hormonas (progesterona, estrógenos, testosterona)
83
Receptores de hormona liberadora de gonadotropinas
Gq y Gs
84
Donde actúa LH y FSH y función en cada una en el testículo (4)
· LH: células de Leydig Directamente - generación de testosterona Indirectamente - espermatogénesis mediante testosterona por células de Sertoli · FSH: células de Sertoli Favorecer la espermatogénesis. Promueve la secreción de: Proteína ligadora de andrógeno (ABP) y de Inhibina
85
Función de Proteína ligadora de andrógeno (ABP)
aumenta la concentración de Testosterona.
86
Función de la inhibina
inhibe selectivamente la generación de FSH
87
Funciones de testosterona (4)
· Diferenciación apropiada del sistema genital masculino interno y externo. · Pubertad masculina · Cambios de comportamiento (carácter y conducta). · Metabolismo de la glucosa: promueve la absorción de la glucosa en respuesta a la insulina
88
Funciones de la testosterona durante la pubertad
✓ Crecimiento de escroto, epidídimo, conducto deferente, vesículas seminales, próstata y pene. ✓ Crecimiento del músculo esquelético. ✓ Crecimiento de la laringe (profundización de la voz). ✓ Estimula el crecimiento del vello ambisexual (púbico y axilar) como el crecimiento del vello sexual (barba, bigote, pecho, abdomen y espalda).
89
Donde actúa LH y FSH y función en cada una en el ovario (5)
- LH: células de la teca Formar andrógenos (testosterona). Promueve la producción de progesterona por parte del cuerpo lúteo. - FSH: células de la granulosa Sintetizar aromatasa para generar estrógenos a partir de los andrógenos. Promueve el desarrollo del folículo (gametogénesis) También promueve la secreción de Inhibina
90
Hormonas en Fase folicular del ciclo ovárico (3)
1. Folicular - FSH estimula células foliculares, estradiol se produce cuando hay células granulosas e inhibina para no generar otro folículo
91
Hormonas en Fase ovulatoria del ciclo ovárico (1)
2. ovulatoria - se libera LH que aumenta la proteasas que degradan el folículo para liberar el ovocito: ovulación
92
Hormonas en Fase luteal del ciclo ovárico (3)
3. Luteal - LH que diferencia células de granulosa y teca en cuerpo lúteo, estrógenos y progesterona inhiben GnRG
93
Hormonas en fase Post-luteal del ciclo uterino (2)
1. Post luteal - degeneración de cuerpo lúteo disminuye estradiol y progesterona
94
Hormonas en fase Proliferativa del ciclo uterino (1)
2. Proliferativa - estrógenos promueven proliferación del endometrio
95
Hormonas en fase Secretora (2) del ciclo uterino
3. Secretora - progesterona promueve secreción de leche uterina y estrogenos promueve formación de vasos
96
Hormona importante en el embarazo
Hormona coriónica humano
97
Funciones de estrógenos (4)
* Caracteres sexuales secundarios * Proliferación del endometrio * Desarrollo y crecimiento del tejido mamario * A nivel periférico...
98
Funciones a nivel periférico de estrógenos (5) y que ocurre en menopausia
○ Hígado: aumenta la captación de colesterol En menopausia aumenta colesterol y tienen riesgo a infarto por ateroesclerosis ○ Vasos sanguíneos: promueve la vasodilatación arterial Menopausia hay hipertensión y tienen riesgo a infarto por ateroesclerosis ○ Neuroprotección. En menopausia más probables a enfermedades neurodegenerativas ○ Aumenta la síntesis de factores de coagulación Riesgo de trombosis por las pastillas anticonceptivas ○ Hueso: impide la pérdida de calcio Menopausia hay osteoporosis
99
Alteraciones por disminución de hormonas gonadales y que esta aumentado o disminuido
○ Hipogonadismo hipergonadotrópico (primario): Problema en las gónadas debido a afecciones genéticas, autoinmunidad, traumatismo, infección, varicocele. Aumentan hormonas gonadotrópicas No hay gonadotropinas (FSH y LH) ○ Hipogonadismo hipogonadotrópico (secundario): problema en el hipotálamo o hipófisis No hay gonadotrópicas ni gonadotropinas (FSH y LH)
100
Tipos de hipogonadismo hipergonadotrópico
- Síndrome de Turner (mujer): ausencia de un cromosoma X, insuficiencia ovárica. Menos estrógenos --> síntomas menopáusicos. - Síndrome de Klinefelter (hombres): presencia de un cromosoma X extra (XXY). Enzima de X extra. Menos testosterona Puede haber infertilidad Más estrógeno
101
Explica el caso clínico: Hipogonadismo primario o hipergonadotrópica y tratamiento
H37. Variocele (acumulación de sangre en testículos causa mala circulación) --> incrementa temperatura en testículo y no llegan nutrientes. Al ser primaria el problema está en la retroalimentación Tratamiento: corregir variocele (evitar muerte testiscular), dar hormona coriónica humana (lh para producir testosterona pero no funcionó, le dio diabetes pq sin testosterona no hay captación de glucosa-baja sensibilidad a insulina-, disfunción erectil). Se le dio testosterona--> mejoró niv glucosa y conducta--> reduce fertilidad por LH
102