guiia 8 Flashcards

1
Q

Teoría de las colisiones: ¿Cuál es el objetivo de la teoría? A partir de ese objetivo indique:
i) el modelo en el que se basa
ii) los conceptos de encuentro, colisión y colisión efectiva
iii) ¿cuáles son las correcciones que hace al parámetro frecuencia de colisión (ZAB)? iv) ¿a qué tipo de reacciones puede aplicarse?

A

MUY TOMADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De acuerdo a la teoría de las colisiones la constante de velocidad de una reacción bimolecular entre gases puede estimarse teóricamente de acuerdo a la ecuación: blabla
Indique el significado fisicoquímico de: x

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En base a la teoria de colisiones:
i) ¿Qué es el requisito energético? ¿Qué parámetro/s de la ecuación está/n asociado/s
a este requisito? Justifique.
ii) ¿Qué es el requisito estérico? ¿Qué parámetro/s de la ecuación está/n asociado/s a
este requisito? Justifique.

A

MUY TOMADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enuncie la teoría del complejo activado y comente su aplicación. Utilizando un
gráfico de energía potencial en función de coordenadas de reacción explique el desarrollo de una reacción bimolecular elemental utilizando los conceptos de complejo activado y estado de transición.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A partir de la expresión k2 = (kT/h) Kc # es posible hallar una relación entre H # y
Ea. Deduzca dicha relación e indique la forma final que adquiere para sistemas
condensados y para gases ideales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entropía de activación: Indique cómo puede calcularse y el tipo de información
sobre el complejo activado que se obtiene a través de su valor en los siguientes casos:
i) ΔS # > 0
ii) ΔS # < 0
iii) ΔS # ≈ ΔS°

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reacciones controladas por difusión: Compare el límite superior de la velocidad
máxima en reacciones bimoleculares en fase gaseosa y en solución. Debye, aplicando la
teoría de Smoluchowski, planteó que k2 = 4 π d L (DA +DB). Explique que significa k2 ,d, DA y
DB (siendo L el número de Avogadro).

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efecto de la fuerza iónica en reacciones en solución acuosa: deduzca la expresión
que describe el efecto de la fuerza iónica sobre la velocidad de reacción. Indique el ámbito
de validez de la expresión obtenida.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Analice el mecanismo por el cual los catalizadores aumentan la velocidad de una
reacción. Esquematice el comportamiento de una reacción en presencia y ausencia de un
catalizador, en un gráfico de ln k en función de la inversa de la temperatura.

A

MUY TOMADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de catálisis. Describa las características generales de la catálisis homogénea y
la catálisis heterogénea. Cite ejemplos de cada una.

A

MUY TOMADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Comente las características generales de la catálisis heterogénea. Cite ejemplos de aplicación industrial.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describa los tipos de adsorción que son la base del mecanismo de catálisis heterogénea. Incluya en su respuesta las características generales de cada uno.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explique las suposiciones en las que se basa la deducción de la isoterma de adsorción de Langmuir. Comente la aplicación de esta ecuación a la catálisis heterogénea y
comente el significado de cada uno de los términos.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enumere las etapas de la catálisis heterogénea. Ejemplifique a través del
proceso Haber-Bosch (producción de NH3 a partir de H2 y N2).

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly