guia 7 Flashcards

1
Q

Comente cómo inicia el estudio cinético de una reacción química, de qué depende la
selección de la técnica a emplear y las ventajas y desventajas del análisis químico y físico de
las concentraciones.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Defina reacciones rápidas desde el punto de vista cinético y comente las técnicas
de medida para estas reacciones.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para una reacción general del tipo 2A → B:
i) Escriba la ecuación de velocidad de la reacción
ii) escriba las ecuaciones diferenciales de desaparición de A y de formación de B
|iii) indique cómo se calculan los órdenes parciales y globales
iv) suponiendo que se trata de una reacción de orden 2 deduzca la ecuación para el cálculo
del tiempo de vida media

A

MUY TOMADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indique y discuta para una reacción química los conceptos de: i) orden de reacción, orden parcial y orden global
ii) reacciones elementales y reacciones complejas
iii) orden y molecularidad.

A

MUY TOMADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describa qué es una reacción de orden cero, de primer orden y de segundo orden.
Explique las unidades de las constantes de velocidad de reacción en cada caso. Deduzca la
ecuación para el cálculo del tiempo de vida media para una reacción de orden 1.

A

MUY TOMADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Discuta las diferencias y coincidencias entre orden y molecularidad para
reacciones químicas. Conteste y discuta las siguientes preguntas: ¿Es posible tener
valores de molecularidad negativos? ¿Es posible tener valores de orden negativos?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para una reacción en la que al menos uno de sus componentes es un gas, trabajando a
volumen constante, ¿es posible calcular la k de la reacción midiendo los cambios de la
presión total del sistema? Ejemplifique el procedimiento para calcular el valor de k para una reacción del tipo A(g) → 2 B(g).

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Comente como se puede medir la actividad y cantidad de una enzima en tejidos biológicos mediante procedimientos cinéticos.
Ejemplifique utilizando la determinación de la enzima catalasa.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la constante de velocidad de una reacción química? ¿Depende de la
concentración de las especies químicas involucradas, de la temperatura de la reacción o de ambos parámetros? Indique y justifique cuales son las unidades de la constante de velocidad para reacciones de orden 0, 1 y 2.
Indique cómo se define una constante de velocidad reducida y qué unidades tiene.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dependencia de las velocidades de reacción con la temperatura: describa el
comportamiento más frecuente (Ecuación de Arrhenius). Escriba la ecuación en su forma
diferencial e interprete los parámetros de dicha ecuación según la Teoría de las colisiones.
Indique Ea en un gráfico de energía en función de la coordenada de reacción.

A

MUY TOMADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Defina qué se entiende por reacciones elementales, unimoleculares y bimoleculares. Ejemplifique

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Defina el concepto de mecanismo de reacción. Defina reacciones opuestas, consecutivas y paralelas. Para cada caso escriba la ecuación diferencial para la velocidad de desaparición de A (A=reactivo) y grafique la concentración de las especies químicas en función del tiempo

A

MUY TOMADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reacciones que tienden al equilibrio: utilizando el ejemplo
k A⇄ Bk’
deduzca la relación entre la Keq y el cociente k/k´. ¿Cuál es la importancia teórica de esta
relación? ¿Se verá alterada en presencia de un catalizador de la reacción? ¿Por qué?

A

MUY TOMADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comente el empleo de la aproximación del equilibrio y el estado estacionario en
el estudio del mecanismo de una reacción química.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explique las etapas de una reacción en cadena. Esquematice en un gráfico la concentración de cada especie (R= reactivo, I= intermediario, P= producto) en función del tiempo de reacción para una reacción en cadena mediada por radicales libres.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly