GUIA PARA LA OBSERVACIÓN Y EXPLORACIÓN DE ANIMALES Flashcards
Desplazamiento espontáneo del ratón.
Para apreciar correctamente esta manifestación, tome simultáneamente al animal control y al tratado y depositarlo sobre la superficie de la mesa.
ACTIVIDAD LOCOMOTORA
Inmovilidad o desplazamiento con las extremidades en posición anormal. En casos extremos se arrastra o descansa sobre el abdomen.
AUMENTO DE LA BASE DE SUSTENTACIÓN
Desplazamiento irregular e incoordinado.
MARCHA TAMBALEANTE
Movimiento discreto y continuo del cuerpo o de alguna de sus partes.
TEMBLOR
Permanencia, sin movimientos corporales, en el mismo sitio.
Para apreciar correctamente esta manifestación, tome al ratón de la cola y deposítelo suavemente en otra parte de la mesa.
INMOVILIDAD
Levantamiento persistente de los pelos del dorso.
PILOERECCIÓN
Levantamiento persistente de la cola, la cual toma forma de J.
SIGNO DE STRAUB
Movimiento repetitivo sin un propósito aparente (desplazamiento en círculos, movimientos masticatorios, acicalamiento continuo).
ESTEREOTIPIA
Movimientos alternados de flexión y estiramiento. Cuando predomina el estiramiento se puede apreciar hiperextensión del tren posterior y, habitualmente se presenta la muerte.
CONVULSIONES
Ausencia de respuesta a un estímulo. Sople con fuerza sobre el ratón y observe su conducta.
PASIVIDAD
Movimientos de huida al intentar sujetarlo.
ESCAPE
Grado de resistencia que presenta un animal para ser manipulado.
DIFICULTAD DE MANEJO
Dureza muscular que se percibe al tacto. El animal debe ser colocado sobre la palma de la mano, la cual debe cerrarse con suavidad.
TONO MUSCULAR
Resistencia que opone un animal a la tracción. Para esta maniobra coloque al animal sobre la rejilla, tómelo de la punta de la cola y tire hacia atrás suavemente.
FUERZA MUSCULAR
Permanencia y desplazamiento, por medio de las patas delanteras, en una cuerda.
Coloque al ratón en el centro de la cuerda y observe su conducta.
Los animales no afectados pueden permanecer por más de 5 seg.
CUERDA TIRANTE
Desplazamiento a lo largo de una superficie inclinada a 45º.
Coloque al animal en el centro de la superficie inclinada y observe su conducta.
Los animales no afectados pueden caminar fácilmente sobre este dispositivo.
Si el animal está afectado permanecerá inmóvil o se deslizará.
PLANO INCLINADO
Inmovilidad en alguna posición forzada.
Sujete al ratón por el dorso y por la cola y trate de que descanse una de sus patas delanteras sobre una tabla, si permanece en esta posición más de 5 seg., anótelo como [].
CATATONIA
Grado en que mantienen su posición normal los párpados sobre el globo ocular.
Durante el curso de la maniobra antes citada determine la existencia de esta manifestación.
ABERTURA PALPEBRAL
Presencia de secreciones sobre el globo ocular y en los párpados.
LAGRIMEO
Presencia de secreciones alrededor del hocico.
SALIVACIÓN
Coloque la pinza en la cola, a 1 cm. de su base y retire rápidamente la mano.
La respuesta es positiva cuando el animal muerde la pinza en un periodo de 10 seg.
REFLEJO NOCICEPTIVO
Chillidos durante la realización de la maniobra anterior.
VOCALIZACIÓN