Grado de integración Flashcards
Comercio Independiente
- Propiedad es individual
- No existe coordinación o cooperación
Asociacionismo Espacial
- Independencia.
- Mayor atracción
- Mejores Resultadods
- Varias empresas en un solo lugar
Comercio Asociado
- mejorar la posición en el canal
- no pierden su personalidad jurídic
- La propiedad corresponde a una empresa, entidad u organización (persona jurídica).
Asocianismo Espacial
minoristas desarrollan su actividad comercial, de forma independiente, en un espacio común.
Comercio Integrado
Minorista y Mayorista
Integración de funciones
-Coordinación entre los establecimientos
-Propiedad corresponde a una empresa u organización
Divisiones asocianismo espacial
-Minoristas Centro comerciales (Abiertos o Cerrads) Mercados Municipales Galerias comerciales -Mayorristas Mercados Centrales Mayoristas
Centro comercial
Conjunto de establecimientos comerciales independientes, planificados y desarrollados por una o varias entidades
CC abiertos
Agrupación comerciales ubicados en las calles urbanas
CC Area urbana
Agrupación de agentes sociales, económicos, políticos y culturales
CC Cerrados
Agrupación, bajo un mismo techo de detallistas de sectores diferentes
-Basados en Hipermercados
CC dinamicos
establecimientos del mismo sector. Pueden estar dedicados a la moda
FACTORY OUTLETS CENTERS
Los productos son excedentes de fabricación, existencias obsoletas o taras.
• El precio suele ser un 30-70% más barato.
• Se ubican lejos de los centros urbanos para no entrar en competencia con los canales habituales.
Mercados municipales
establecimientos minoristas, independientes entre sí
Se ubican en los barrios o zonas densamente pobladas.
MERCADOS CENTRALES MAYORISTAS
- Mercados Centrales. (participación compartida corporaciones locales con gobierno)
- Mercados Centrales Tradicionales o Mercados Centrales de Abastos (propiedad de las corporaciones locales)
(CA) Agrupaciones de Compra
Presionar a los proveedores para obtener mejores condiciones en las compras realizadas
Finalidad:comprardeformamancomunada.
(CA) COOPERATIVAS DE DETALLISTAS
Minoristas constituida en forma de sociedades (cooperativa) con capital variable y estructura y gestión democráticas (la adhesión y baja son voluntarias).
(CA) CADENAS VOLUNTARIAS
- Agrupación organizada por uno o más mayoristas.
- Surgen como una forma de reacción rente a las grandes superficies.
(CA) CONCESIONARIOS
Establecimiento minorista que tiene concedida, mediante un contrato, la comercialización de productos o servicios
(CA) FRANQUICIA
Conjunto de derechos de propiedad industrial o intelectual relativos a marcas, nombres comerciales.
Tipos de Frnquicia
-Por su evolución • Primera generación. Solo nombres y marcas • Segunda generación. Know How • Tercera generación. Cooperación y relaciones estables -Posición en el canal • Vertical • Integrada (fabricante detallista) • Semi-integrada (mayorista minorista) - Horizontal • De fabricantes • De detallistas -Actividad del franquiciado • Franquicia Industrial • Franquicia de servicios • Franquicia de distribución • Franquicia de distribución propiamente dicha
•Franquiciadelproductor(odeproducción)
Otras franquicias
Asociativa. El franquiciado tiene
participación en la sociedad
• Financiera. El franquiciado se limita a aportar capital y no trabajo.
• De nueva instalación. Cuando el local no se dedicaba a la misma actividad
• De reconversión. El local desarrollaba la misma actividad comercial
• Multifranquicia. Se produce cuando el franquiciador concede el derecho a abrir más de una franquicia al franquiciado en su territorio de exclusividad
Plurifranquicia. En un mismo establecimiento
existe más de una franquicia
• Corner. Desarrolla su actividad comercial en el interior de otro establecimiento comercial
• Master. El franquiciado está habilitado para convertirse en franquiciador en su territorio
ELEMENTOS DE LA FRANQUICIA
Marcas y signos distintivos Know how Contrato Pagos Servicios, formación, recursos financieros, publicidad.