Glosario Felipe Leon /Felix Duran/ Maria Camilia Espitia Flashcards

1
Q

Zoosporangio

A

Esporangio de orígen asexual dentro del cual se producen las zoosporas por fragmentación del citoplasma en unidades uninucleadas.

Tomado de: https://www.infojardin.com/glosario/xantofila/zoosporangio.htm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Zoospora

A

Espora dotada de órganos filiformes a modo de flagelos, que le sirven para desplazarse.

Tomado de:https://www.fbbva.es/diccionario/zoospora/

Por favor consultar el libro de Cepero de Garcia

Las zoosporas son mótiles, pero en Hongos verdaderos como los Chytridiomycota, Zoopagomycota, Blastocladiomycota, solo presentan un flagelo en látigo en los Neocallimastigomycota pueden ser poliflagelados o uniflagelados. En el caso del ejemplo que les di hoy de los Ooomycota que no son hongos verdaderos, se caracterizan por sus zoosporas presentan dos flagelos, uno en pluma dirigido hacia delante y otro en látigo dirigido hacia atrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Esporangióforo

A

Estructura que sostiene esporangios.
En los hongos, hifa que lleva uno o varios esporangios.
En los equisetos, estructura peltada del estróbilo que sostiene los esporangios.
(esto no tiene que ver con Hongos)
Tomado de:https://www.plantasyhongos.es/glosario/esporangioforo.htm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Esporangiospora

A

Palabra yuxtapuesta que se refiere a una espora asexual inmovil que se produce en un esporangio

Tomado de: https://etimologias.dechile.net/?esporangiospora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anélido

A

Dicho de un gusano: De cuerpo casi cilíndrico, con anillos o pliegues transversales externos que corresponden a segmentos internos, y que vive mayoritariamente en el mar, aunque muchas especies lo hacen en el agua dulce, p. ej., la sanguijuela, o en la tierra húmeda

Esto no corresponde a hongos

El anélido es un tipo de célula conidiogena percurrente que produce una sucesión basipeta de conidios blásticos. Se caracteriza porque con la formación de cada conidio, el punto fertil crece, resultando que cada nuevo conidio deja una cicatriz parecida a un anillo en el ápice de la célula

Tomado de: https://dle.rae.es/an%C3%A9lido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

conidio

A

son propágulos (estructuras capaces de generar un nuevo individuo idéntico al progenitor). es de origen mitótico-asexual. son las formas asexuales de hongos pertenecientes a Ascomycota y Basidiomycota.
colaboradores de Wikipedia. (2022, September 17). Conidio. Wikipedia, La Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Conidio?utm_source=chatgpt.com

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Célula conidiogénica

A

se define como la célula responsable del origen de un conidio por medio de una conidio génesis. puede producir uno o muchos conidios.

Cepero de García, M. C. (2012). Biología de hongos. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VESÍCULA

A

Las vesículas transportan proteínas, enzimas y otros compuestos necesarios para el funcionamiento celular dentro de la célula fúngica.
Algunas vesículas almacenan nutrientes, metabolitos y otras sustancias esenciales para el crecimiento y desarrollo del hongo.
Las vesículas extracelulares son nanoestructuras que todas las células vivas producen, y que transportan moléculas hacia el espacio extracelular, es decir, fuera de las células.

Fuentes:
https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/ampliaciones/5-vesiculas.php
https://agencia.fapesp.br/estructuras-implicadas-en-la-comunicacion-entre-hongos-pueden-erigirse-en-blancos-de-nuevos-tratamientos/38270#:~:text=Las%20ves%C3%ADculas%20extracelulares%20son%20nanoestructuras,prote%C3%ADnas%2C%20material%20gen%C3%A9tico%20y%20metabolitos%2C
https://www.plantasyhongos.es/hongos/micorrizas_endotroficas_VA.htm

Esta definición no corresponde a hongos

La definición esta correcta en relación a la presencia de estos organelos importantes en el proceso de crecimiento de la hifa. En este caso me refería a la vesícula que corresponde al ensanchamiento del conidióforo donde se disponen las células conidiogenas especializadas “fialides” que darán origen a los conidios, específicamente relacionado con la morfología del género Aspergillus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conidióforo

A

estructuras llamadas hifas, que cumplen con la fructificación asexual que portan las células conidiógenas (conidios).
Cepero de García, M. C. (2012). Biología de hongos. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.
Conidióforo. (n.d.). Biodiversidad Virtual. https://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/glosario/772

El conidióforo es una hifa especializada sobre la cual se forman los conidios, no esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comentarios de ACelis

A

Les dejé comentarios y correcciones, es importante consultar la bibliografía sugerida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly