Ascomycota: Daniela Forero, Manuela Carreño, Juan Sebastián Jara Flashcards

1
Q

Anteridio

A

Los anteridios son gametangios especializados; estructuras donde se producen los gametos masculinos haploides (Sharma & Kramer, 2018), utilizados en los ciclos de reproducción sexual de los hongos. Los anteridios se fusionan con los ascogonios para dar lugar a los ascos (University of California Riverside, s.f.).
Referencias
Sharma, B., & Kramer, E. M. (2018). Comparative sex organs: plants. In Elsevier eBooks (pp. 124–128). https://doi.org/10.1016/b978-0-12-809633-8.20643-2

University of California Riverside. (s.f.). Ascomycota, ascomycetes & sac fungi. https://faculty.ucr.edu/~legneref/fungi/ascomycota.htm

Anteridio: Gamentagio masculino, carácteristico de los Ascomycota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ascosporas

A

Células sexuales que se producen dentro del asco, son de gran importancia para la propagación y supervivencia de los hongos.
su forma puede variar enormemente dependiendo de la especie.
También pueden actuar como agentes descomponedores, contribuyendo al ciclo de nutrientes y participando en interacciones simbióticas con otras especies.

Referencias:
Vengoechea, F. (2023, 28 junio). Ascósporas: El Poder de la Diversidad Genética en los Hongos. Setas de Siecha.
https://www.setasdesiecha.com/ascosporas/?srsltid=AfmBOooztSXil4gH7vmD7Zn7ATlMUGdrZLpqh9NdV4qS4QKc-Tlf-iYE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ascos

A

Los ascos (plural asci) son estructuras formadas por una célula con forma de bolsa que almacena las ascosporas (Gould, 2009) y, algunos, esporas asexuales de los hongos Ascomycota (Cousin, 2014).
Estas estructuras se forman en los ascocarpos una vez que el ascogonio ha fertilizado al anteridio (Gould, 2009). También pueden formarse por fuera de los ascocarpos, en cuyo caso se denominan “ascos desnudos” (Gould, 2009).
Pueden ser operculados, siendo el opérculo una estructura que actúa como “tapa” para la liberación de las ascosporas, o no operculados.

Referencias:
Cousin, M. (2014). FUNGI | Classification of the eukaryotic ascomycetes. In Elsevier eBooks (pp. 35–40). https://doi.org/10.1016/b978-0-12-384730-0.00137-3

Gould, A. (2009). Fungi: plant pathogenic. In Elsevier eBooks (pp. 457–477). https://doi.org/10.1016/b978-012373944-5.00347-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ascos unitunicados o bitunicados

A

Los ascos pueden ser unitunicados cuando tienen una pared celular sencilla, o bitunicados cuando poseen doble pared celular (Gould, 2009).

Referencias:
Gould, A. (2009). Fungi: plant pathogenic. In Elsevier eBooks (pp. 457–477). https://doi.org/10.1016/b978-012373944-5.00347-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ascocarpos

A

Es el cuerpo fructífero de los hongos en el que se desarrollan las ascas (o “asci”, que contienen a las ascosporas) (González, 2012). Estos ascocarpos pueden presentar diferentes morfologías como: apotecio (forma de copa o disco), peripecio (forma de botella o pera con una abertura), o cleistotecio (forma esférica y cerrada) (Perez, 2016).

  • Perez, G. (2016). Hongos ciclos biológicos. Universidad Autónoma del Estado de México. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/68355/secme-8348.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  • González, G. (2012). Patologías bióticas de la madera. https://issuu.com/quin_11/docs/patolog_as_bi_t_madera_cap_6_hongos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ascogonio

A

El ascogonio es el gametangio femenino, el cual interactúa con el anteridio (gametangio masculino) para iniciar el proceso de plasmogamia (González, 2012).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Este proceso trata de la fusión de ambos citoplasmas, para luego formar hifas que darán lugar al desarrollo del ascocarpo donde se producen los ascos y las ascosporas (Perez, 2016).

Referencias:
Perez, G. (2016). Hongos ciclos biológicos. Universidad Autónoma del Estado de México. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/68355/secme-8348.pdf?sequence=1&isAllowed=y

A

Plasmogamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Comentarios ACelis

A

Buen trabajo, pero les recomiendo consultar la bibliografía sugerida. Les dejé alguna aclaración en los términos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly