Glosario Cardio Flashcards

1
Q

Acrocianosis

A

Cianosis indolora de las manos y pies por vasoespasmos.
Coloración violácea permanente de las manos y los pies con enfriamiento y dolor leves sin alteraciónes tróficas.
Alteración de la circulación en las extremidades, lo que les da una coloración azulada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Angina de pecho (Angor pectoris)

A

Sensación dolorosa en la region retroesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Claudicación intermitente

A

Dolor, parestesia o importancia motora por 3 fenómenos: ejercicio, descanso de una extremidad y alivio por el descanso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cianosis

A

Coloración azul de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Disnea paroxistica

A

Disnea nocturna o durante el sueño por qué hay insuficiencia en el ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estetalgia

A

Dolor torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fenómeno de Raynaud

A

Espasmo de las arterias de menor calibre

Produce cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipotension ortostatica

A

Descenso excesivo de la presión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infarto al miocardio

A

Súbita y acentuada disminución del riego arterial por oclusion trombotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Livedo reticularis

A

Acentúa a la exposición del frío

Mejora con agua a 37ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lipotimia

A

Síncope más leve o también conocida como presincope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mediastinitis

A

Inflamación del mediastino
Complicación de la perforación esofagica
Se hace una esternotomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pericarditis

A

Inflamación del pericardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Palpitaciones

A

Sensación del latido del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síncope vasovagal

A

Desmayo común (emocional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sx del seno carotideo

A

Bradicardia, presincopes y siconpes

Hipersensibilidad al rasurase, cuello apretado y rotación extrema del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sx de Eisenmenger

A

Cardiopatía congénita del desplazamiento de la aorta a la derecha y hipertrofia del ventrículo derecho y aumento de la arteria pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Telangiectasia familiar hemorragica o Enfermedad de Osler-Weber-Rendu

A

Alteraciones micro venosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tetralogía de Fallot

A

Estenosis pulmonar, aumento del diámetro de la aorta e hipertrofia del ventrículo derecho.
Enf. congénita del corazón. Hay defectos cardíacos como: obstrucción de la salida del VD, defecto del tabique interventricular, aorta cabalgada, e hipertrofia VD. Más común en niños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Aleteo

A

Tipo de arritmia auricular.

21
Q

Aneurisma

A

Dilatación por pérdida del paralelismo de la aorta, arteria periferica o del corazón.

22
Q

Angiectomía

A

Resección de un vaso.

23
Q

Angiocardiografía

A

Método para explorar cavidades cardíacas utilizando un medio de contraste inyectado.

24
Q

Angiografía

A

Visualización radiografica de vasos con un medio de contraste.

25
Angioma
Tumor con hiperplasia del tejido vascular sanguíneo, hemangioma o linfático (linfangioma).
26
Angiorrafia
Sutura de un vaso
27
Anoxia
Falta de oxígeno a un tejido.
28
Arteritis
Inflamación de alguna arteria.
29
Bloqueo
Obstáculo en el paso de conducción cardíaca. Carece de gravedad a menos que sea completo. Puede ser auriculoventricular o de las ramas derecha e izquierda.
30
Bradicardia
Latido lento del corazón
31
Bradisfigmia
Lentitud anormal del pulso.
32
Enfermedad de Roger
Comunicación interventricular donde la no oclusión del tabique es pequeña
33
Edema pulmonar agudo
Exceso de líquido en los pulmones que origina disnea paroxistica.
34
Flebografía
Visualización radiográfica del sistema venoso mediante un medio de contraste.
35
Frote
Ruido percibido a la auscultación y a veces por la palpación al contractar dos superficies serosas alteradas.
36
Gasto cardíaco
Volumen sanguíneo que los ventriculos expulsan en un minuto. Fracción de eyección X FC.
37
Infarto
Porción del parenquima privada de circulación sanguínea.
38
Isquemia
Disminución de la circulación en determinada región del cuerpo.
39
Paracentesis
Punción de una cavidad con fines de drenaje, descompresión o diagnótico.
40
Ruidos de Korotkoff
Escala con seriación de ruidos y soplos que se escuchan en una arteria periférica a la toma de la presión arterial.
41
Signos de Homans
Dolor en la pantorrilla al flexionar el pie cuando existe tromboflebitis profunda en la pierna.
42
Solplo cardíaco
Fenómenos auditivos producidos en el corazón cuando la corriente sanguínea pasa de una porción estrecha a otra de mayor amplitud, formando un flujo turbulento que al chocar contra las paredes del Corazon o grandes vasos las hacen vibrar produciendo un ruido de mayor intensidad.
43
Taponamiento cardíaco
Compresión aguda del corazón por sangre o líquido serofibrinoso acumulado en el pericardio.
44
Taquicardia
Aceleración de los latidos del corazón.
45
Taquipnea
Respiración acelerada y generalmente superficial.
46
Taquisfigma
Pulso rápido
47
Telangiectasia
Dilatación de los vasos capilares del pequeño calibre generalizada o localizada.
48
Úlcera varicosa
Signo de insuficiencia venosa caracterizado por pérdida de piel, habitualmente en la cara interna de los tobillos.
49
Venoclisis
Inyección de líquidos por una vena.