glosario anatopato Flashcards
hipoxia
deficiencia de oxigeno
isquemia
flujo sanguineo reducido
lesion celular reversible
alteraciones estructurales y funcionales en estadios iniciales o formas leves de lesion que son corregibles
adaptaciones
son cambios reversibles de tamaño, el numero ,el fenotipo, la actividad metabolica o las funciones de las celulas en respuesta a cambios de su ambiente
anatomia patologica
es el estudio de los cambios estructurales , bioquimicos y funcionalesen celulas, tejido y organos que subyasen a la enfermedad
etiologia
es la causa iniciadora de una enfermedad
patogenia
hace referencia a la secuencia de procesos moleculares bioquimicos y celulares que conducen al desarrollo de una enfermedad
cambios morfologicos
son las modificaciones estructurales de la celula o tejido caracteristicas de una enfermedad y por tanto diagnostico de un proceso etiologico
menifestaciones clinicas
los resultados finales de los cambios geneticos bioquimicos y estructurales en las celulas y los tejidos son anomalias funcionales que producen manifestaciones clinicas de enfermedad asi como su progresion
necrosis
es un proceso patologico consecuencia de una lesion grave
apoptosis
es un tipo de muerte celular inducida por un programa de suicidio estrictamente regulado en el cual las celulas destinadas a morir activa enzimas intrinsecas que degradan su adn genomicoy las proteinas nucleares y citoplasmaticas
necroptosis
estre tipo de muerte celulas es un hibrido que comparte aspectos de la necrosis y de la apoptosis
piroptosis
es una forma de apoptosis acompañada de la liberacionde la citocina il1 inductora de la fiebre
autofagia
proceso por el cual la celula devora su propio contenido
radicales libres
sustancias quimicas que tienen un solo electron no emparejado en un orbital externo
mutaciones
se define com un cambio pern¿manente del adn. la smutaciones que afectana las celulasgeminativas se transmiten a la descendecia y dan lugar a trantornos hereditsrios
apc
celulas presentadoras de antigenos que capturan microbios y otros antigenos los tranportan a los organos linfoides secundarios y llos muestran para ser reconocidos por los linfocitos
infeciones latentes
la latencia se define como la persistencia de los genomas viricos en celulas que no producen activamente particulas viricas infeciosas
malformaciones
representan errore primarios de la morfogenia, en los qu eexiste un proceso intrinsecamente anormal en el desarrollo
disrrupciones
se deben ala destruccion secundaria de un organo o region corporal que preivamente tenia un desarrollo normal
deformaciones
representan un alteracion extrinseca de desarrollo en lugar de un error intrinseco en la morfologia
sindrome de malformaciones
es una constelacion de malformaciones congenitas que se consideran relacionadas a nivel patologico y que a diferencia de la secuencia no se puede explicar por un defecto inicial unico localizado
oncogenes
son genes mutados que causan un creimiento celular excesivo, incluso en ausencia de factores de crecimiento y otras señales externas
angioegenesis
es el proceso de desappollo de nuevos vasos sanguineos a partir de los existentes
coristoma
es el termino que e aplica a un resto de celulas heterotropicas, fuera d elugar
harmatoma
son masas desorganizadas compuestas por celulas auctotonas del tejido afectado
cistoadenoma
son neoplasias epiteliales benignas que forman grandes masas quisticas como en el ovario
polipo
neoplasia benigna o aligna produce una proyeccion muy visible por encima de una superficie mucosa
papilomas
neoplasia epietelial benigna que producen proyecciones e forma de deos o verrrugosas desd elas superficies epiteliales
ERO
son un tipo de radical libre derivado del oxigeno cuya implicacion en lesion celular celuolar esta bien establecido
quiste
Crecimiento anormal, generalmente no canceroso, lleno de líquido o una sustancia semisólida, que a veces causa dolor.
estres oxidativo
acumulacion de radicales libres derivados del oxigeno
patrones de necrosis
end istintas condiciones la necrosis en tejidos puede asumir patrones especificos: coagulativa licuefactiva gangrenosa caseosa grasa y fibrinoide
hipertrofia
aumento del tamaño de las celulas en un organo o tejido en respuesta a un estimulo
hiperplasia
aumento del numero d ecelulas de un organo o tejido en respuesta a un estimulo
atrofia
reduccion de tamaño de un organo o tejido debido a la disminucion del tamao y el numero d elas celulas
metaplasia
cambio reversible en el cual un tipo celular diferenciado es reeemplazado por toro tipo de celulas
acumulacion intracelular
manifestacio de las alteraciones metabolicas, pueden ser inocuas o causar mas lesiones
esteatosis y cambio graso
acumulaciones anomalas de trigliceridos en las celulas parenquimatosas
xantomas
acumulacion intracelular de colesterol dentro de los macrofagos tambien se caracteriza de estados hiperlipidemicosadquiridos y hereditarios
colesterolosis
acumulaciones focales de macrofagos cargados de colesterol enla lamina propia de la vesiculabiliar
cambio hialino
modificaciones de las celulas o del espacio extracelular que confiere una imagen homogenea, vitrea, de color rosado, en los crotes histologicos habituales teidos con h e
pigmentos
sustancias con color algunos de ellos componentes normales de las celulas, mientras que otros son anomalos y se acumulan en las celulas en circunstancias especiales
lipofusina
pigmento insoluble , tambien llamado lipocromo o pigmento de desgaste. esta compuesta por polieros de lipidos y fosfolipidos unidos a proteinas
melanina
del griego melas negro, es un pigmento endogeno de color marron negruzco formado cuando la enzima tirosinasa cataliza la oxidacion de tirosina en dihidroxifenilalanina en los melanocitos
celulas dendriticas
son celulas espeicalizadas presentes en los epitelios, los organos linfoides y la moyoria de los tejidos, capturan antigenos proteicos y muestran los peptidos para que los reconozcan los linfocitos t
hemangioma
son tumores muy frecuentes compuestos por vasos llenos de sangre , constituyen el 7 % de todos los tumores benignos de la lactancia y la infancia
vasculitis
es el termino general para la inflamacion de la pared del vaso con manifestaciones variadas segun el lecho vascular afectado
glioma
los gliomas el grupo mas frecuente de tumores cerebrales primarios, comprenden los astrocitomas, los oligodendrogliomas y los ependimomas
melanoma
es el mas mortal de todos los canceres cutaneos y esta ligado fuertemente a mutaciones adquiridas causadas por la exposicion a la radiacion uv de la luz solar
sarcoma
tumores malignosderivados de los tejidos mesenquimatosos solidos
linfoma
proliferaciones de leucocitos , normalmente linfocitos , que se presentan por lo genral en forma de masas tisulares definidas
adenocanrcinoma
celulas epiteliales neoplasicas que crecen en unpatron glandular
carcinoma epidermoide o de scamo elular
segundo tumor mas frecuente que surge en ZONAS EXPUESTAS AL SOL EN PERSONAS MAYORES
estadificacion
de los tumores solidos se bsa e el tamaño d ela lesion primaria en laa fectacion de los gnaglios linfaticos regionales y e la presencia i ausencia de metastasis sanguinea
gradacion
de un tumor maligno se basa en el grado de diferenciacion de las celulas m¿umorales, en el nuemro de mitosis o caracteristicas arquitecturas
cadherina e
proteina de la superficie celular que maniene la adhesividad celular
rb
es el punto de integracion de las señales opuestas lo que lo convierte en un regulador clave de la progresion del ciclo celular
TP53
un gen supresor d elos tumores que regula la progreison el ciclo celular , reparacion de adn, la secuencia celular y apoptosis
oncogenes
son genes mutados que causanun crcimeinto celular excesivo,inclusoe n ausencia de factores de crecimeiento y otras señales externas
hemosiderina
pigmento granular o cristalino de color amarillo dorado a pardo derivado de la hemoglobina, es una d elas formas principales de deposito de hierro
calcificaciones patologicas
deposito tisular anomalo d esales de calcio junto a cantidades menores de hierromagnesio y otras sale sminerales
fromas de calcificaciones patologicas
las calcificaciones distoficas se encuentran en areas de necrosis, calcificaciones metastasicas en tejidos normales con ihpercalcemia
envejecimiento celular
es el resultado del deterioro progresivo en la funcion y viabilidad celular causado por anomalias geneticas y la acumualcion de daño celular y molecular debido a los factores de exposicion a influencias exogenas
inflamacion
respuesta de los tejidos vascularizados que transportan leucocitos y moleculas de defensadle huesped de la circulacion a los sitios de infeccion y lesion celular para eliminar a los agentes agresores
quimiotaxia
movimiento a los largo d eun gradiente quimico
mediadores inflamatorios
sustancias que inician y regulan reacciones inflamatorias
patrones morfologicos de la inflamacion
inflamacion serosa, inflamacion fibrinosa y la inflamacion purulenta y abseso
abcesos
acumulaciones localizadas de pus causadas por supuracion alojada de un tejido organo o espacio delimitado
ulceras
defecto o excavacion local en la superficie de un organo o tejido, inducido poresfacelacion de tejido necrotico inflamado
cicatrizacion o fibrosis
curacion por reposicion de tejido conjuntivo
organizacion
el tejido conjuntivo crece ene l area de lesion o exudado convirtiendose en una masa de tejido fibroso
inflamacion cronica
respuesta de duracion prolongada semanas o meses enla que la inflamacion, la lesion de los tejidos y los intentos de reparacion coexiten con combinaciones variables
celulas epiteloides
macrofagos activados en los granulomas que presenta un citoplasma granular rosado con bordes celulares no diferenciados
reparacion y cicatrizacion
restablecimiento de la estructura y funcion tisular tras una lesion. reparacion se asocia a tejidos parenquimatosos y conjuntivos y la cicatrizacion con epitelias superficiales
angiogenia
proceso de desarrollo de nuevos vasos sanguineos a partir de los existentes
edema
resultado del desplazamiento de liquido d elos vasos del espacio insterticial
derrame
transtorno que altera la funcion cardiovascular renal o hepatica se caracteriza por la acumulacion de liquido en cavidades corporales
hiperemia
proceso activo ene l que la dilataciona rterial provoca aumento del del fluido sanguineo
eritema
los tejidos afectados se tornan rojos por el mayor aporte de sangre oxigenada, durante la dilatacion arteriolar en el proceso de hiperemia
congestion
proceso masivo secundiario a un menor fluido de salida venosa de sangre de un tejido
lineas de zahn
son depositos duros de plaquetas y fibrinas alternando conc apas mas oscuras con nuemarosos eritrocitos
trombos murales
trombos que s eproducen en la scavidades cardiacas o la luz de la aorta
vegetaciones
son trombossobre las valvulas cardiacas que pueden estar infectadas o esteriles
embolia
es una masa intravascular desprendida solida liquida o gaseosa transportada por la sangre desde un punto de origen a un lugar distinto
coagulacion intravascular diseminada CID
es una trombosis generalizada en la micro ciculaicon que puede producirse de forma subita o gradual
shock
estado de insufuciencia respiratoria que altera la perfusion tisular y provoca hipoxia celular
infarto
area de necrosis isquemica
neoplasia
nuevo crecimiento,la coleccion de celulas y estroma que componen los nuevos crecimietos
diferenciacion
grsado en el que las celulas parenquimatosas neoplasicas se asemejan a la scelulas parenquimatosas normales
anaplasia
ausencia d ediferenciacion
pleomorfismos
variacion del tamao y forma de las cleulas