Glosario Flashcards
Conjunto de títulos de obras referentes al tema de investigación
Bibliografía
Análisis
Proceso de ordenación y estudio de cada elemento del problema o de los resultados obtenidos en la investigación
Escrito de primera intención en donde se exponen de manera organizada las ideas que incluirá el informe definitivo
Borrador
Conjunto sistemático de conocimientos con los cuales, mediante establecimiento de principios y leyes universales, el hombre explica cómo describe y transforma El mundo que lo rodea
Ciencia
Asignación de un número, símbolo o letra de las diferentes alternativas de cada respuesta, con el fin de facilitar el proceso de tabulación.
Codificación
Representa la síntesis de los resultados obtenidos a lo largo del proceso de investigación
Conclusiones
Indica la estabilidad, consistencia y exactitud de los resultados
Confiabilidad
La consistencia del informe radica en la relación y coherencia entre el título del trabajo, la hipótesis, los resultados y las conclusiones
Consistencia
Es un formato redactado a manera de interrogatorio, en donde se obtiene información acerca de las variables a investigar
Cuestionario
Es una fórmula, tabla o gráfica que propone la probabilidad asociada con cada valor de una variable aleatoria si esta es discreta o que indica la proporción de mediciones en la población que cae en intervalos específicos si es continua
Distribución de probabilidad
Es una distribución de probabilidad de forma acampanada y de soporte infinito
Distribuición de probabilidad normal
Son los términos o las variables de la hipótesis que pueden definirse como aquellos elementos que son objeto de estudio, medición y control de la investigación
Elementos de la hipótesis
Que sean verificables por la experiencia
Empíricos
Es una técnica que consiste en obtener información de una parte de la población investigada mediante la aplicación del cuestionario y de la entrevista
Encuesta
Es una de las técnicas más utilizadas en la investigación mediante la cual una persona l( entrevistador) solicita información a otra entrevistado
Entrevista
Se efectúa con base en un cuestionario y con cédula que debe llenar a medida que se desarrolla
Entrevista estructurada o dirigida
El entrevistador efectúa la entrevista tomando como base un guión, pero las preguntas son abiertas y no tienen una estandarización
Entrevista no estructurada
Son instrumentos que miden la intensidad de las actitudes y opiniones de una población hacia un fenómeno
Escalas de actitudes y opiniónes
Formas o patrones a través de los cuales se pueden medir los fenómenos
Escalas de medición
Representación de las relaciones y funcionamiento del objeto o problema de la investigación
Esquema
Se efectua cuando existe información basada en el marco teórico y en los resultados y estudios exploratorios y/o descriptivos previos, a fin de poner aprueba las teorías que pretenden explicar el fenómeno
Estudio confirmatorio
Son investigaciones que se realizan en el medio ambiente donde se desarrolla el problema que se va investigar
Estudio de campo
Sirve para describir las características más importantes del fenómeno que se va estudiar
Estudio descriptivo
Su objetivo es auxiliar el investigador a definir el problema, establecer hipótesis y definir la metodología para formular un estudio de investigación definitivo
Estudio exploratorio
Se realiza después del estudio piloto para establecer conclusiones definitivas y elaborar el reporte
Estudio final o definitivo
Se realiza el estudio con un pequeño grupo en el que se ensayan algunos aspectos de éste, a fin de desarrollar con base sólidas al estudio definitivo
Estudio piloto o previo
Estudian el fenómeno a través del tiempo por ejemplo efectuar una encuesta de opinión a un grupo de estudiantes al inicio de su carrera profesional y aplicar esa encuesta al término de la misma
Estudios longitudinales
Aquellos que se realizan en un momento determinado para analizar un fenómeno que sucede en el presente
Estudios universales
Un término es _______ cuando cualquier investigador o estudiante lo entiende de la misma manera en que es definido en nuestra trabajo de investigación
Fidedigno
Es la respuesta tentativa a un problema , es una proposición que se pone a prueba para determinar su validez
Hipótesis
Es la hipótesis que se plantea con variables independientes, distintas a la hipótesis de trabajo
Hipótesis alternativa
Es la que se utiliza para realizar la investigación, es decir la respuesta tentativa el problema
Hipótesis de trabajo
Es aquella que se formula para ser rechazada al realizar una prueba de hipótesis para inferir las características de una población. Sirve para demostrar que no existen diferencias en la población investigada, sirve para probar la hipótesis de trabajo
Hipótesis nula
Sirve para demostrar que no existen diferencias en la población investigada, y sirve para probar la hipótesis de trabajo
Hipótesis nula
Es la presentación ordenada del estructura y contenido del trabajo destacando los temas y Subtemas
Índice
Sirve para iniciar y motivar al lector en el estudio del informe, en la introducción se inicia cuál es el tema, su enfoque e importancia
Introducción
Es exposición y análisis de la teoría grupo de teorías que sirven como fundamento para explicar los antecedentes e interpretar los resultados de la investigación
Marco teórico
Medida o valor que divide una serie de frecuencia los partes iguales
Mediana
Consiste en recopilar datos, compararlos con un patrón y asignarles valores numéricos
Medición
Son las que muestran la variabilidad o distribución de los datos
Medidas de dispersión
Son aquellas que describen los valores centrales de un fenómeno
Medidas de tendencia central
Es un proceso lógico través del cual se tiene conocimiento
Método
Consiste en obtener conclusiones particulares a partir de una ley universal
Método deductivo
Estudiar los fenómenos en sus relaciones con otros pienso estado de continuo cambio, ya que nada existe como un objeto aislado
Método dialéctico
Es un proceso por medio del cual, a partir del estudio de casos particulares se tienen conclusiones o leyes universales que explica lo relacionan los fenómenos estudiados
Método inductivo
Se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos
Método sintético
Es el valor que ocurre con mayor frecuencia
Moda
Representación o abstracción de la realidad
Modelo
Es el conjunto de operaciones que se realizan para estudiar la distribución de determinadas características en la totalidad de una población, observando una parte o subconjunto de la población denominada muestra
Muestreo
Es un método de selección demuestra en el cual las unidades se eligen individual y directamente por medio de un proceso aleatorio
Muestreo aleatorio simple
Consiste en dividir la población en subgrupos o estratos y seleccionar una muestra aleatoria simple dentro de cada estrato
Muestreo estratificado
Como su nombre lo indica, se basa en el criterio del investigador ya que las unidades de muestreo no se seleccionan por procedimiento al azar
Muestreo no probabilístico
Se realiza seleccionando aleatoriamente varios grupos de elementos muéstrales llamados conglomerados y llevando acabo un censo completo de cada uno de estos
Muestreo por conglomerados
En este método se seleccionan las unidades aplicando un intervalo de selección, de tal modo que después de que suceda cada intervalo se van incluyendo unidades en la muestra
Muestreo sistemático
Se realiza en el lugar donde se da el fenómeno observado
Observación de campo
Se llama también observación regulada o sistemática; utiliza una serie de instrumentos diseñados de antemano para el fenómeno que se va estudiar
Observación dirigida o estructura
Se refiere a la investigación bibliográfica realizada en diversos tipos de escritos
Observación documental
En este tipo de observacion el investigador manipula ciertas variables para conservar sus efectos en el fenómeno observado
Observación experimental o de laboratorio
Es la que se realiza en el lugar donde se da el fenómeno observado
Observación monumental
También se conoce como libre, ordinaria, no estructurada o simple. Se emplea por lo regular con fase exploratoria del proceso de investigación para obtener datos preliminares y conocer mejor el fenómeno que se va estudiar
Observación no dirigida
El investigador se limita a observar y recopilar la información del grupo estudiado sin formar parte de este
Observación no participante
El investigador forma parte activa del grupo que se estudia
Observación participante
Secuencia cronológica de operaciones para realizar una actividad
Procedimiento
Conjunto de etapas o pasos realizados para llevar acabo una función
Proceso
Diferencia entre el número más alto y el número más bajo de una serie de frecuencias
Rango
Presentación de los datos observados en forma agrupada
Serie de frecuencias
Método que procede de lo simple a lo compuesto, de los elementos al todo. Integración de las partes aisladas en un conjunto que unifique todos los elementos
Síntesis
Consisten determinar grupos, subgrupos, clases o categorías en los que puedan ser clasificadas la respuestas del cuestionario aplicado en la investigación, resumiendo los datos en las tablas estadísticas
Tabulación
Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales efectuó el método
Técnica
Es un conjunto de conceptos y categorías y leyes que reflejan objetivamente la realidad
Teoría
Se refiere a que la calificación o resultado obtenido mediante la aplicación del instrumento, mida lo que realmente se desea medir
Validez
Se refiere al fenómeno que se intenta explicar y que es objeto de estudio a lo largo de la investigación
Variable dependiente
Son todos aquellos factores o elementos que explican un fenómeno o la conducta de este
Variable independiente