Definición Del Problema 3 Flashcards
Es una de las etapas más importantes del proceso de investigación científica, ya que es el fundamento para la definición del problema, el planteamiento y la comprobación de la hipótesis la elaboración del marco teórico y del informe de resultados
La obtención de información
Cuál es la técnica por excelencia de investigación, Y es el principio y la validación de toda teoría científica
La observación
La ciencia nace y culmina con la _____________
Observación
Esta técnica es la más antigua y la más actual en el proceso de conocimiento.
La observación
La observación incluye desde los procedimientos informales, como La observacion casual hasta los más sistematizados, como
Los experimentos de laboratorio
Equivale a mirar con detenimiento: es la forma más usual con lo que se tiene información acerca del mundo circundante
Observar
Cuáles son los requisitos que debe reunir la observación para que pueda ser considerada como científica
- Tener objetivos específicos.
- Proyectarse hacia un plan definido y un esquema de trabajo.
- Sujetarse a comprobación.
- Controlarse sistemáticamente.
- Validez y confiabilidad.
- Los resultados de los salvación deben plasmarse por escrito preferentemente en el momento exacto en el que están transcurriendo
Durante el proceso de investigación la reservación sutiliza desde el____________ hasta la _________
Planteamiento del problema, preparación del informe.
De acuerdo con los medios utilizados la observación puede clasificarse de distintas formas estas son de acuerdo a:
Los medios utilizados, el grado de participación de los servador, el lugar donde se realiza y los observadores
En la figura 3.1 del subtítulo tipos de observación está la clasificación de los tipos de observación la primera llave se divide en
- Lugar donde se realizan.
- Participación de los observador.
- Medios utilizados.
- Número de observadores.
- Tipo de fenómeno
De acuerdo con el lugar donde se realiza la conservación se clasifica en:
Documental.
De campo.
De laboratorio.
Monumental
De acuerdo con la participación del observador, la observación se clasifica en:
Participante.
No participante
De acuerdo con los medios utilizados la observación puede clasificarse en:
Dirigida (regulada, estructurada.)
No dirigida (libre, no dirigida)
De acuerdo con el número de observadores La observación puede clasificarse en:
Individual.
En equipo
De acuerdo con el tipo de fenómenos la observación puede clasificarse en:
Ciencias exactas
Sociales.
Heurística.
Comparación o rechazo de hipótesis
En los tipos de observación de acuerdo con el lugar donde se realiza La observación puede clasificarse en documental, de campo, de laboratorio, monumental.
La documental a qué se refiere?
Se refiere a la investigación Bibliográfica realizada en diversos tipos de inscritos tales como libros, documentos académicos, actos o informes, revistas y documentos personales
Este tipo de información se refiere a la investigación bibliográfica realizada en tipos de escritos, tales como libros, documentos académicos, actas o informes, revistas y documentos personales
Observación documental
Cuáles son las técnicas que se utilizan en la investigación documental
Son las fichas bibliográficas y las fichas de trabajo que se procesan en archivos electrónicos
Cuál es el procedimiento para realizar la observación documental
El procedimiento para realizar la observación documental parte inicialmente de la revisión bibliográfica: después se integra el fichero bibliográfico donde se integra toda la bibliografía y documentación
El procedimiento para realizar la observación documental parte inicialmente de ______________: después se integra __________ donde se integra toda la bibliografía y documentación
La Revisión bibliográfica,el fichero bibliográfico
En donde se organiza toda la bibliografía y documentación
En el fichero bibliográfico
Cuando se me votado las posibilidades de obtener bibliografía y documentación sobre el tema, se pretende elaborar las___________
Fichas de trabajo para reunir todos los conocimientos teóricos que darán fundamento a la investigación
Esta etapa es especialmente ardua, por lo que sea con teja realizar lecturas selectivas de las fuentes, anotando en tarjetas de trabajo sólo aquellos datos que se necesitan
Elaboración de las fichas de trabajo . Revisión bibliográfica
Una vez que las fichas de trabajo se han elaborado con el cuidado y procedimientos necesarios donde se organizan y como?
Se organizan en el fichero de trabajo por temas en orden alfabético o decimal y se revisan y analizan todas las fichas para ordenarlas y estar en posibilidad de estructurar el índice detallado de trabajo además de verificar que no existan lagunas en cuanto a ciertos temas
En qué consiste la última etapa de la observación documental
La última etapa consiste en complementar las fichas documentales con las de campo y laboratorio, para que cuando el material esté perfectamente recopilado, se proceda a iniciar la redacción del informe de resultados
Este tipo de observación es básica para construir el marco teórico de la investigación y es la más utilizada en todo tipo de disciplinas.
Observación documental
Este tipo de observación es la más utilizada en todo tipo de disciplina
Observación documental
Para asegurar la imparcialidad en la investigación es necesario:
Acudir preferentemente fuentes primarias,
utilizar los clásicos de la especialidad de que se trate, tanto antiguos como modernos.
Seleccionar la mejor literatura disponible para plantear el estudio.
No sólo recopilar y acumular información, sino valorarla, analizarla hacer aportaciones personales.
La calidad de la investigación no se mide por su cantidad sino por su contenido
la información deberá referirse al problema y ser actualizada y sistematizada
Acudir preferentemente fuentes primarias es una medida para:
Asegurar la imparcialidad de la investigación
Utilizar los clásicos de la especialidad de que se trate tanto antiguos como modernos es una medida para:
Asegurar la imparcialidad en la investigación durante la observacion documental
Seleccionar la mejor literatura disponible para plantear el estudio es una medida para
Para asegurar la imparcialidad en investigación dentro de La observación documental
Este tipo de observación es básicamente utilizada en ciencias como la antropología, la historia, la sociología y la historia del arte
Observación monumental
Como su nombre lo indica consiste en el estudio de las manifestaciones artísticas y culturales en los monumentos
Observación monumental
Es aquella que se realiza en el lugar donde se presenta el fenómeno observado
Observación de campo
Por ejemplo si se desea estudiar la comunicación informal en un grupo de trabajadores, el investigador acude al lugar de trabajo yo serva su conducta durante algún tiempo: tiene la gran ventaja de que el fenómeno se describe tal y como sucede en la realidad a qué tipo de observación se refiere este enunciado?
Observación de campo
Este tipo de observación tiene la gran ventaja de que el fenómeno se describe tal y como sucede en la realidad
Observación de campo
El realizar este tipo de observación requiere contar con una guía de información para recolectar los datos y para investigar los indicadores y relaciones entre las variables.
Observación de campo
Que se utiliza en el registro de las observaciones para complementar con un material la audiovisual la investigación
Se utiliza un diario de campo y cámaras fotográficas de vídeo en la observación de campo
Es importante que las anotaciones realicen en el momento de la observación o poco tiempo después de realizada, las reservaciones deben ser revisados para garantizar su objetividad
Observación de campo
De ser posible es conveniente que dos o más investigadores realicen la observación y la registren de que observación se está hablando y con qué fin?
De la observación de campo y es a fin de depurar y controlar la información
Que debe recordar el investigador al realizar la reservación de campo
El investigador debe recordar que la conducta del hombre puede ser modificado por condiciones externas
En este tipo de observación el investigador manipula ciertas variables para observar sus efectos en el fenómeno estudiado
Observación experimental o de laboratorio
Cuando los recursos que permiten el experimento consiste en reunir un grupo humano y trabucar una situación al introducir determinada variable y con un grupo de observadores medir las consecuencias que tipo de observacion es?
Observación experimental o de laboratorio
En algunas ocasiones se utiliza el experimento de control consiste en la selección de dos muestras aleatorias al grupo experimental si aplica la variable especial mientras que a la otra muestra un grupo de control no se le aplica la variable de esta manera se tiene la posibilidad de comparar los resultados en ambos grupos que tipo de observación es?
Observación experimental o de laboratorio
Cuáles son las grandes dificultades que tiene la Auxerre pasión experimental o de laboratorio para llevarse acabo?
Una de ellas es el COSTO otra, lograr la UNIFORMIDAD DE LS CARACTERÍSTICAS de la muestra control y de la experimental. Por otra parte es posible que aparezcan variables extrañas que no puedan ser controladas por el investigador y que influyan en los resultados
En este tipo de observación también pueden ser realizados estudios longitudinales o transversales. La realización de un experimento sobre todo con humanos, es bastante difícil y costoso
Observación experimental
Un ejemplo de este tipo de observación son los estudios de Elton Mayo y otros investigadores de Harvard, efectuados en Hawthrone en 1926 en la western Electric co
Observación experimental o de laboratorio
En este tipo de observación el investigador forma parte activa del grupo que se estudia de tal forma que llega ser un miembro del grupo
Observación participante
El observador tiene una participación tanto interna como parte del grupo observado, como externa, al ser su propósito recopilar información
Observación participante
En este tipo de observación el observador se limita a preservar y recopilar información del grupo, sin formar parte de este
Observación no participante
Cuál es la ventaja de la observación participante
Es que puede tenerse una visión más clara de todo lo que sucede en el grupo ya que los miembros se comportaran normalmente al no saberse sujetos estudio
Cuál es la desventaja de la observación participante
La desventaja es que el investigador, al ser parte del grupo, puede perder objetividad
Este tipo de observaciones básicamente se realiza para llevar acabo estudios de campo
Este tipo de observaciones básicamente se realizan para llevar acabo estudios de campo
Observación participante
Como se le llama también a la reservación dirigida o estructurada
Observación regulada o sistemática
Este tipo de observación utiliza una serie de instrumentos diseñados de antemano para el fenómeno que se va estudiar
Observación dirigida o estructurada
Que también se le conoce como observación regulada o sistemática
Observación no dirigida también se le conoce como
Libre, ordinaria, no estructurada o simple.
se emplea por lo regular como fase exploratoria del proceso de investigación para obtener datos preliminares y conocer mejor el fenómeno que se va estudiar
Observación no dirigida
Donde se recopila la información de la observación no dirigida
Se recopila en el diario de campo
Como su nombre lo sugiere, Esta observación es realizada por una sola persona y corre el riesgo de que influya en el criterio hola subjetividad del observador
Observación individual
En este tipo de observación participan varias personas, ya sea que todas observen el mismo rasgo del fenómeno porque cada una observé un aspecto diferente
Observación en equipo
De acuerdo con el tipo de fenómeno observado cómo se clasifica la observación
Observación de fenómenos sociales.
Observación heurística.
Observación para comprobar o rechazar una hipótesis
De acuerdo con el tipo de fenómeno observado la observación se divide en tres, Observación de fenómenos sociales.Observación heurística.
Observación para comprobar o rechazar una hipótesis
De que trata la observación de fenómenos sociales
Trata del estudio de grupos humanos o conductas
De acuerdo con el tipo de fenómeno observado la observación se divide en tres, Observación de fenómenos sociales.Observación heurística.
Observación para comprobar o rechazar una hipótesis
En qué consiste la observación heuristica
Consiste en el estudio de los datos, su examen y su crítica y de ahí se plantea una serie de preguntas
De acuerdo con el tipo de fenómeno observado la observación se divide en tres, Observación de fenómenos sociales.Observación heurística.
Observación para comprobar o rechazar una hipótesis
Cual es la observación para comprobar o rechazar una hipótesis
Es aquella que, una vez planteada dicha hipótesis, se acepta o rechaza con base en una serie de instrumentos que sirven para aprobarla
De que se origina un investigación
Cualquier investigación se origina partir de una duda, inquietud o pregunta acerca de un tema que interesa al investigador
Cuál es el primer paso para llevar a cabo una investigación
La selección del tema que se va a investigar
En la selección del tema no todos los temas son apropiados para realizar trabajos de investigación porque
Debido a sus características y a los recursos disponibles no todos los temas son apropiados
Para la selección del tema que es un problema
Un problema no es más que el cuestionamiento a la existencia de un fenómeno determinado sin embargo no todos los temas son apropiados para trabajos de investigación
Cuáles son las características que debe reunir el tema de investigación?
Factibilidad
novedad y originalidad.
Importancia.
Interés.
Precisión
Las características que debe reunir el tema de investigación son 5: Factibilidad novedad y originalidad. Importancia. Interés. Precisión. A qué se refiere la factibilidad
El problema que se va investigar debe ser susceptible de estudiarse tomando en cuenta los recursos de tiempo el acceso al información el grado de dificultad y el financiamiento
El problema que se va investigar debe ser susceptible de estudiarse tomando en cuenta la característica de factibilidad esta abarca;
Los recursos de tiempo, el acceso a la información, el grado de dificultad, y el financiamiento
Las características que debe reunir el tema de investigación son 5: Factibilidad
novedad y originalidad.
Importancia.
Interés.
Precisión.
A qué se refiere la novedad y originalidad?
La investigación científica persigue la búsqueda de nuevos conocimientos. Por otra parte debe evitarse duplicidad en temas de investigación
Las características que debe reunir el tema de investigación son 5: Factibilidad
novedad y originalidad.
Importancia.
Interés.
Precisión.
A qué se refiere la característica importancia?
El problema que sea de investigar debe ser actual y aplicable, de tal manera que su resolución aporte algo a un area de conocimiento y hacer posible a la sociedad
Las características que debe reunir el tema de investigación son 5: Factibilidad novedad y originalidad. Importancia. Interés. Precisión. A qué se refiere el interés?
El problema debe representar un reto lo suficientemente importante para el investigador, que manera que todos los obstáculos y el trabajo que implica una investigación sean fácilmente salvados, al ser el tema de estudio significativo para su vida profesional y personal
Las características que debe reunir el tema de investigación son 5: Factibilidad
novedad y originalidad.
Importancia.
Interés.
Precisión.
A qué se refiere la característica precisión
El tema debe ser lo más concreto y específico posible ya que uno demasiado general amplio o pago sólo conduce a confusiones y pérdida de tiempo, esfuerzos y recursos
Debe evitarse duplicidad en los temas de investigación,
A qué característica de la selección del tema de investigación se refiere esta oración
Novedad y originalidad
El tema debe ser lo más concreto y específico posible ya que un problema demasiado general amplio pago sólo conduce a confusiones y pérdida de tiempo esfuerzos y recursos por eso la selección del tema debe tener la característica de:
Precisión
Latinoamérica se requieren personas que se preocupan por la problemática, tanto a nivel socioeconómico como técnico, y uno de los caminos para lograr el desarrollo es precisamente:
La investigación y la creación de tecnología propia
El punto de partida de toda investigación es la:
Definición adecuada del problema
En qué consiste el enfoque científico
El enfoque científico consiste en dar respuesta alguna pregunta surgida de la observación de un problema, exponiendo cuestiones evidentes que fundamenten una teoría
Las teorías surgen como respuesta al “porque?” este porque es el problema y sirven para :
Sirven para ordenar Las observaciones a fin de explicar y predecir los fenómenos
Para que sirven las teorías Y como surgen?
Surge como una respuesta al “porque?” y sirven para ordenar las observaciones a fin de explicar y predecir los fenómenos
A qué se le llama verdadero problema de investigación
A aquel que pregunta por conocimientos desconocidos para todos en un momento dado. Esta definición es de Felipe pardinas
De qué dependerá el éxito de cualquier investigación
El éxito de cualquier investigación dependerá de que el problema en estudio se ha definido adecuadamente
Una de las dificultades más grandes que afronten investigador es:____________. Plantear y delimitar el problema, ya que el interrogarse adecuadamente acerca de la realidad circundante y plantearse los problemas que sean relevantes exige talento y habilidad
Plantear y delimitar el problema
Que origina plantear problemas demasiado genéricos
Origina que el investigador se pierda en un mundo de datos sin poder llegar a conclusiones específicas.
El planteamiento de problemas poco significativos fue relevantes implica___________________ en una investigación que no aporta beneficio alguno a la sociedad
Pérdida de esfuerzos y recursos
Son vitales en el proceso de investigación y es el fundamento para describir adecuadamente los objetivos el contenido la metodología y la justificación del estudio que se va realizar
La definición Y planteamiento
Es el fundamento para describir adecuadamente los objetivos el contenido la metodología y la justificación del estudio
La definición y planteamiento del problema
La definición del problema requiere una reservación más o menos estructurada surge del
Surge del planteamiento de una serie de preguntas que nacen de la observación del área del tema estudiar y de obtener información lo más completo posible
Para el planteamiento del problema como se obtiene la información lo más completo posible acerca de ese problema
Acudiendo para ello a fuentes bibliográficas, especialistas del área y todo tipo de revistas especializadas que permitan conocer si el problema elegido tiene importancia y relevancia científica, contemporánea y humanística
De qué manera se eligirán problemas significativos para la ciencia la humanidad
Acudiendo para ello a fuentes bibliográficas, especialistas del área y todo tipo de revistas especializadas que permitan conocer si el problema elegido tiene importancia y relevancia científica, contemporánea y humanística
Son las etapas para plantear el problema
1-Formulación clara y precisa del problema
2-determinación de los límites del problema
3-expresión de los términos del problema de tal manera que sean operativos
4-planteamiento del problema en forma de pregunta
5-establecimiento de los objetivos de la investigación
Que es el planteamiento de un problema?
Es reducirlo sus aspectos y relaciones fundamentales a fin de poder iniciar su estudio intensivo
Que requiere un problema para su planteamiento
Requiere de procedimientos que se adapten a sus características propias
Por esto no existen fórmulas o recetas para definir el problema
Qué etapa del planteamiento del problema se refiere a :Definir el problema, su entorno y sus relaciones de la manera más específica posible
La etapa 1 -formulación clara y precisa del problema
De donde es necesario partir para. Definir el planteamiento del problema
Para definirlo será necesario partir del planteamiento de una o varias preguntas con base en el problema específico por el que se tenga interés
Un problema demasiado amplio sería efectuar un estudio sobre productividad: una investigación más concreta sería la productividad en el sector industrial y algo todavía más específico sería la productividad del personal obrero en las 500 empresas más grandes de México esto se refiere a que es más sencillo investigar fenómenos específicos que generales. Por lo tanto de qué etapa para plantear el problema estamos hablando?
De la etapa 1 formulación clara y precisa del problema
Es necesario delimitar el problema de investigación en cuanto a tiempo, espacio y contexto socioeconómico de qué etapa del planteamiento del problema estamos hablando?
De la etapa 2 determinación de los niveles del problema
Para no olvidar sus características peculiares al realizar la investigación es importante. Situar el problema en:
Su contexto social, económico y político
En la delimitación del problema también influyen:
Los recursos humanos, financieros, técnicos y el tiempo que se disponga el investigador para poder realizar su estudio
A qué se refiere la operatividad de los términos del problema
(Que es la etapa tres del planteamiento del problema”expresión de los términos del problema de tal manera que sean operativos “)
Se refiere a que en estos puedan señalarse los elementos y operaciones específicos necesarios para su manejo adecuado
Los términos son las palabras que sutilizan al formular el problema para que estos términos sean correctos, deben reunir las siguientes características:
Empíricos, fidedignos, válidos
Para que los términos al formular el problema sean correctos deben reunir las siguientes características: Empíricos, fidedignos, válidos
A qué se refiere la característica empíricos
Es decir, que sean verificables por la experiencia
Para que los términos sean verificables por la experiencia es decir en Pirincos deberán seguir un proceso de definición empírica que debería realizarse con cada término de la investigación
A qué característica de los términos que se utilizan al formular el problema nos estamos refiriendo
Empíricos
Para que los términos al formular el problema sean correctos deben reunir las siguientes características: Empíricos, fidedignos, válidos
A qué se refiere la característica empíricos
A qué se refieren los términos fidedignos
Un término es fidedigno cuando cualquier investigador un estudiante no entiende de la misma manera en que es definido en el trabajo de investigación de tal forma que no pueda confundirlo con otro fenómeno
Para que los términos al formular el problema sean correctos deben reunir las siguientes características: Empíricos, fidedignos, válidos
A qué se refiere la característica válidos?
Se refiere que los términos del problema designen exactamente el fenómeno estudiado
Determinarse con exactitud para no confundirlo con algún concepto similar
De qué depende en gran parte el planteamiento adecuado del problema y el éxito de la investigación
De la definición correcta de los términos
En ciencias sociales la definición de los términos en forma empírica, válida, y fidedigna (que son las características que deben reunir los términos), resulta particularmente difícil debido a la subjetividad con que se manejan ciertos términos falso o verdadero
Verdadero
En las etapas para plantear el problema
La tapa cuatro es planteamiento del problema en forma de pregunta
El dar respuesta las preguntas planteadas que implica
Implica la construcción de un marco teórico conceptual, del que deben derivarse una o más hipótesis que ofrezcan una explicación a los cuestionamientos sujetada comprobación
En qué momento debe elaborarse el marco teórico
El marco teórico debe elaborarse simultáneamente al establecimiento de los objetivos de la investigación
Establecimiento del los objetivos de la investigación es la etapa cinco del planteamiento del problema a qué se refiere
A que los objetivos. Son el punto de referencia del estudio que se realice y por esto deben establecerse con precisión y claridad
Son criterios que deben observarse para el establecimiento de objetivos
Delimitarse un tiempo específico.
Establecerse por escrito.
Redactarse con sencillez, claridad y precisión
Redactarse con sencillez, claridad y precisión son algunos criterios que deben reservarse para el establecimiento de
Establecimiento los objetivos de la investigación
Los objetivos de la investigación pueden ser:
Objetivos generales y objetivos intermedios
Los objetivos de la investigación pueden ser Objetivos generales y objetivos intermedios
A qué se refiere que los objetivos pueden ser generales
Se refiere a los que se pretende alcanzar al término del proceso y objetivos intermedios aquellos que se van obteniendo durante la consecución de diversas etapas
Los objetivos de la investigación pueden ser Objetivos generales y objetivos intermedios
A qué se refiere que los objetivos pueden ser intermedios
Aquellos objetivos que se van obteniendo durante la consecución de diversas etapas por las que atraviesa la investigación
Para trabajar con eficacia y eficiencia en el proyecto es importante contar con
Objetivos claros y bien definidos
Una vez que se hace todo el planteamiento del problema y el establecimiento de los objetivos del proyecto se pretende elaborar la:
Justificación del estudio en donde se señala claramente con fundamentos las causas que originan el estudio
En esta parte se señalan con fundamentos, claramente las causas que originan el estudio
La justificación del estudio
Una vez que se haya efectuado el planteamiento del problema y establecido los objetivos del proyecto se elabora la justificación del estudio y enseguida se presentan los
Objetivos de la investigación
Además del planteamiento del problema, los objetivos y la justificación del proyecto, el trabajo deberá incluir
Las etapas del proceso de investigación con un programa de actividades en el que se defina cada una de ellas y las fechas aproximadas. En que se llevará a cabo cada una de estas
Establecer los tiempos en que se efectúa cada etapa de la investigación facilita la organización del trabajo así como la asignación de los recursos
Estructuración de la agenda plan de trabajo
Para que no sirve establecer los tiempos en que se efectuará cada etapa de la investigación es decir la estructuración de la agenda o plan de trabajo
facilita la organización del trabajo así como la asignación de recursos
Facilita la organización del trabajo así como la asignación de recursos
Estructuración de la agenda o plan de trabajo establecer los tiempos en que se efectuará cada etapa
Porque es conveniente elaborar una gráfica de gantt cuando estamos en la estructuración de la agenda plan de trabajo
Porque la gráfica de Dante permite planear y controlar cada una de las etapas de la investigación
Mediante los siguientes pasos puede laburás un esquema sencillo para preparar la agenda de trabajo
A enumerar cada una de las actividades que se efectúan en el proyecto investigación.
B dividir en unidades el tiempo total que se disponga para llevar acabo el proyecto.
C. Asignar a cada actividad la unidad de tiempo correspondiente.
D. fijar fechas límites para la terminación de actividades.
E. establecer holguras de tiempo que implican márgenes de seguridad.
F. tomar en cuenta los recursos humanos y financieros.
G. existen alternativas de software para control y la planeación de proyectos
Menciona algunos software libres para el control. Y planeación de proyectos
Excel, project manaer, de mind project
Asignar a cada actividad la unidad de tiempo correspondiente es uno de los pasos mediante los cuales pueden elaborarse un esquema sencillo para preparar la agenda de trabajo para esto hay que tomar en cuenta:
Actividades más complejas.
Actividades que puede efectuarse simultáneamente.
El orden cronológico que deben llevarse a cabo las actividades