Glosario Flashcards

1
Q

Vomito

A

Emesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

causan la liberación de la enzima colecistocinina, la cual promueve la contracción vesicular.

A

Alimentos Colecistocineticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

antes de o previo a un padecimiento

A

Prodromos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bacterias en sangre

A

Bacteremia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pelos ereccionados (parados)

A

Piloerección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

es una concentración elevada de lípidos (colesterol, triglicéridos o ambos) o una concentración baja de colesterol rico en lipoproteínas (HDL).

A

Dislipidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aumento de glóbulos rojos (específicamente de la hemoglobina)

A

Poliglobulia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

retención de dióxido de carbono

A

Hipercapnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

interrogatorio

A

Anamnesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

disminución de oxígeno

A

Hipoxemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

un grupo de infecciones sistémicas, con diferente grado de contagiosidad, que tienen como característica principal la presencia de una erupción cutánea (exantema) simétrica y que se presentan con mayor frecuencia durante la edad pediátrica. (Viruela, sarampión)

A

Enfermedades exantemáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

patología del músculo

A

Miopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

aumento de la temperatura en una lesión

A

Hiperemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el dolor en la faringe posterior que se produce con la deglución o sin ella.

A

Odinofagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

dificultad para deglutir

A

disfagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

edema en los labios

A

Angioedema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inflamación de la lengua

18
Q

inflamación de glándulas.

19
Q

la no excreción de orina

20
Q

una excesiva producción de orina

21
Q

disminución de la producción de orina.

22
Q

Falta o bajos niveles de vitaminas.

A

Avitaminosis

23
Q

perdida de gusto

24
Q

Acumulación de materias fecales en el intestino grueso

A

Coprostasis

25
Puede ser fecal o urinario, necesidad de evacuar aun así cuando nuestros intestinos o vejiga están vacias.
Tenesmo
26
empleo excesivo de palabras al hablar
verborrea
27
hablar lento
bradilalia
28
Es una estrategia de tratamiento en pacientes que reciben ventilación asistida en la que se aceptan niveles relativamente altos de PaCO2.
Hipercapnia permisiva
29
ocurre cuando las puntas de los dedos se agrandan y las uñas se curvan alrededor, generalmente, con el transcurso de los años. También puede ser resultado de un bajo nivel de oxígeno en la sangre y podría ser un signo de varios tipos de enfermedad pulmonar.
Acropaquia
30
punta de los dedos cianoticas
acrocianosis
31
Deformidad de la columna vertebral, resultado de la combinación de cifosis (curvatura antero-posterior, generalmente de la región dorsal) y de escoliosis (desviación lateral).
Cifoescoliosis
32
Es una acumulación de sangre en el espacio existente entre la pared torácica y el pulmón (la cavidad pleural).
Hemotórax
33
es un mecanismo de defensa del organismo que se activa tras haber sufrido un traumatismo o lesión que previene la pérdida de sangre del interior de los vasos sanguíneos. coagulación
Hemostasia
34
presencia de gérmenes en la orina.
Pielonefritis
35
cambio en la voz por una inflamación crónica de la laringe. (muchas veces pacientes fumadores)
Laringomalacia
36
Alopesia areata
Caída de pelo en forma circular que se puede superponer
37
Hirsurtismo
Exceso de vello casi siempre es en mujer, más frecuente al rededor de la boca y mentón
38
Se ausculta por la transmisión del ruido traqueo-bronquial, en pacientes con un patrón de consolidación pulmonar de distribución típicamente lobar y de predominio en la periferia del pulmón.
Soplo tubárico
39
Bolsa de aire con paredes finas que contiene aire dentro de un pulmón
Bullas pulmonares
40
El hallazgo de un contacto bacilífero demostrado por la presencia de un paciente bacilífero, hace positivo este criterio - relevante en tuberculosis
Combe positivo
41
Expulsión de moco, esputo o líquidos desde el tracto respiratorio por medio de la tos o carraspeo.
Expectoración