Glomeruloátías Flashcards

1
Q

En la FSGS existe una forma primaria asociada a:

A

Factores de permeabilidad circulantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué cambios importante podemos observar en la Microscopia óptica de luz de una FSGS?

A
  • Depósito de material hialino y lipídico.
    – Adherencias glomérulo-capsulares.
    – Células espumosas endocapilares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué cambios importante podemos observar en la inmunofluorescencia de una FSGS? ¿Es una enfermedad por complejos inmunes?

A

IgM (+) en zonas de esclerosis. No es por complejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Si tengo una versión familiar de una FSGS, es congenito?

A

Si, pero puede presentarse incluso en una etapa tardía. Por otro lado, recordar que esta patología es por mutación de las nefrinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué vemos en la inmunofluorescencia de una nefropatía membranosa?

A

IgG (+) granular a lo largo de todas las asas

capilares glomerulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué mecanismo hay en la nefropatía membranosa?

A

Engrosamiento de la membrana basal por deposito subepitelial de complejos inmunes con antígenoalfa 2 fosfolipasa M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué significa que la nefropatía membranosa es la enfermedad de los 3/3?

A

1/3 remite 1/3 progresa 1/3 varía en ciclos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sindrome nefrótico con alteración “primaria” (multifactorial) del citoplasma pododocitario no mediada por depósito de complejos inmunes(2)

A
  1. Nefrosis lipoidea (ECM) 2. GSFS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sindrome nefrótico con alteración del citoplasma pododocitario secundaria o mediada por depósito de complejos inmunes IgG

A

Nefropatía membranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

HIPERCELULARIDAD GLOMERULAR y DAÑO DESTRUCTIVO DE LA PARED CAPILAR (NECROSIS) son típicas manifestaciones histológicas de:

A

Sindrome Nefrítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedades autoinmunes que pueden llevar a un SN:

A
  • Lupus eritematoso diseminado
  • Síndrome de Sjögren
  • Artritis reumatoidea
  • Deficiencias hereditarias del complemento (C2)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Formas clásicas de SÍNDROME NEFRÍTICO AGUDO

A
  • Glomerulonefritis Post Infecciosas
  • Glomerulonefrits por Lupus
  • Nefropatía por IgA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las Glomerulonefritis Mesangiocapilares son una forma de nefritis

A

Crónica (Infecciones crónicas persistentes, Lupus (lesión crónica), Otras enfermedades autoinmunes crónicas)
Iga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipercelularidad endocapilar global (“todo el glomérulo”) y difusa (“todos los glomérulos”). Además un infiltrado de polimorfonucleares neutrófilos con depósitos de fibrina.

A

GN postestreptococica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo es la IF en la GN post estreptococica?

A

Depósito C3 e IgG en gránulos gruesos y finos en los

capilares periféricos : “cielo estrellado”, “guirnaldas”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

humps

A

Típicas de la ME de la GNPE

17
Q

La enfermedad de berger es típica en la población negra

A

Falso, casi no está descrita

18
Q

Si en la IF puedo identificar IgA e IgG

19
Q

GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVAS (5)

A
1. Enfermedades Autoinmunes Crónicas
– LES
– Autoanticuerpos contra vía alterna del complemento 
2. Infecciones Crónicas Persistentes
– Bacterianas
– Parásitos
– Virus (VHC- Crioglobulinemias)
20
Q

GLOMERULONEFRITIS CRECÉNTICAS (GLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE

PROGRESIVAS) (3 tipos)

A

TIPO I o Enfermedad de anti MB glomerular (6%) 2/3 asociados a compromiso pulmonar (Síndrome de Goodpasture). IF: IgG se ve lineal, contra colágeno.
TIPO II o MEDIADA POR COMPLEJO
INMUNE (22%): IF: Positividad para DEPOSITOS DE Ig (Schonlein-Henoch);(Nefritis por Lupus)
TIPO III o VASCULITIS MICROSCÓPICAS ANCA (+) (72%) IF (-). (Poliangeítis microscópica; Wegener.)

21
Q

Poliangeítis microscópica

22
Q

Enfermedad de Wegener

23
Q

VIH es una forma importante de:

24
Q

Diferencia entre la filtración de la nefropatía membranosa y la nefrosis lipoidea

A

La nefrosis lipoides es una proteinuria glomerular selectiva y la membranosa es una no selectiva.

25
En el desarrollo del sindrome nefrótico por causa metabólica: Diabetes, como patológico ocurre:
1. Microalb pasa a ser proteinuria 2. HTA por daño renal 3. Declinamiento de la fx renal
26
¿Como es la esclerosis de la diabetes?
Nodular (se ve en etapas tardías)
27
Nombra los tipos de enfermedades que pueden producir Sd Nefrótico:
1. Sobreproducción 2. Inmunes 3. Genéticas 4. Metabólicas 5. Depósito
28
¿De qué mueren los pacientes con sd nefrótico?
De enfermedades tromboembólicas o de enfermedades infecciosas
29
Trombosis de la vena renal
Sd Nefrótico