glaucoma Flashcards
glaucoma
Neuropatía óptica progresiva, multifactorial (afecta al nervio óptico)
glaucoma Se caracteriza por
Se caracteriza por la presencia de daño morfológico específico (atrofia del nervio óptico) resultando en una pérdida adquirida de las células ganglionares retiniales y de sus axones.
glaucoma se acompanha de
La Presión intraocular suele estar elevada y hay afectación del campo visual.
pérdida del campo visual
compromiso de la percepción de color,
sensibilidad al contraste
FACTORES DE RIESGO
EDAD GENÉTICA RAZA SEXO ERRORES DE REFRACIÓN HERENCIA FACTORES SISTÉMICOS FACTORES SOCIECONÓMICOS ESPESOR CORNEAL
La PIO (presión intra ocular) es regulada fundamentalmente por la: que incluye:
la dinámica del HUMOR ACUOSO que incluye Cantidad de producción acuosa
Resistencia a su salida
Presión de las venas epiesclerales
( 8 a 11 mm. Hg )
Humor acuoso
Humor acuoso: Líquido transparente que nutre y oxigena la córnea y el cristalino
humor acuoso que es producido por:
pequeñas digitaciones llamadas procesos ciliares (ubicados en el cuerpo ciliar).
como é a saida do humor acuoso
Abandona el ojo a través de las estructuras del ángulo formado por el iris y la cornea (trabeculum) ó por absorción uveal, de ahí pasa al conducto de Schlemm, venas epiesclerales y a la circulación general
VIAS DE SALIDA DEL HUMOR ACUOSO
Vía convencional (por el trabeculum) 90%
Vïa uveoescleral 10%
A través del iris (mínima cantidad)
CLASIFICACIÓN glaucoma
Glaucomas primarios
Glaucoma de Ángulo abierto
Glaucoma de Ángulo cerrado
Glaucomas Secundarios
Glaucoma congénito
mecansmo de produção
g. 1º?
A. abieto
la muerte celular se debe:
incremento de pio (teoría mecánica)
mala perfusión de la cabeza del Nervio Optico (teoría isquémica)
Suele ser ASINTOMATICA
También conocido como Glaucoma crónico simple
EXCAVACION FISIOLOGICA
0-30% de 100%
OBJETIVOS DEL TTO.
A.ABiero
Preservar la visión
Detener la progresión de la enfermedad
Mejorar la calidad de vida
tto galucoma 1º A.ABierto
tratamiento médico (colirios deTimolol, Dorzolamida, Brimonidina, Latanoprost, etc)
tableta de acetazolamida VO
tratamiento quirúrgico
laserterapia (trabeculoplastía)
cirugía ocular (trabeculectomía, válvulas)
GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO CERRADO
Puede ser de curso crónico o de aparición aguda. El de curso crónico también puede tener un episodio agudo.
Glaucoma crónico de ángulo cerrado:puede tener un curso similar al de ángulo abierto, es decir, no tener sintomatología.
glaucoma ang cerrado tem en comum?
Este grupo de enfermedades tienen en común la presencia de una barrera física completa o parcial en la salida del humor acuoso que está creada por el iris.
glaucoma ang cerrado FACTORES DE RIESGO
GLOBO OCULAR PEQUEÑO (DIÁMETRO AP MENOS DE 24mm)
CÁMARA ANTERIOR PEQUEÑA (MENOS DE 2,5mm)
HIPERMÉTROPE FUERTE (ojo pequeño)
SEXO FEMENINO
EDAD DE MÁS DE 45 AÑOS
ANTECEDENTES FAMILIARES DE ATAQUE AGUDO DE GLAUCOMA
CUADRO CLÍNICO – GLAUCOMA AGUDO
Síntomas : dolor lagrimeo blefaroespasmo disminución brusca de la AV Visión de halos coloreados sensación de ojo duro cefalea Náuseas y vómitos Respuesta vagal (bradicardia)
Signos : ojo rojo Mal reflejo del fondo Semimidriasis Pupila no reactiva a la luz Ojo duro Catarata Ángulo cerrado PIO ocular muy alta Edema corneal (cornea opaca)
TRATAMIENTO glaucoma agudo
Es necesario el tratamiento de urgencia
• Agentes hiperosmóticos sistémicos: la administración de estos medicamentos en pacientes diabéticos y ancianos con ICC o IRC debe ser cautelosa.
Manitol endovenoso en dosis de 1-2 g/kg de peso en 45 minutos (presentación 250 ml al 20% - 50 g) Colirios antiglaucomatosos Pilocarpina colirio Corticoides colirio c/hora
farmaco p Prevención
Iridotomia (crear un orificio en el iris mediante laser) profilactica si se detecta ángulo estrecho en un paciente
glaucoma congenito
conceito e tto
Es un proceso infantil caracterizado por un aumento de la presión intraocular, originado por anomalías en el desarrollo angular, que lleva consigo alteraciones morfológicas del globo ocular y afectación del nervio óptico.
Tto: Quirúrgico (Goniotomía o trabeculotomía )
glaucoma congenito
sintomas
SIGNOS
fotofobia
blefaroespasmo
lagrimeo
signos: EDEMA CORNEAL aumento DEL DIÁMETRO CORNEAL aumento DEL GLOBO OCULAR (ojo de buey) aumento DE LA PROFUNDIDAD DE LA CAMARA ANTERIOR DAÑO DEL NERVIO OPTICO PTISIS BULBI (ATROFIA OCULAR)
GLAUCOMA SECUNDARIO
Trauma Uso prolongado de corticoides Tumores Por Catarata Cuadros inflamatorios Hemorragias intraoculares Etc.
GLAUCOMA NEOVASCULAR
def
causas
mecanismo
Por crecimiento de vasos sanguíneos anormales que obstruyen el ángulo iridocorneal y la malla trabecular Causas - Retinopatía diabética proliferativa - Oclusión venosa Mecanismo: Isquemia de retina Se pueden ver vasos sanguíneos en IRIS Difícil control de la PIO
OTROS tipos de glaucoma
Glaucoma de tensión normal: hay glaucoma con PIO normal
Hipertensión ocular: hay elevación de la PIO sin daño al nervio óptico
EXPLORACIÓN pio
GONIOSCOPÍA TONOMETRÍA BIOMICROSCOPÍA OFTALMOSCOPÍA DIÁMETRO CORNEAL ecografia
pio normal
10-20mmhg
tipos de tonometria
TONOMETRÍA:
De aplanación: Tonómetro de Goldman (en biomicroscopio) ó Perkins (portatil)
De aire: No hay contacto con el ojo
Digital: Con los dedos, útil en casos de elevaciones importantes de la PIO que permiten la palpación de un ojo duro
CAMPO VISUAL
Primero se comienza a perder el campo visual periférico. En esta etapa el paciente no nota nada, y recién nota una disminución de su campo visual cuando ha perdido un gran porcentaje del mismo.
como Se debe evaluar el CAMPO VISUAL
l Perímetro o Campímetro para determinar si existe zonas de pérdida visual
CONDUCTA GENERAL
MEDICO
Topico
Colirios antiglaucomatosos (timolol, dorzolamida, latanoprost, brimonidina, travoprost)
Sistemicos: Acetazolamida, Manitol
Quirúrgico: Trabeculectomia, Goniotomia, válvulas, ciclo destrucción (destrucción del cuerpo ciliar)