Glaucoma Flashcards
Definición de glaucoma
Neuropatía óptica anterior, crónica, evolutiva, multifactorial en donde se produce una pérdida progresiva de las células ganglionares con daño irreversible del campo visual
Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar glaucoma
El aumento de la presión intraocular (PIO)
- ¿Qué estructura se encuentra en la camara anterior del ojo? (unión entre el final de la cornea y la raíz del iris)
- ¿Que ocurre en ese sector del ojo?
- Malla trabecular
- El drenaje del humor acuoso (líquido que se encuentra en el compartimento anterior del ojo)
Qué determina la presión intraocular
El gradiente de presión entre la producción y salida de humor acuoso que permanece en la camara anterior
- Qué estructura produce el humor acuoso
- Dónde se encuentra ubicada esta estructura
- Los cuerpos ciliares (epitelio no pigmentado)
- En la camara posterior del ojo
desde los procesos ciliares posteriores, el liquido atraviesa la pupila y llega a la camara anterior del ojo
Por que tipo de mecanismos se puede producir el humor acuoso
- Transporte activo
* Gradiente electroquimico
* Dependiente de ATP (bombas Na/K, Cl, etc)
* Enzima anhidrasa carbonica II - Ultrafiltración
* Presión dependiente (depende de la diferencia de presión entre los capilares y la presión intraocular) - Difusión simple
* Movimiento de iones (depende de su carga y concentración)
* Bicarbonato, hidrogeno, cloro
Ocurre en la porción no pigmentada del cuerpo ciliar (epitelio ciliar)
Principalmente por los capilares sanguineos mediante filtración
Cuántos ul/min se producen de humor acuoso
2-3 ul/min, renovandose totalmente en 2 horas aproximadamente
Función del humor acuoso
- Óptica (principal función)
- Dar tensión al globo ocular (mantener dimensiones constantes y permitir que funcione como instrumento optico estable)
- Nutrición de estructuras avasculares del ojo (cornea, cristalino y tejido trabecular)
Caracteristicas del humor acuoso
- Liquido intersticial transaparente
- Escasa población celular
- Proteínas de bajo peso molecular
- Mayor concentración de bicarbonato, cloro y vitamina C que el suero
- pH alcalino
- No se produce coagulación ni fibrinolisis
Mecanismos de drenaje o salida del humor acuoso
- Convencional (80%), vía más importante
- Uveo-escleral (20%)
Cuales estructuras están involucradas en el drenaje convencional del humor acuoso
- Tejido trabecular (angulo o seno camerular: iris y cornea)
* Trabeculado uveal, corneoescleral y yuxtacanalicular
* Tejido conectivo laxo
* Matriz de glicoproteinas
* Canal de Schlemm
* Canales colectores
* Venas epiesclerales profundas
Cual de los tejidos aporta mayor resistencia al flujo de salida del humor acuoso (respecto a los componentes del tejido trabecular en la via convencional)
El tejido yuxtacanalicular
Cómo es el drenaje de la vía uveoescleral o posterior
- Drena por el musculo ciliar hacia el espacio supracoroideo
- Es dependiente de la presión intraocular
Pupila –> Camara anterior –> Parte posterior del musculo ciliar –> Espacio supracoroideo
🔥Cuál es el valor normal de la presión intraocular
10-21 mmHg
🔥 ¿Qué es la presión intraocular?
Equilibrio que existe entre lo que se produce, lo que se drena y lo que se puede medir mediante diferentes dispositivos a nivel del centro corneal
¿Donde ocurre el daño en el glaucoma?
Daño de la capa de celulas ganglionares de la retina y nervio óptico, esto puede ocurrir de 2 formas:
* Mecanico (presión dependiente)
* Vascular
- Cómo ocurre el daño mecanico en glaucoma
- Principal factor de riesgo
1.Hay una alteración de la presión de perfusión a nivel de la cabeza del nervio optico.
* El aumento de la PIO compite con la PA y genera hipoxia en la retina y nervio optico
2.Presión intraocular
Presión de perfusión: relación entre la presión arterial media y la presión del líquido extracelular
¿Puede haber daño con PIO normal o baja?
Si, ya que la presión del LCR es más baja que la PIO, lo que provoca que exista un desplazamiento de la copa optica hacia el espacio posterior del ojo, lo que consecuentemente generará un daño a las celulas ganglionares (Glaucoma de presión normal)
Cuál es el factor neuroprotector del nervio optico
Presión del LCR alta
Cómo ocurre el daño vascular en glaucoma
Hay una disminución de la presión de perfusión por vasculopatía (HTA, hipotensión arterial nocturna, diabetes, arterioesclerosis, vasoespasmo, crisis hemodinámicas y policitemia)
Que se debe observar a la retinografia de la cabeza del nervio optico
- Borde
- Tamaño
- Coloración
- Relación y emergencia de los vasos sanguineos respecto al nervio optico (superior, inferior, nasal, temporal)
- Orientación del disco optico
- Borde neuroretiniano (porción superior, inferior, temporal y nasal)
- Regla del ISNT
1.En qué consiste la regla del ISNT
2.Cuál es la alteración más común cuando comienza el glaucoma
1.Porción inferior del borde neuroretiniano es más gruesa que la porción superior
Inferior>Superior>Nasal>Temporal
* Alteración de estas relaciones hacen sospechar de un glaucoma
2.Alteración del polo inferior y superior (zona temporal inferior)
Signos de glaucoma a la retinografia
- Alteración de la regla del ISNT
- Atrofia corioretiniana (creciente temporal)
Que ocurre en la atrofia corioretiniana
Hay una disminución marcada de la capa de fibras nerviosas
Cuando hay mayor probabilidad de ceguera total en glaucoma
Cuando hay una perdida total del borde neuroretiniano y de la capa de fibras nerviosas
Respecto a la epidemiologia del glaucoma
1. Prevalencia en población general
2. En que rango etario es más frecuente
3. Cuanto % de personas padece de glaucoma y no lo sabe
- 2-3%
- > 40 años y más aún en >70 años
- Casi el 50%, sintomas aparecen al final de la enfermedad
Cuál es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo
El glaucoma
- Cuál es la visión qué más se conserva en el glaucoma
- Qué visión se va perdiendo en el glaucoma
- La visión central
- La capacidad visual periferica
Varios pacientes pueden tener vision central 20/20 y ser emetropes pero con un glaucoma bastante grave
Factores de riesgo para glaucoma
- PIO elevada
- > 40 años
- Antecedentes hereditarios (riesgo 4x)
- Miopía
- Ascendencia africana o hispana
- Asimetria de la excavación papilar
- Grosor corneal central
- Campo visual alterado
- Hipertensión sistemica
- Diabetes
- Vasculopatías
- Migraña
Cuando sospechar de un paciente con glaucoma?
- Cuando este alterado alguno de los parametros (PIO, nervio optico, campo visual, anomalias del seno camerular)
- Antecedentes heredo familiares
¿Qué debe involucrar el examen del paciente con glaucoma?
- Anamnesis
- AV
- Reflejos pupilares
- Estimación de la profundidad de la camara anterior
- Tonometría
- Gonioscopía
- Evaluación del nervio optico
- Campo visual (computarizados)
- Paquimetria (para ver grosor corneal)
Que indgar en la anamnesis ante la sospecha de glaucoma
Preguntar por sintomas asociados:
* Halos de colores alredor de las luces
* Visión borrosa transitoria
* Dolor
* Lagrimeo
* Hiperemia
Preguntar por antecedentes
* Familiares
* De traumatismo
* Ant. de infecciones/inflamaciones a nivel ocular
Clasificación de glaucoma según:
1. Amplitud del angulo camerular
2. Origen
3. Momento de aparición
4. Presentación clínica
- Abierto - Cerrado
- Primario - Secundario
- Congénito - Juvenil - Adulto
- Crónico simple - Glaucoma agudo - Crónico congestivo
- ¿Cual es el valor del angulo camerular en un glaucoma de angulo abierto?
- ¿y de angulo cerrado?
- Angulo camerular >20°
- Angulo camerular <20°
Caracterisiticas clínicas del glaucoma primario de angulo abierto
- Común (95%)
- Curso crónico
- Asintomatico, sin ojo rojo (da sintomas en etapas avanzadas)
- Elevación moderada de la PIO
- Córnea y pupila normal
- Objetivos del tratamiento en glaucoma de angulo abierto
- Que familias de medicamentos se utilizan principalmente
- Disminuir la PIO mediante drenaje o disminución de la producción de humor acuoso
- Analogos de prostaglandinas (primera linea), colinérgicos, betabloqueadores
Caracteristicas clínicas del glaucoma primario de angulo cerrado
- Raro (5%)
- Inicio súbito
- Ojo rojo doloroso
- Hiperemia periqueratica (central)
- Alteración de la visión
- Edema corneal con opacidad
- Edema epitelial
- Elevación severa de la PIO (>40 mmHg)
EMERGENCIA
Edema corneal/epitelial producen visión borrosa, encandilamiento, halos de colores alrededor de las luces
Tratamiento farmacologico del glaucoma de angulo cerrado
- Betabloqueadores (Timolol 0.25-0.5%)
- Colinergicos (Pilocarpina 2-4%)
- Agentes hiperosmoticos (Manitol, glicerina)
- Iridotomía láser (tratamiento más efectivo, manejo por el especialista)
Manitol EV se usa para tratar de disminuir por deshidratación la cantidad de humor acuoso
Manejar de manera médica y derivar
Qué ocurre con la cornea, iris, cristalino y procesos ciliares en el glaucoma de angulo cerrado
Hay un desplazamiento del eje irido cristaliniano hacia la parte anterior del ojo, produciendo un bloqueo pupilar y por ende un glaucoma de angulo cerrado, debido a que el sitio de drenaje se obstruye
Qué se debe realizar si falla la iridotomía laser
Iridectomía (tratamiento que se realiza en pabellón)