Glándulas anexas Flashcards

1
Q

Principales glándulas anexas del sistema digestivo

A
  • Glándulas salivales
  • Páncreas exocrino
  • Hígado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de las glándulas anexas del sistema digeestivo

A
  • Lubricar
  • Digerir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función principal de las glándulas salivales

A

Producción de saliva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructura de las glándulas salivales

A
  • Sistema ductal
    Ducto excretor
    Ducto estriado
    Ducto intercalar
  • Secretómero (adenómero)
    Mucoso
    Seroso
    Mixto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de glándulas salivales

A

Glándulas salivales mayores
Glándulas salivales menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Glándulas salivales mayores

A

Parótida
Submandibular
Sublingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la parótida
Tipo de glándula (1)
Tipo de secreción (2)
Característica conductos excretores (3)

A

Glándula salival mayor
(1) Tipo: Acinar compuesta
(2) Secreción: Serosa
(3) Conductos intercalares alargados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características glándula submadibular
Tipo de glándula (1)
Tipo de secreción (2)
Características conductos excretores (3)

A

Glándula salival mayor
(1) Tipo: Tubuloacinar compuesta
(2) Secreción: Mixta, con predominio seroso
(3) Mayor desarrollo de conductos estriados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Característica glándula sublingual
Tipo de glándula (1)
Tipo de secreción (2)
Característica conductos exocrinos (3)

A

Glándula salival mayor
(1) Tipo: Tubuloacinar compuesa
(2) Secreción: Mixta, con predominio mucoso
(3) Conductos intercalares escasos y cortos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de secreción de las glándulas salivales menores

A

Secreción mucosa
Excepto –> G. von Ebner (serosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ubicación de las glándulas salivales menores

A

En toda la mucosa oral
(particularmente de la de revestimiento y la especializada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son las glándulas de von Ebner?

A

Son glándulas salivales menores que se ubican en relación a las papilas caliciformes y su secreción es de tipo seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de adenómero cuyas secreciones son tan grandes que llegan a aplastar el núcleo hacia la basa

A

Adenómero mucoso (no se tiñen mucho)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de adenómero cuyos gránulos de secreción son pequeños y no alteran la posición del núcleo y por tanto se ve central y redondo

A

Adenómero seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de secreción de la parótida

A

Secreción serosa (los adenómeros son del = tipo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocurre con los adenómeros de la parótida al envejecer?

A

En su gran mayoría, son reemplazos por tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de secreción de la glándula submandibular

A

Secreción mixta, con predominio seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de secreción de la glándula submandibular

A

Secreción mixta, con predominio mucoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son conductos intralobulillares (dentro del lobulillo)

A
  • Conducto intercalar
  • Conducto estriado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuándo se habla de conductos interlobulillares?

A

Cuando un conducto está rodeado por tejido conectivo (TC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué hace el sistema ductal a la saliva?

A

1) La transporta
2) La modifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué consiste la modificación a la saliva que ocurre en el sistema ductal?

A

Se absorve Na+ y Cl-
Se secreta K+ y HCO-3
{Particularmente en los conductos estriados}

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Unidad morfo funcional del páncrea exocrino

A

Acino pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué secreta el páncreas exocrino?

A

Enzimas digestivas
{hay células serosas}

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipo de glándula del páncreas exocrino
Glándula túbuloacinar compuesta
26
¿Qué secreta el páncreas endocrino? {Islotes pancreáticos}
Hormonas
27
Diferencias entre parótida y páncreas
- En el páncreas se verán los islotes pancreáticos - En el páncreas hay células centroacinares
28
¿Qué son las células centroacinares?
Son células que se introducen al centro del adenómero del acino
29
Función de las células centroacinares
Hidratan, lubrican y alcalinizan la secreción enzimática del acino porque secretan un fluido rico en HCO-3
30
¿Qué contienen los gránulos de secreción de las células pancreáticas exocrinas?
Enzimas proteolíticas (se almacenan como pro enzimas)
31
Irrigación del páncreas
Sistema porta insuloacinar 1ro - Arteriola irriga islote pancreático (endocrino) 2do - Arteriola se ramifica entre los adenómeros del páncreas exocrino "Hay una acoplamiento funcional entre el páncreas endocrino y exocrino"
32
¿Qué efectos tiene una dieta rica en carbohidratos en el páncreas?
Aumenta la expresión de amilasa -por las acción de la insulina- y disminuye la expresión de las proteasas
33
Unidad estructural del hígado
Lobulillo hepático (vena central + espacio porta)
34
Secreción exocrina del Hígado
Bilis
35
Secreción endocrina del Hígado
Múltiples proteínas séricas que intervienen en la homeostasis
36
¿De dónde recibe sangre el hígado?
De la vena porta (80%) y de la arteria hepática
37
¿Por dónde sale la sangre que ingresa al hígado?
Por las venas hepáticas
38
Parénquima del hígado
Hepatocitos
39
Estroma del hígado
TCL + fibras reticulares (Colágeno 3)
40
Composición del espacio porta
Es TCL (del estroma) + triadas portales Ramas de: - Vena porta - Arteria hepática - Ducto biliar
41
Distribución hepatocitos en páncreas
Forman hileras separadas por capilares sinusoides
42
Tipos de lobulillos
- Lobulillo clásico - Lubulillo portal - Acino hepático
43
Características del lobulillo clásico
Basado en la función endocrina del hígado Según flujo sanguíneo - Desde espacio porta hacia vena central
44
Características del lobullilo portal
Basado en la función exocrina del hígado Según flujo de la bilis - Desde diferentes lobulillos hacia la rama del ducto biliar en un espacio porta
45
Características del acino hepático
Basado en contenido de O2 y nutrientes en la sangre del hígado Según flujo sanguíneo - Desde 2 espacios porta hacia vena central
46
¿Qué es el espacio de Disse?
Es un espacio entre células endoteliales del sinusoide y los hepatocitos (separa el dominio basolateral de los hepatocitos de los capilares sanguíneos). Hay absorción de proteínas.
47
¿Qué es el espacio de Mall?
Es la continuación del espacio de Disse cuando este se une a vasos linfáticos. Este limita el lobulillo y drena hacia los vasos linfáticos.
48
¿Qué es el canal de Hering?
Esta entre 2 hileras de hapatocitos y permite conectar los conductillos biliares con el conducto biliar. Tapizado por epitelio plano-cúbico simple
49
¿Que forma a los canalículos biliares?
Entre 2 hepatocitos contíguos
50
Características del hepatocito
- Abundante RER (síntesis de proteínas plasmáticas) - Abundante REL (Desintoxicación) - Tiene gránulos de glucógeno
51
Ubicación de células de Küpfer (macrófagos)
En la superficie luminal de los sinusoides (dentro de los capilares) {hígado}
52
¿Qué separa los sinusoides de los hepatocitos?
Una membrana basal discontínua
53
Funciones de células perisinusoidales de ito
- Almacenar calcio - Síntesis de MEC
54
Ubicación de células perisinusoidales de ito
Espacio de Disse
55
Flujo bilis dentro del hígado
1.- Canalículos biliares 2.- Canales de Hering 3.- Ducto biliar
56
Célula responsable de la fibrosis hepática de forma patológica
Células perisinusoidales de ito
57
Composición de la bilis
- Ácidos biliares - Fosfolípidos - Colesterol - Pigmentos biliares - Bilirrubina - Na+, Cl-
58
Mecanismo esencial para la eliminación de colesterol
Síntesis de ácidos biliares
59
Epitelio de la vesícula biliar
Epitelio cilíndrico simple
60
Características de las células de la vesícula biliar
Células con abundantes mitocondrias y sistemas de transporte iónico