GI Flashcards
Bacilo en espiral
Microaerofílico
MUY móviles
Catalasa, oxidasa y ureasa +
Helicobacter pylori
Movimiento flagelar (en sacacorcho)
Sistetema de secreción IV
Ureasa: degrada urea en amoniaco + CO2, alcaliniza pH
Mucinasas
Fosfolipasas
VacA: vacuolización
Adhesinas: BabA, SabA, OlipA
Ag de Lewis
Isolates de patogenicidad: CagA (altera citoesqueleto)
Proteína inhibidora de ácido
Helicobacter pylori
Gastritis:
○ Dolor/ardor al comer
○ Saciedad
○ Reflujo
○ Indigestión
○ Náuseas, vomito
Úlceras pépticas
○ Gástricas : dolor al comer
○ Duodenales: dolor después de comer
Adenocarcinoma gástrico
Linfoma de MALT
Helicobacter pylori
Microscopía (tinción de plata Warthin-starry)
Prueba de ureasa en aliento, antígenos fecales
Biopsia
Helicobacter pylori
Bacilo gram negativo
Anaerobio facultativo
Alfa- hemólisis
Oxidasa negativo y catalasa positivo
Fermenta glucosa, maltosa, manitol y lactosa
Escherichia coli
Ag:
- O: de LPS (termoestable)
- H: flagelar (termolábil)
- K: cápsula
Colisinas: bactericida
Escherichia coli
Intimina, pyr, sistema de secreción IV (estafelación de microvellosidades)
○ lactantes
○ diarrea acuosa
○ deshidratación
○ fiebre
○ vómito
Escherichia coli enteropatógena
Diarrea del viajero, cólicos, náuseas y vómito
○ STa (termoestable): +GMPc → diarrea secretora
○ LT-1 (termolábil): +AMPc→ secreción de Cl-→ diarrea osmótica
Escherichia coli enterotoxígena
Toxina Shiga A/B (inhibe sx. de protes)
Contagio por carne cruda, leche no pasteurizada
○ Colitis: diarrea sanguinolenta (inflamatoria), vómitos, NO fiebre
○ Sx. urémico hemolítico: insuficiencia renal, HAS; por Stx-2
○ Púrpura trombocitopénica: moretones
Escherichia coli hemorragica
patrón en ladrillos
○ diarrea acuosa crónica→retraso en el crecimiento
E. Coli enteroagregativa
parecida a shigellosis
○ Diarrea inflamatoria → disentería (sangre+moco)
○ Fiebre
○ Espasmos abdominales
○ Leucocitos en heces, úlcera colónica
E. Coli enteroinvasiva
Agares:
● McConkey rosa
● EMB con colonias verdes brillantes
Catalasa + Indol + Manitol + lisina descarboxilasa
E. Coli
Vibrio gram negativo, curvo en forma de coma o “S”
Anaerobio facultativo
NaCl
Catalasa y oxidasa +
Vibrio cholerae
Islotes de patogenicidad
Bacteriófago: CTXo (ctxA, ctxB)
LPS: Lípido A, LPS central y LPS O (O139→ epidemias)
Toxina colérica: +AMPc→ salida de H2O → diarrea secretora
Enterotoxina accesoria y toxina de zona oclusiva
Neurominidasa
Vibrio cholerae
Agua de mar
Crustáceos (almejas)
Vibrio cholerae
Cólera: (incubación de 2-3 días)
○ Diarrea acuosa en Agua de arroz (inodora e incolora)
○ Deshidratación: Labios secos, ojos hundidos, no lágrimas, fontanelas
sumidas
○ Calambres
Vibrio cholerae
Agar TCBS
Vibrio cholerae
Bacilo gram negativo en S, coma o alas de gaviota
Microaerofílico
Oxidasa +
Campylobacter jejuni
Aves de corral: Pollo frito
Campylobacter jejuni
LPS
Adhesinas
Citotóxinas
Enterotoxinas: vs. yeyuno
Neutraliza ácidos
Campylobacter jejuni
● Gastroenteritis: diarrea, fiebre,dolor parecido a apendicitis
- Colitis aguda: fiebre, espasmos, diarrea sanguinolenta, megacolon entérico
● Sx. de Guillon Barret: parálisis ascendente
● Artritis reactiva
● Septicemia
● Endocarditis
● Meningoencefalitis
Campylobacter jejuni
Agar de Skirrow y BAP de Campy
No cultivo
Detección de antígenos: IgG, IgM
Campylobacter jejuni
Bacilo Gramnegativo
Anaerobio facultativo
Inmóvil
Catalasa positiva, oxidasa negativa
4 serotipos en humanos
Shigella dysenteriae
Poca carga viral
Alta infectividad
Shigella dysenteriae
LPS: antígeno O + PS central + Lípido A
Vir F, VirB
Invasión de células M en placas de Payer (lisis vacuolas fagocíticas)
Sistema de secreción III: IpaA, IpaB, IpaC, IpaD
Toxina Shiga (A1, B5): Ix síntesis de proteínas
Shigella dysenteriae
Shigelosis (disentería):
○ Diarrea con moco y sangre
○ Tenesmo (sensación de evacuación)
○ Fiebre y espasmos
Shigella dysenteriae
Agar Mc Conkey, XLD y SS traslúcidos, entérico Hektoen
Shigella dysenteriae
Bacilo gramnegativo
Anaerobio facultativo
Produce ácido sulfúrico y gas
Oxidasa -
Salmonella typhi
Aves de corral (pollo y huevo) Reptiles (tortugas), ganado, roedores
Lácteos
Mariscos
Salmonella typhi
Invasión de células M en playas de Peyer (vacuolas endocíticas)
Diseminación linfática
Islotes de patogenicidad I y II
Ag O, H, K
Sistema de secreción III
Salmonella typhi
Gastroenteritis (enterocolitis): neonatos; diarrea acuosa, fiebre, náuseas, espasmos
Fiebre entérica (tifoidea)
○ Sx. inespecíficos (8-14 días):
■ Fiebre PROGRESIVA
■ Mialgias
■ Cefaleas
■ Anorexia
○ Sx. específicos (21 días):
■ Exantemas, diarrea sanguinolenta
■ Espleno y hepatomegalia
■ Invasión de vesícula biliar (re-infección) y médula ósea
Salmonella typhi
Bacilo grampositivo
Anaerobio estricto
Esporulación
Clostridium difficile
Enterotoxinas (toxina A): quimiotaxis de neutrófilos en ileón, altera uniones celulares → + permeabilidad
Citotoxina (toxina B): destrucción del citoesqueleto
Clostridium difficile
Colitis pseudomembranosa (tras 5-10 días de antibióticos):
○ Diarrea profusa
○ Dolor abdominal difuso (cuadrante inferior)
○ Fiebre
○ Náusea y vómito
○ Leucocitosis
- Pseudomembranas
Clostridium difficile
Coprocultivo
Enterotoxina A-B
Aglutinación de látex
Agar CCFA
Clostridium difficile
Bacilo grampositivo
Anaerobio facultativo
B-hemólisis
Esporulación
Bacillus cereus
Inmunodeprimidos
A partir de fuentes ambientales
Bacillus cereus
Toxina termoestable: Forma emética
Toxina termolábil: Forma diarreica, AMPc — diarrea acuosa
Toxina necrótica (termolábil)
Cereolisina (hemolisina)
Fosfolipasa C
Bacillus cereus
Forma emética
- vómito, espasmos
- arroz contaminado
- 1-6 h después de ingesta
Forma diarreica
- diarrea acuosa, espasmos, náuseas
- 24 h después de ingesta
- carne, verdura, salsa contaminada
Infecciones oculares, endocarditis, neumonitis, bacteremia, meningitis
Bacillus cereus