Gestión de Personal (Tema 4) Flashcards
¿Qué tipos de personal laboral existen en las Administraciones Públicas según el TREBEP?
Fijos, por tiempo indefinido y temporales.
¿Cuál es la principal normativa aplicable al personal laboral en las Administraciones Públicas?
TREBEP, TRET, convenio colectivo aplicable y el contrato de trabajo.
¿Qué garantiza el sistema de selección de personal en las Administraciones Públicas?
Principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
¿Qué métodos de selección existen para el personal laboral?
Oposición, concurso-oposición y concurso.
¿Qué se debe garantizar en los procesos selectivos según el art. 61 del TREBEP?
La conexión entre las pruebas y las tareas del puesto convocado.
¿Qué porcentaje de plazas deben reservarse para personas con discapacidad?
Un mínimo del 7%.
¿Qué pruebas pueden incluir los procesos selectivos?
Pruebas escritas, prácticas, físicas, dominio de idiomas o entrevistas.
¿Qué regula el art. 15 de la Ley 30/1984 respecto al personal laboral?
Los puestos que pueden ser desempeñados por personal laboral.
¿Qué característica diferencia al personal laboral del personal funcionario?
Su relación laboral se establece mediante contrato, no por nombramiento.
¿Qué es un contrato de trabajo según el TRET?
Un acuerdo entre una persona y un empleador para la prestación de servicios retribuidos por cuenta ajena.
¿Qué condiciones mínimas debe incluir un contrato de trabajo?
Identidad de las partes, fecha de inicio, categoría profesional, salario, duración y jornada.
¿Qué duración tiene el contrato fijo-discontinuo?
Para trabajos estacionales o actividades intermitentes con períodos de ejecución determinados.
¿Qué ocurre si un contrato temporal no se formaliza por escrito?
Se presume indefinido, salvo prueba en contrario.
¿Qué implica el art. 46 del TRET sobre excedencias?
Regula excedencias voluntarias, forzosas y por cuidado de familiares.
¿Qué son los contratos formativos según el TRET?
Contratos para formación en alternancia o para obtención de práctica profesional.
¿Qué límites tienen las horas complementarias en contratos a tiempo parcial?
No superar el 30% de las horas ordinarias, salvo disposición colectiva.
¿Qué establece el art. 47 bis del TRET?
El Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo.
¿Qué derechos tienen los empleados públicos según el TREBEP?
Derechos individuales y colectivos, como conciliación y formación.
¿Qué regula el III Convenio Colectivo de la UNED?
Las condiciones laborales del personal laboral de administración y servicios de la UNED.
¿Qué características debe cumplir la suspensión de un contrato de trabajo según el art. 45 del TRET?
Interrupción temporal de las obligaciones laborales, manteniendo el vínculo contractual.
¿Qué regula el art. 11.1 del TREBEP sobre personal laboral?
Define al personal laboral como quien presta servicios mediante contrato de trabajo formalizado por escrito.
¿Qué modalidades de contratación laboral menciona el TRET?
Contratos indefinidos, temporales y formativos.
¿Qué se considera contrato por circunstancias de la producción?
Contrato temporal por incremento ocasional e imprevisible de la actividad empresarial.
¿Qué permite el contrato de relevo según el TRET?
Sustituir parcialmente la jornada de un trabajador en jubilación parcial.