Derecho Administrativo General (Tema 5) Flashcards
¿Cuál es el objeto principal de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público?
Garantizar la transparencia, igualdad y eficiencia en la contratación pública.
¿Qué entidades forman parte del sector público según la Ley 9/2017?
Administraciones públicas, entidades gestoras de la Seguridad Social y fundaciones públicas.
¿Qué es un contrato menor según la Ley 9/2017?
Contrato de valor estimado inferior a 40,000 euros para obras o 15,000 euros para servicios.
¿Cuál es la duración máxima de los contratos de suministro y servicios de prestación sucesiva?
5 años, incluyendo posibles prórrogas.
¿Qué principios rigen la contratación pública según la Ley 9/2017?
Igualdad, transparencia, libre competencia y confidencialidad.
¿Qué es un contrato de concesión de obras?
Contrato donde el concesionario explota la obra como contraprestación.
¿Qué entidades tienen la consideración de Administraciones Públicas en la contratación?
Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas y Entidades Locales.
¿Qué documento es obligatorio en un expediente de contratación de contrato menor?
Un informe justificando la necesidad del contrato y la factura correspondiente.
¿Qué es un contrato de suministro?
Contrato para adquirir, arrendar o comprar bienes muebles con o sin opción de compra.
¿Qué criterio se utiliza para adjudicar contratos públicos ordinarios?
El principio de mejor relación calidad-precio.
¿Qué tipo de contrato implica la realización de una obra y su explotación?
Contrato de concesión de obras.
¿Qué características tiene un contrato sujeto a regulación armonizada (SARA)?
Contratos que superan ciertos valores estimados establecidos por la normativa de la UE.
¿Qué significa el principio de confidencialidad en contratación pública?
Protección de información sensible de las ofertas y los licitadores.
¿Qué ocurre si una oferta se considera anormalmente baja?
Se requiere justificación del licitador para aceptarla.
¿Qué entidad puede revisar los contratos menores?
Tribunal de Cuentas o entidad supervisora correspondiente.
¿Qué debe incluir un contrato de servicios complementarios a un contrato principal?
Especificar su conexión con el contrato principal y respetar los límites de duración establecidos.
¿Qué significa la cláusula de igualdad de trato entre licitadores?
Prohibición de discriminación basada en nacionalidad, empresa o circunstancias no relacionadas con el contrato.
¿Qué son los pliegos de cláusulas administrativas?
Documentos que establecen las condiciones generales del contrato público.
¿Qué ocurre si una entidad no cumple con las condiciones establecidas en el contrato?
La Administración puede imponer penalidades o resolver el contrato.
¿Qué criterios de adjudicación pueden incluir consideraciones sociales o ambientales?
Criterios vinculados al objeto del contrato que promuevan estos aspectos.
¿Qué es un contrato de servicios?
Contrato cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o un resultado.
¿Qué significa el término “valor estimado” en la contratación pública?
El importe máximo total que puede alcanzar el contrato, incluyendo prórrogas y opciones.
¿Qué tipo de entidades pueden celebrar contratos privados?
Entidades del sector público que no sean consideradas Administraciones Públicas.
¿Qué documento regula las condiciones técnicas de un contrato público?
Los pliegos de prescripciones técnicas.
¿Qué es una Mesa de Contratación?
Órgano encargado de valorar las proposiciones y elevar una propuesta de adjudicación.
¿Cuál es la función de los contratos marco en la contratación pública?
Facilitar la adquisición repetida de bienes o servicios bajo las mismas condiciones.
¿Qué es un procedimiento abierto en contratación pública?
Procedimiento donde cualquier interesado puede presentar una proposición.
¿Qué objetivo tiene la publicidad en la contratación pública?
Garantizar la transparencia y libre competencia.
¿Qué ocurre si el contratista no cumple con sus obligaciones?
Puede imponerse penalidades o resolverse el contrato.
¿Qué significa el principio de libre competencia?
Garantizar que cualquier empresa cualificada pueda participar en la licitación.
¿Qué son los contratos mixtos?
Contratos que combinan prestaciones de diferentes tipos, como obras y servicios.
¿Qué es el recurso especial en materia de contratación?
Un mecanismo para impugnar actos relacionados con procedimientos de contratación pública.
¿Qué papel tiene la Junta Consultiva de Contratación Pública?
Órgano de regulación y consulta en materia de contratación pública.
¿Qué contrato requiere la transferencia de riesgo operacional?
Contratos de concesión de servicios.
¿Qué son las condiciones especiales de ejecución?
Cláusulas que exigen el cumplimiento de requisitos sociales, ambientales o laborales en la ejecución.
¿Qué tipo de contrato incluye la suscripción a bases de datos?
Contratos privados de servicios.
¿Qué es el principio de necesidad en la contratación pública?
Celebrar únicamente los contratos necesarios para cumplir los fines institucionales.
¿Qué ocurre si un contrato no se formaliza en el plazo establecido?
La Administración puede declarar desierta la licitación.
¿Qué papel tiene el responsable del contrato?
Supervisar la ejecución del contrato y adoptar decisiones necesarias para su cumplimiento.
¿Qué tipo de procedimiento se utiliza cuando solo algunos licitadores son invitados?
Procedimiento restringido.
¿Qué es un contrato administrativo según la Ley 9/2017?
Contratos celebrados por Administraciones Públicas bajo un régimen jurídico administrativo.
¿Qué ocurre si una oferta no cumple con los requisitos previos?
Es excluida del procedimiento de contratación.
¿Qué es un contrato sujeto a regulación armonizada (SARA)?
Contrato que supera ciertos umbrales de valor y está regulado por directivas de la UE.
¿Qué finalidad tienen los anuncios de licitación?
Informar sobre la apertura de un procedimiento de contratación pública.
¿Qué es un procedimiento negociado con publicidad?
Procedimiento en el que se negocian las condiciones del contrato tras una convocatoria pública.
¿Cuándo se puede declarar desierta una licitación?
Cuando no se presenten ofertas o ninguna cumpla los requisitos.
¿Qué ocurre si un contratista incurre en una prohibición de contratar?
No puede participar en procedimientos de contratación pública.
¿Qué requisitos debe cumplir un licitador para participar en una licitación?
Contar con capacidad de obrar, solvencia económica y técnica, y no estar incurso en prohibiciones.
¿Qué función tienen los pliegos en los contratos públicos?
Regular las condiciones administrativas y técnicas del contrato.
¿Qué es un contrato de concesión de servicios?
Contrato que delega la gestión de un servicio público a un concesionario que asume el riesgo operacional.
¿Qué papel tienen las PYMES en la contratación pública?
Se fomenta su participación para promover igualdad de oportunidades.
¿Qué significa el principio de integridad en la contratación pública?
Evitar prácticas corruptas o fraudulentas en los procedimientos de contratación.
¿Qué ocurre si un contrato se modifica sin seguir la normativa?
Puede declararse nulo por incumplimiento de las condiciones legales.
¿Qué características tiene un contrato de obras?
Implica la ejecución, reforma o mantenimiento de construcciones o infraestructuras.
¿Qué es la subcontratación en los contratos públicos?
Delegar parte de las prestaciones del contrato a terceros, cumpliendo con las condiciones establecidas.
¿Qué criterios se consideran para adjudicar un contrato?
Precio, calidad, aspectos sociales, ambientales y otros relacionados con el objeto del contrato.
¿Qué es la resolución de un contrato público?
Extinción anticipada del contrato por causas legales o contractuales.
¿Qué debe incluir el anuncio de formalización de un contrato?
Nombre del adjudicatario, importe del contrato y plazo de ejecución.
¿Qué procedimiento se utiliza para proyectos complejos que requieren soluciones innovadoras?
Diálogo competitivo.
¿Qué son las garantías en los contratos públicos?
Instrumentos que aseguran el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
¿Qué es un procedimiento abierto simplificado?
Un procedimiento más ágil y sencillo para contratos de menor cuantía o complejidad.
¿Qué ocurre si un contrato es declarado nulo?
Se considera inválido desde su origen y no genera obligaciones entre las partes.
¿Qué significa el término “oferta anormalmente baja”?
Una oferta cuyo precio es significativamente inferior al valor de mercado y requiere justificación.
¿Qué es el expediente de contratación?
El conjunto de documentos que justifican y regulan el procedimiento de contratación.
¿Qué es un contrato privado dentro del sector público?
Contrato regido por normas de derecho privado, celebrado por entidades no consideradas Administraciones Públicas.
¿Qué es un contrato mixto según la Ley 9/2017?
Contrato que combina prestaciones de distintas categorías, como obras y servicios.
¿Qué principio garantiza que todas las empresas puedan competir en igualdad?
El principio de libre concurrencia.
¿Qué papel tiene el responsable del contrato en la ejecución del mismo?
Supervisar y adoptar decisiones para garantizar el cumplimiento de las condiciones contractuales.
¿Qué se considera un incumplimiento grave de contrato?
No cumplir con las obligaciones esenciales establecidas en el contrato.
¿Qué se entiende por “condiciones especiales de ejecución”?
Requisitos específicos relacionados con aspectos sociales, ambientales o éticos.
¿Qué es un contrato de servicios?
Contrato destinado a la prestación de actividades o resultados específicos distintos de obras o suministros.
¿Cuándo se puede prorrogar un contrato público?
Cuando esté previsto en los pliegos y las características del contrato se mantengan inalterables.
¿Qué plazo tienen los contratos menores para su ejecución?
Un máximo de un año, sin posibilidad de prórroga.
¿Qué ocurre si el licitador no aporta la documentación necesaria en un contrato menor?
Su oferta no puede ser evaluada ni adjudicada.
¿Qué entidad vela por la transparencia en la contratación pública estatal?
La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado.
¿Qué tipo de contrato requiere clasificación del contratista?
Contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a 500,000 euros.
¿Qué es la confidencialidad en los procedimientos de contratación pública?
La protección de datos sensibles de las ofertas y los licitadores.
¿Qué ocurre si un contrato no es formalizado por negligencia del adjudicatario?
La licitación puede declararse desierta y adjudicarse al siguiente mejor postor.
¿Qué es un procedimiento restringido?
Procedimiento en el que solo licitadores seleccionados pueden presentar ofertas.
¿Qué documentos son imprescindibles para la adjudicación de un contrato?
La oferta económica, los documentos administrativos y técnicos requeridos en los pliegos.
¿Qué debe contener un contrato para considerarse válido?
Objeto, causa, consentimiento y forma conforme a la normativa.
¿Qué es un procedimiento de asociación para la innovación?
Procedimiento diseñado para desarrollar soluciones innovadoras para satisfacer necesidades específicas.
¿Qué ocurre si un contrato público no cumple con las normativas ambientales?
Puede ser modificado o anulado dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
¿Qué contratos están sujetos a regulación armonizada?
Contratos de obras, suministros y servicios que superan los umbrales establecidos por la normativa europea.
¿Qué ocurre si un contratista no respeta las condiciones especiales de ejecución?
Se pueden imponer penalidades o resolver el contrato.
¿Qué papel tiene el control económico-presupuestario en los contratos públicos?
Asegurar que el gasto se ajusta al presupuesto y las condiciones del contrato.
¿Qué es un contrato de suministro sujeto a regulación armonizada?
Contrato de adquisición de bienes cuyo valor estimado supera los umbrales europeos.
¿Qué es un contrato de arrendamiento financiero en el sector público?
Contrato donde se alquilan bienes con opción a compra al final del plazo.
¿Qué significa el término “licitador”?
Persona o empresa que participa en un procedimiento de contratación pública.
¿Qué es la solvencia técnica en los contratos públicos?
Capacidad del licitador para ejecutar el contrato en base a su experiencia y recursos.
¿Qué son los criterios de desempate en una licitación?
Condiciones adicionales para decidir entre ofertas con la misma puntuación.
¿Qué implica la formalización de un contrato público?
Firmar el contrato para que surta efectos legales.
¿Qué es un procedimiento de diálogo competitivo?
Procedimiento usado en proyectos complejos para dialogar con los licitadores antes de adjudicar.
¿Qué entidad es responsable de supervisar la correcta ejecución de un contrato público?
El responsable del contrato designado por el órgano de contratación.
¿Qué es un contrato de concesión de obras mixtas?
Contrato que combina la ejecución de obras con su posterior explotación económica.
¿Qué ocurre si una oferta no se ajusta a los criterios de adjudicación?
Es descartada por no cumplir con los requisitos establecidos.
¿Qué es el principio de integridad en los contratos públicos?
Actuar sin corrupción y promover la confianza en los procedimientos de contratación.
¿Qué documentos son esenciales para justificar una licitación?
Informe de necesidad, pliegos y presupuesto aprobado.
¿Qué ocurre si un contratista incumple los plazos de ejecución?
Se pueden imponer penalidades o resolver el contrato según los pliegos.
¿Qué significa que un contrato sea declarativo de interés general?
Que su objeto está orientado a satisfacer necesidades públicas esenciales.
¿Qué entidades pueden financiar mayoritariamente un contrato para que se considere del sector público?
Las Administraciones Públicas, entidades gestoras de la Seguridad Social o fundaciones públicas.
¿Qué ocurre si un contrato no cumple con las normas de publicidad establecidas?
Puede ser anulado por falta de transparencia.
¿Qué es un contrato de servicios sociales según la Ley 9/2017?
Contrato relacionado con la prestación de asistencia social a personas en situación de vulnerabilidad.
¿Qué implica el uso de criterios sociales en la contratación pública?
Promover la igualdad, empleo de calidad y condiciones laborales dignas.
¿Qué es el riesgo operacional en contratos de concesión?
El riesgo asumido por el concesionario relacionado con la demanda o suministro del servicio.
¿Qué ocurre si el adjudicatario no presenta la garantía exigida?
Se pierde el derecho a la adjudicación y se pasa al siguiente licitador.
¿Qué es una oferta económica más ventajosa?
Una propuesta que combina el mejor precio con calidad y condiciones técnicas.
¿Qué entidad tiene la última palabra en la adjudicación de contratos públicos?
El órgano de contratación correspondiente.
¿Qué es un contrato de arrendamiento con opción de compra?
Contrato que permite al arrendatario adquirir el bien al finalizar el plazo.
¿Qué significa “promover la participación de las PYMES” en contratación pública?
Facilitar su acceso a contratos mediante requisitos proporcionados a sus capacidades.
¿Qué procedimiento se usa para contratos menores?
Adjudicación directa a un empresario que cumpla con los requisitos legales.
¿Qué documentos deben publicarse en el perfil del contratante?
Anuncios de licitación, pliegos y resultados de adjudicación.
¿Qué ocurre si se identifica colusión entre licitadores?
Se invalida la licitación y los responsables pueden ser sancionados.
¿Qué es un sistema dinámico de adquisición?
Procedimiento para compras repetidas de bienes y servicios estandarizados.
¿Qué tipo de contratos pueden incluir cláusulas de estabilidad laboral?
Contratos de larga duración o relacionados con servicios sociales.
¿Qué es la igualdad de acceso en la contratación pública?
Garantizar que todas las empresas puedan participar en condiciones equitativas.
¿Qué ocurre si un contrato es adjudicado sin respetar el procedimiento legal?
Puede ser impugnado y anulado por los órganos competentes.
¿Qué es la responsabilidad medioambiental en los contratos públicos?
Exigir a los contratistas que minimicen el impacto ambiental de sus actividades.
¿Qué es un contrato administrativo especial?
Contrato no regulado específicamente en la Ley pero vinculado al giro o tráfico de la Administración.
¿Qué son los anticipos de caja fija en contratos menores?
Sistema para realizar pagos menores de forma ágil, limitado a ciertos importes.
¿Qué papel tienen los recursos administrativos en contratación pública?
Permiten impugnar decisiones que afecten a la licitación.
¿Qué significa el principio de proporcionalidad en los contratos públicos?
Establecer requisitos y condiciones acordes al objeto del contrato.
¿Qué es la modificación de un contrato público?
Alteración de sus condiciones durante la ejecución, dentro de los límites legales.
¿Qué es el desistimiento de un contrato público?
Decisión de no formalizar un contrato por razones justificadas antes de su adjudicación.
¿Qué criterio prevalece en la adjudicación de contratos?
La oferta que cumpla mejor con los criterios establecidos en los pliegos.
¿Qué son los anuncios de información previa?
Publicaciones que informan sobre contratos futuros para fomentar la planificación empresarial.
¿Qué significa la extinción de un contrato público?
Finalización de las obligaciones contractuales por cumplimiento, resolución o rescisión.
¿Qué son las penalidades en la contratación pública?
Sanciones económicas por incumplimientos del contratista.
¿Qué significa la contratación centralizada?
Gestión de contratos comunes a varias entidades por un órgano especializado.
¿Qué es una cláusula penal en un contrato público?
Condición que establece una compensación económica en caso de incumplimiento.
¿Qué ocurre si el contratista no entrega el trabajo en el plazo acordado?
Puede ser penalizado o resolverse el contrato.
¿Qué es el precio del contrato?
Contraprestación económica que paga la Administración al contratista.
¿Qué ocurre si una oferta no justifica adecuadamente su baja temeraria?
Es rechazada por no cumplir con los requisitos de solvencia económica.
¿Qué contratos requieren más publicidad y transparencia?
Aquellos sujetos a regulación armonizada o de alto valor económico.
¿Qué ocurre si un contrato público afecta derechos fundamentales?
Debe garantizarse el cumplimiento de la legislación vigente en derechos humanos y laborales.
¿Qué es la clasificación de empresas en la contratación pública?
Proceso que acredita la solvencia económica y técnica de una empresa para participar en contratos específicos.
¿Qué criterios deben respetar los pliegos administrativos?
Proporcionalidad, claridad y no discriminación.
¿Qué papel tiene el asesoramiento jurídico en los contratos públicos?
Garantizar la legalidad de las condiciones y procedimientos del contrato.
¿Qué es la financiación de terceros en contratos de concesión?
Mecanismo donde un tercero aporta recursos para la ejecución del contrato, asumiendo parte del riesgo.
¿Qué ocurre si el contrato no incluye previsiones de sostenibilidad?
Puede ser objeto de revisión para incluir aspectos sociales o ambientales según la normativa.
¿Qué contratos están excluidos de la Ley 9/2017?
Contratos relativos a defensa, seguridad o actividades económicas industriales.
¿Qué es un contrato de colaboración público-privada?
Contrato en el que una entidad privada colabora con la Administración para realizar proyectos de interés público.
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas extranjeras para contratar con el sector público español?
Justificar reciprocidad o inscripción en el registro mercantil según corresponda.
¿Qué es la cesión de un contrato público?
Transferencia de derechos y obligaciones del contratista a un tercero con autorización administrativa.
¿Qué ocurre si un contrato público excede los límites presupuestarios?
Puede ser revisado, renegociado o anulado según las condiciones legales.
¿Qué tipo de contratos requieren estudios previos de viabilidad?
Contratos de concesión y grandes infraestructuras.
¿Qué es la extinción anticipada de un contrato público?
Finalización del contrato antes de su plazo por causas justificadas, como incumplimientos graves.
¿Qué ocurre si no se cumplen los plazos de presentación en una licitación?
La oferta presentada fuera de plazo será rechazada automáticamente.
¿Qué es la transparencia activa en la contratación pública?
Obligación de las entidades contratantes de publicar información relevante sin necesidad de solicitud previa.
¿Qué tipo de contrato requiere garantías adicionales en su formalización?
Contratos de gran cuantía o riesgo, como concesiones de obras y servicios.