Gestión Flashcards
¿Qué es un sistema?
Objeto complejo cuyas partes o componentes se relacionan con al menos alguno de los demás componentes
¿Sistema de salud?
Suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos con el objetivo de mejorar la salud
Un sistema de salud necesita:
Personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales
Un sistema de salud debe proporcionar:
Buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero
Razón de todo sistema de salud
Mejorar la salud
Principal responsable por el desempeño global de un sistema de salud de un país es el:
Gobierno
El fortalecimiento de los sistemas de salud y el aumento de su equidad son estrategias fundamentales para:
Luchar contra la pobreza y fomentar el desarrollo
Un sistema de salud busca alcanzar mejor nivel posible de salud para:
Toda la población durante todo el ciclo de vida
Responsabilidad de un sistema de salud:
Reducir desigualdades mejorando la salud de aquellos que están en peores condiciones (equitativo)
Un sistema de salud debe de dar:
- Trato adecuado a los usuarios
- Respeto a la dignidad de las personas
- Confidencialidad de información
Características de un sistema de salud:
- Universal
- Prestar atención integral (promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación)
- Equitativo
- Eficiente
- Flexible
- Participativo
Se refiere a que la persona tiene como condición innata gozar de un medio ambiente adecuado para la preservación de su salud, el acceso a una atención integral y un trato digno
Derecho a la salud
El derecho a la salud es ___________ y ______________________ para que puedan ejercerlo se deben considerar los principios de accesibilidad y equidad
Inalienable y aplicable a todas las personas sin importar su condición social, económica cultural o racial
El derecho a la salud para los gobiernos significa que deben implementar medidas que permitan a todas las personas vivir lo más saludablemente posible incluyendo:
Disponibilidad garantizada de servicios de salud, condiciones de trabajo saludables y segura, vivienda adecuada y alimentos nutritivos.
Derecho a la protección de la salud que tiene toda persona en los términos del artículo 4° de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley General de Salud
Establece bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general.
Ley General de Salud
La ley General e Salud es de aplicación en:
Toda la república y sus disposiciones son de orden público e interés social
La Seguridad Social es tripartita dividiéndose en las contribuciones:
Gubernamental, empleador y trabajadores
IMMS, ISSSTE y PEMEX SEDENA MARINA
Seguridad social
De los hospitales, clínicas y médicos de Seguridad Social son beneficiados los:
Trabajadores del sector formal, familias de trabajadores y jubilados
La Seguridad de Salud (SESA) es bipartita dividiéndose en las contribuciones de:
Gobiernos federales y gobiernos estatales
De los hospitales, clínicas y médicos de Seguridad de Salud (SESA) son beneficiados los:
Autoempleados, trabajadores del sector informal y desempleados
Seguro popular –> Secretaría de salud y SESA
IMSS
Seguridad de Salud (SESA)
El sector privado se divide en:
Individuos y empleados
Individuos/ empleados –> Aseguradoras privadas –> Proveedores privados <–> Población con capacidad de pago
Sector Privado
El proceso de trabajar con y a través de otras personas para lograr los objetivos de una organización, considerando que se trabaja con recursos limitados dentro de un medio ambiente cambiante
Administración
Eficiencia (medios)
Utilización de recursos
Eficacia (fin)
Realización de metas
Se debe tanto a la ineficiencia como a la ineficacia o lograr la eficacia a través de la ineficiencia
Mala administración
Sistema en el que se coordinan factores de humanos, financieros y tecnológicos para alcanzar ciertos objetivos
Empresa
Características de una empresa
- Conjunto de factores de producción para producir
- Tiene fines u objetivos son su razón de ser
- Factores que la integran se encuentran coordinados
- Es un sistema, conjunto de elementos o subsistimos interrelacionados entre sí, trata alcanzar objetivos
Valores a perseguir de la empresa
Económicos, sociales y técnicos
El proceso administrativo se conforma de:
Planificación, Organización, Dirección y Control
Metas, objetivos, estrategias, planes
Planificación
Estructura, administración de recursos humanos
Organización
Motivación, liderazgo, comunicación, comportamiento individual y de grupo
Dirección
Normas, medidas, comparaciones, acción
Control
Funciones gerenciales de planeación
Pronósticos, programación, función de metas y objetivos, presupuestos, políticas y procedimientos
Previsión del cambio y tendencias a futuro
Pronósticos
Desarrollo de planes de acción
Programación
Establecimiento de acuerdos en cuanto a metas y objetivos
Función de metas y objetivos
Pronósticos, reserva y adjudicación de recursos
Presupuestos
Creación de las políticas inherentes a las funciones comprendidas en el área
Políticas
Diseño y desarrollo de los métodos de trabajo adecuados para la implementación de políticas establecidas
Procedimientos
Funciones gerenciales de organización
Diseño, delegación y facultamiento y relaciones
Ordenamiento de los esfuerzos individuales en la consecución de objetivos grupales
Diseño
Definición de la capacidad de decisión y autoridad asignada
Delegación y facultamiento
Creación de las condiciones ideales para la cooperación dentro del grupo
Relaciones
Funciones gerenciales de dirección
Toma de decisiones, comunicación, incentivar, selección de personal y desarrollo de personal
Análisis de problemas y desarrollo de soluciones
Toma de decisiones
Actitud orientada a asegurar el entendimiento y la inte…
Comunicación
Relación de un ambiente que genere la auto motivación
Incentivar
Selección en función de competencias, conocimientos, habilidades, experiencia y características de personalidad
Selección de personal
Contribuir al mejoramiento de los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes de los integrantes
Desarrollo de personal
Funciones gerenciales de control
Niveles de desempeño, mediciones, acción correcta y resultados
Desarrollo de criterios para la evaluación de resultados por persona y equipo
Niveles de desempeño
Análisis periódico de los proyectos
Mediciones
Replanteo de los programas de trabajo a la luz de nuevos acontecimientos
Acción correctiva
Análisis - en conjunto con el grupo de trabajo - de los resultados logrados
Resultados
Bajos costos generales, bajos costos dirigidos, diferenciación amplia y diferenciación dirigida
Estrategias de mejores costos
Costos generales más bajos que los rivales y llegar a un espectro más amplio de clientes
Estrategia de costos bajos
En la estrategia de costos bajos:
- Los líderes son excepcionalmente eficaces
- Ofrecen un producto aceptable para los compradores
- Se traduce en mejor rentabilidad
Walmart
Estrategia costos bajos
Son las dos formas de lograr una estrategia de costos bajos:
1) Ser más rentables que los rivales en las actividades de la cadena de valor
2) Renovar la cadena de valor general de la empresa para eliminar actividades que generen costo
Ofrecen atributos del producto que para una amplia variedad de clientes sena tentadores
Estrategia de diferenciación amplia
Útiles cuando las necesidades y presenciad de los compradores son muy diversas para ser estandarizadas
Estrategia de diferenciación amplia
La estrategia de diferenciación amplia permite que
- Se fije un precio mayor por el producto
- Aumente ventas unitarias
- Obtenga lealtad del comprador
Dr. Pepper (sabor único), IPhone, Amazon (amplia selección), FedEx (calidad de servicio), Rolex (prestigio), 3M (liderazgo tecnológico)
Estrategia de diferenciación amplia
Concentrada en la porción del mercado total, dirigida a un segmento en particular
Estrategia dirigida de bajo costo
Apunta a asegurar una venta competitiva ofreciendo al mercado objetivos un costo más bajo que el competidor
Estrategia dirigida (nicho de mercado) de bajo costo
Pretende asegurar una ventaja competitiva con un producto diseñado para atraer presencias y necesidades únicas de un grupo pequeño y bien definido de compradores
Estrategia dirigida (nicho de mercado) de diferenciación
Ferrari
Estrategia dirigida (nicho de mercado) de diferenciación
La estrategia dirigida de diferenciación es atractiva cuando:
- Nicho de mercado bastante grande para ser reconocido
- Pocos rivales
- Lealtad clientes acumulada
Son un híbrido entre diferenciación y bajos costos. Pretende ofrecer atributos deseados de calidad/ características/ desempeño/ servicio mientras vencen al rival con precios. Pueden atraer a todo el mercado y un niño pequeño
Estrategia de mejores costes del proveedor
Lexus
Estrategia de mejores costes del proveedor
Mercados ya existentes y muy explorados. Bajo costo y diferenciación son las principales estrategias
Océano rojo
Nichos no identificados, alto potencial de desarrollo y crecimiento. Ofrece un valor nuevo superior a sus clientes es la principal estrategia
Océano azul
La estrategia de mejores costes del proveedor es:
Océano rojo vs. Océano azul
Llamados también Recursos Humanos, capital Humano, Fuerza de trabajo. Clasificados de acuerdo a diversidad de intereses, puestos y relaciones
Factores activos
Se centra en conseguir que los trabajadores desempeñen sus obligaciones en la misma sintonía que la compañía
Factores activos
Habilidades administrativas:
Conceptuales, técnicas, humanas y políticas
Coordinar los intereses y las actividades de la organización. Pensar y conceptualizar sobre situaciones abstractas. Capaces de ver a la organización como un todo. Toma de decisiones definitivas
H. Conceptuales
Capacidad de trabajar bien con gente, tanto individual como grupos y todos los niveles. Saber comunicar, motivar, dirigir e inspirar confianza entusiasmo
H. Humanas
Para utilizar los procedimientos y técnicas de un campo especializado
H. Técnicas
Para construir una base de poder y establecer conexiones correctas
H. Políticas
Representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de una forma sintética y simplificada
Organigramas
Tiene una importancia estratégica tanto para RH, como para cada uno de los empleados de la organización
Estructuración de la plantilla de una compañía (organigrama)
Recursos que conforman el conjunto de efectivo con determinados grado de liquidez
- Capacidad de ser transformado en dinero en efectivo
Administración de recursos financieros
Administración de recursos financieros
Dinero en efectivo, depósitos bancarios, préstamos cheques, entre otros
Utilizados principalmente para obtener el éxito en lo que respecta a los objetivos propuestos por la empresa
Administración de recursos financieros
TIC
Tecnologías de la Información y Comunicación
Medios que utilizan la tecnología para que se pueda llevar a cabo el propósito que se desea
TIC
Barreras de los TIC’s
Humanas, liderazgo, Gestión Planificación, legales, Seguridad, Económicas, políticas