Geopolítica, Calidad De Vida, Exclusión Flashcards
El Tratado Rada Gamio Figueroa
Larraín firmado en Lima el año de
1929 es un acuerdo de tipo:
Bilateral, El Tratado de Lima, conocido también como Tratado Rada y Gamio-Figueroa Larraín o Tratado de 1929, es un acuerdo entre Perú y Chile, que puso fin a la controversia de la soberanía de las provincias de Tacna y Arica.
Geopolíticamente la Cordillera de los
Andes se denomina como:
HIGHLANDS Ó TIERRAS ALTAS
El highland representa los puntos más altos del territorio (a mas de4000msnm).
En el Perú, están representados por la cordillera de los andes.
Son una zona apropiada para la instalación de bases militares, observatorios astronómicos y para resistencia en caso de guerra interna o externa.
Es la situación de un Estado en los
aspectos político, económico y
social:
Realidad Nacional.-Es la situación de
un Estado en los aspectos político,
económico y social. También se dice quees todo aquello que existe objetivamente yque puede ser percibido. Su estudiopermite conocer las posibilidades geográficas, económicas, políticas,sociales y culturales que tiene el Estadopara su supervivencia y desarrollo.
Escuela Geopolítica que determina
“La influencia mundial a través de
la cultura”.
Escuela geopolítica francesa. Representada por Paúl Vidal de la Blache y por Camille Vallaux. Pretende influenciar en el mundo a través de la cultura.
En la imagen siguiente se observa un
huaco-retrato Moche. Reconociendo
que es parte de nuestro patrimonio
cultural. Identifique las
características que le corresponden,
luego marque la alternativa correcta.
a. Es un patrimonio
cultural inmaterial
inmueble de la cultura
Nazca.
b. Se puede trasladar
por su condición de bien
cultural mueble.
c. Fue inscrito como
patrimonio de la
humanidad.
d. Es un patrimonio
material mueble de la
costa norte del Perú.
a. Es un patrimonio
cultural inmaterial
inmueble de la cultura
Nazca. (F)
b. Se puede trasladar
por su condición de bien
cultural mueble. (V)
c. Fue inscrito como
patrimonio de la
humanidad. (F)
d. Es un patrimonio
material mueble de la
costa norte del Perú. (V)
El IDH creado por la ONU, busca medir los estándares de vida a través de los ingresos económicos relacionados íntimamente con:
Calidad de vida, Qué es el IDH (Índice de Desarrollo Humano) El IDH se utiliza para elaborar un ranking mundial del desarrollo humano . Esta clasificación anual permite, por un lado, seguir la evolución de un país a lo largo del tiempo y, por otro, comparar su situación con la del resto de países.
El Poder Nacional es la:
Poder Nacional.- Es entendida como la
capacidad que tiene el Estado para
imponer su voluntad de lograr y/o
mantener sus objetivos y realizar sus fines, pese a los obstáculos internos y externos. El poder nacional se sustenta en el potencial nacional.
Si decimos que el Perú tiene gran
cantidad de recursos naturales, rico
en agricultura, ganadería, minería y
pesquería estamos hablando de
su……………..nacional:
poder nacional
La trata de personas es un elemento
básico geopolítico llamado:
Realidad Nacional.-Es la situación de
un Estado en los aspectos político,
económico y social. También se dice quees todo aquello que existe objetivamente yque puede ser percibido. Su estudio
permite conocer las posibilidades
geográficas, económicas, políticas,
sociales y culturales que tiene el Estadopara su supervivencia y desarrollo.
Se establecen entre Estados con
intereses comunes. Resultan
fundamentalmente de intereses de
carácter económico. Los Estados se
agrupan en organismos de
integración económica:
relación internacional comunitaria
Autor de El estado como organismo vivo:
La Geopolítica surge en 1916, cuando el
sueco Rudolf Kjellen publica su obra “El Estado como forma de vida”
El número promedio de hijos que tiene una mujer durante su vida fértil, constituye la:
A) tasa de crecimiento
B) tasa de mortalidad
C) tasa de nacidos
D) tasa de fecundidad
E) esperanza de vida
La tasa general de fecundidad (denominada también la tasa de fecundidad) es el número de nacimientos vivos por cada grupo de 1.000 mujeres entre las edades de 15 a 49 durante un año determinado.
Respuesta: tasa de fecundidad
Conjunto Interrelacionado grupal e institucional de carácter económico, político y
sociocultural que integra una Nación en un determinado momento de su historia.
Es la base para la existencia del Potencial y del Poder Nacional. Es el aspecto positivo o negativo que se tiene en un determinado momento.
Realidad nacional
Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades por si. El término se utiliza en una generalidad de contextos, tales como sociología, ciencia política, estudios médicos, estudios del desarrollo, etc. No debe ser confundido con el concepto de estándar o nivel de vida, que se basa
primariamente en ingresos. Incluyen no solo elementos de riqueza y empleo sino también de ambiente físico y arquitectónico, salud física y mental, educación, recreación y
pertenencia o cohesión social.
Calidad de vida
Se entiende la falta de participación de segmentos de la población en la vida
social, económica, política y cultural de sus respectivas sociedades debido a la carencia de derechos, recursos y
capacidades básicas (acceso a la legalidad, al mercado laboral, a la educación, a las tecnologías de la información, a los sistemas de salud y protección social, a la seguridad ciudadana) que hacen posible una participación social plena
Exclusión social
es un acuerdo dado el 3 de junio de 1929 en la ciudad de Lima entre Chile y Perú, que puso fin a la controversia de la soberanía de las provincias de Tacna y Arica.
A) Tratado Velarde-Río Branco
B) Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín
C) Tratado Fujimori-Mahuad
D) Tratado Riva Agüero-Benavente
Solución: Según el tratado, el departamento de Tacna se reincorporaba al Perú, en tanto que el de Arica quedaba en poder de Chile, comprometiéndose este último a pagar al Perú una indemnización de seis millones de dólares estadounidenses. Fija además la línea de la Concordia como el límite fronterizo terrestre entre ambos países y las servidumbres a favor del Perú en Arica, un muelle al servicio del Perú en Arica y el ferrocarril Tacna-Arica.
Respuesta: Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín
Caracteriza a la Geopolítica:
A) Describe al Estado y su división política
B) Estudia el espacio geográfico en el desarrollo de un Estado
C) Observa los tratados internacionales
D) Estudia al Estado en forma estática
E) Es parte de la geografía humana.
SOLUCIÓN La geopolítica es una ciencia política que estudia la importancia del espacio geográfico en el desarrollo de un Estado; comprende las causas de su formación, evolución, poderío o debilidad del Estado. RPTA.: B
En su obra “El Estado como organismo viviente” emplea por primera vez la palabra Geopolítica. A) Nicol Spikman
B) Halford Mackinder
C) Frederick Ratzel
D) Karl Haushofer
E) Rudolf Kjellen
SOLUCIÓN El sueco Rudolf Kjellen (1864 – 1922) pública el libro “El Estado como organismo viviente”(1916) donde el término geopolítica fue empleado por primera vez.
Respuesta: e)
Justificó y desarrolló las pretensiones geopolíticas de Alemania con el “Espacio vital” y la autarquía del Estado.
A) Hernán Franke
B) Mackinder
C) Mercado Jarrín
D) Kjellen
E) Haushofer
SOLUCIÓN
La geopolítica tuvo un gran auge
en Alemania especialmente
durante el nazismo. El general
Kart Haushofer modernizó la
geografía política, utilizándole
como instrumento de expansión
territorial desarrollando la teoría
del Espacio Vital y la autarquía del
Estado alemán.
Respuesta: e)
El Hinterland se define como:
A) Estado tapón
B) Espacio de crecimiento
C) El corazón de un Estado
D) Núcleos neohistóricos
E) Zonas periféricas
SOLUCIÓN El hintherland se define como espacio de crecimiento, es la extensión territorial. Un Estado debe esforzarse en dominar su espacio territorial impulsando sus planes políticos. RPTA.: B
El Heartland del Estado peruano es:
A) Arequipa
B) Trujillo
C) Iquitos
D) Lima Metropolitana
E) Huancayo
SOLUCIÓN El hertland es el núcleo, el corazón, el centro del poder político económico de un Estado. En este caso el centro del estado peruano viene hacer lima metropolitana
Identifique los núcleos geohistóricos establecidos antes del desarrollo de los Incas.
A) Cuzco – Jauja
B) San Miguel - Huamanga
C) Piquillacta – Cajamarquilla
D) Chan Chan – Caral
E) Lima – Cuzco
SOLUCIÓN El núcleo geohistórico es el espacio donde se origina y propaga una determinada cultura. Los centros geohistóricos antes del desarrollo del Estado Inca son: Caral, Chavín de Huantar, Chan Chan, Cahuachi, etc
Respuesta: d)
Geopolíticamente son las partes más vulnerables frente a los Estados vecinos
A) Highland
B) Los núcleos geohistóricos
C) Vías de comunicación
D) Las Fronteras
E) Los centros de poder
SOLUCIÓN Las fronteras es el lugar donde tienen contacto los elementos que vivifican a diferentes espacios, es zona colindante de dos Estados, zona de conflictos razón por la cual es muy vulnerable.
Respuesta: d)