Geomorfología Flashcards

1
Q

Astenósfera

A

capa blanda del manto superior, bajo la rígida litósfera. Las rocas de la astenósfera estan cerca del punto de fusión y no tienen mucha resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Batolito

A

Gran plutón con un área mayor a 100km2, formado generalmente por roca granífica de grano grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caldera

A

Gran depresión circular de paredes abruptas, resultado de la explosión final y subsistencia de un volcán compuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Carbonatación

A

Reacción química del ácido carbónico del agua de lluvia, del suelo y subterránea, con los minerales; afecta instantáneamente a los minerales y rocas carbonatadas, como la caliza o el mármol; es una actividad de meteorización química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Categoría granulométrica

A

escala que divide los sedimentos según su tamaño (del más pequeño al mas grande) Arcilla, limos, arenas, gravas, cantos/rodados y bloques

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Celda de convección

A

proceso que ocurre en el interior de la tierra, que consiste en el movimiento de fluidos (magma) donde los de menor T y mayor densidad caen (por acción de la gravedad) y los de mayor T y menor densidad ascienden hasta llegar a la corteza, donde son liberados como lava, formando así nuevos relieves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ciclo de rocas

A

Mientras que los materiales que componen las rocas se han mantenido iguales en el tiempo, las rocas no; así las rocas van cambiando entre rocas ígneas, sedimentarias y metamorfas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cono de deyección

A

superficie en forma cónica de un volcan, parte visible por donde se expulsa la lava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cono de escombros

A

acumulación de escombros de laderas depositados y acumulados en forma de embudo en la falda de una cumbre montañosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Contacto convergente

A

Choque de placas, se produce subducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contacto divergente

A

las placas se mueven en diferentes direcciones; del espacio que queda libre emerge magma, por lo tanto, forma nuevos relieves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contacto transformante

A

Las placas se resbalan una al lado de otra, debido a la fricción se acumula energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Crioclastía/gelifracción

A

Agrietamiento por congelamiento y expansión del agua contenida en las hendiduras de las rocas. Fragmentación de las rocas debido a las tensiones producidas al congelarse agua contenida en sus grietas, fracturas y poros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diaclasa

A

fracturas interns de las rocas, a lo largo de las cuales no se ha producido ningun deslizamiento. Se pueden formar por plegamiento, por enfriamiento y desecación y por distensión al eliminarse una cobertura rocosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dorsal centro oceánica

A

Son grandes elevaciones submarinas situadas en la parte central de los océanos de la tierra. tienen una altura media de 2000 a 3000 mt y poseen un surco central, llamado rift, por donde sale el magma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epirogénesis

A

movimientos verticales; procesos de ascenso y hundimiento de grandes extensiones de la superficie terrestre, sin deformación apreciable de las rocas superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Erosión

A

desgaste del material, por impacto del agua, aire o hielo, o por el impacto de partículas sólidas transportadas por estos agentes. Desgaste, transporte y acumulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Erupción hawaiiano

A

Erupción durante la cual se expulsan grandes cantidades de lava basica extremadamente fluidas. no existen grandes explosiones ni proyecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Erupción Stromboliano

A

Tipo de erupción volcánica en la que la lava fundida y los gases escapan a intervalos cortos sin explosiones violentas, es decir, sin un gran aumento de presión en el cono. Emisiones de tipo proyectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Erupción vulcaniano

A

importantes emisiones de cenizas, adem;as de gran cantidad de productos piroclásticos y coladas de lava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Erupción Peleano

A

Erupción extremadamente violenta. Lava muy viscosa. El cono y la lava son pulverizados por la explosión. Nube ardiente. Forma calderas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Escala geomorfológica espacial

A
  • Continental: Zócalos, conjunto de materiales endurecidos formados por rocas cristalinas en que la cubierta ha sido arrasada por la erosión. Es el basamento de los continentes; cuencas sedimentarias; cadenas montañosas.
  • Regional: relaciones entre los conjuntos de formas de tipo continental
  • Local: formas menores distinguibles que tienen continuidad al interior de la escala regional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Escala geomorfológica temporal

A
  • Tiempo relativo: Determinado por el orden cronológico de los eventos. No se deduce una edad o valor específico, solo que un evento ocurrió antes o después que otro. Se fracciona en intervalos progresivamente menores: Eones, eras, periodos, épocas
  • Tiempo absoluto: Designa una duracion específica de tiempo medida en horas, días o años. Se realiza mediante dataciones radioméricas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Escala de medición de sismos

A
  • Richter: cuantifica el efecto de un sismo

- Mercalli: evalua la intensidad de un sismo a través de efectos y daños causados en distintas estructuras

25
Escudo
Parte de un continente construida por materiales muy antiguos, precámbricos, que han sufrido procesos de metamorfismo. La rigidez de sus materiales hace que se encuentren muy fracturados
26
Estructura de la tierra
``` - Núcleo (17%) Discontinuidad de Gutenberg -Manto (81%) Discontinuidad de Mohorovicic Corteza (2%) ```
27
Falla
Ruptura de la corteza con desplazamiento de un bloque con respecto a la adyacente. Es el resultado de una ruptura repentina debido a la diferencia de fuerzas. Esta ruptura viene acompañada de un desplazamiento a lo largo del plano de la falla
28
Fosa oceánica
Depresión larga, estrecha y profunda en el suelo oceánico, que representa la línea de subducción de la litósfera oceánica bajo el margen de la litósfera continental
29
Fuerza endógena
Fenómenos que ocurren al interior de la tierra y que contribuyen a su modificación, como: los volcanes, los sismos, los movimientos orogénicos y los epirogénicos
30
Fuerza exógena:
fenómenos que modifican o modelan el relieve, a través de agentes erosivos
31
Geomorfología
Estudio de las formas de la superficie terrestre. Las describe y explica el origen y su evolución
32
Geomorfología climática
Estudia la influencia del clima en la morfogénesis
33
Geomorfología dinámica:
Estudia y caracteríza la relación entre procesos morfogenéticos y formas
34
Graben o fosa tectónica
es una larga depresión limitada en ambos lados por fallas paralelas levantadas (horst) entre las cuales el terreno se ha hundido por efecto de fuerzas internas
35
Meteorización Mecánica
Alteración física de las rocas cuando están expuestas a la atmósfera - Haloclastía: agrietamiento por el crecimiento de cristales extraños en las rocas - Crioclastía / gelifracción: agrietamiento por el congelamiento y expansión del agua contenida en las hendiduras de las rocas. Fragmentación de las rocas debido a las tensiones producidas al congelarse agua contenida en sus grietas, fracturas o poros - Termoclastía: agrietamiento por expansión y contracción diferencial de los minerales por ciclos de temperatura
36
Meteorización química
Alteración química de las rocas cuando están expuestas a la atmósfera: - Hidratacion: aumento diferencial del volumen de los minerales por la fijación de moleculas de agua. Al hidratarse los silicatos se transforman en arcillas. Mayor efectividad cuando mayor sea la humedad y temperatura - Hidrólisis: reacción y descomposición con el agua, afecta a las rocas con un alto contenido de silicatos, es más efectiva cuando mayor es la humedad y la temperatura - Disolución: Alteración de las rocas ricas en carbonato de calcio, producto de reacciones químicas con ácido carbónico disuelto en agua. Afecta a las evaporitas (sal y yeso) - Oxidación: alteración de los compuestos de hierro de las rocas
37
Horst
Bloque fallado levantado entre dos fallas normales
38
Hot spot
Volcanes que se encuentran asociados a fenómenos de celdas de conveccion, bajo la corteza oceánica se generan fisuras
39
Lava
magma que emerge a la superficie desde el interior de la tierra
40
Litósfera
Capa mas dura de la tierra, situada sobre la astenósfera
41
Roca metamorfica
Transformación de las rocas, sin cambio de estado en la estructura o composición química o mineral, cuando queda sometida a condiciones de alta temperatura o presión
42
Mineral
Sustancia inorgánica cuya composición química y propiedades fisicas presentan características constantes
43
Onda primaria
Onda sísmica longitudinal o compresional. El suelo es altamente comprimido y dilatado en la dirección de la propagación. Son 1,7 veces mas rápidas que las ondas S
44
Onda Secundaria
Ondas sismicas, transversales a la dirección de propagación. Son mas lentas que las ondas P. generan oscilaciones durante el movimiento
45
Ondas love
Onda sísmica que produce un movimiento horizontal en la superficie
46
Onda Rayleigh
Onda sísmica que tiene su máxima amplitud en superficie libre, disminuyen con la profundidad. Tienen un movimiento elíptico retrógrado a la dirección de propagación
47
Orogénesis
Movimientos horizontales, producto de la interacción entre dos placas. Forma cordilleras y montañas
48
Piedmont
Zona plana situada a la orilla de una cordillera montañosa
49
Placa
fragmento de la litósfera que se mueve como una unidad en contacto con las placas litosféricas adyacentes a lo largo de los límites de las mismas
50
Roca
Trozo de mineral sólido de la corteza terrestre formado por un agregado de minerales
51
Roca ígnea
Producto de la consolidación de un magma o lava (enfriamiento) - Extrusiva: rocas producidas por la solidificación de lava o fragmentos solidos expulsados por los volcanes - Intrusivas: rocas producidas por la solidificación del magma bajo la superficie, en contacto con rocas antiguas
52
Roca sedimentaria
Deben su origen a los agentes de erosión. Roca formada a partir de acumulaciones de sedimentos por el proceso de litificación. Pueden ser clásticas, orgánicas o químicas - Clásticas: se forman a partir de la acumulación, compactacion y cementación de partículas y fragmentos de rocas (sedimentos) - Orgánicas: formadas por los depósitos fundamentalmente de origen orgánico, es decir, los restos de los organismos vivos - Químicas: se forman por precipitación de los productos disueltos de la erosión
53
Sial
Rocas que forman parte fundamental de la corteza continental
54
Sima
: cavidad grande y muy profunda en la tierra
55
Solevanamiento
Ascenso de nuevos relieves por efecto de subducción de las placas
56
Subducción:
Descenso del borde de una placa litosférica en la astenósfera, pasando bajo el borde de la placa adyacente en un límite activo
57
Tectogénesis
Conjunto de procesos orogénicos y epirogénicos que modifican la corteza terrestre
58
Tectónica
Especialidad de la geología que se refiere a las fuerzas del interior de la tierra y a los procesos involucrados por estas fuerzas, denominados estilos tectónicos. Estos son: Tectónica de fractura, de plegamiento y estilo volcánico