Climatología Flashcards

1
Q

Albedo

A

Porcentaje de radiación electromagnétic reflejada por una superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Afelio

A

punto de la orbita terrestre en que la tierra se encuentra a mayor distancia del sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Alisios

A

Vientos superficiales permanentes provenientes del este, y que soplan en las bajas latitudes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Amplitud Térmica

A

Es la diferencia entre las temperaturas del mes más cálido y del mes más frío del año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anticiclón

A

centro de alta presión atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Atmósfera

A

Envoltura gaseosa que rodea la tierra, sostenida por la fuerza de la gravedad. Posee estructura y composición; compuesta por nitrógeno (78.1%), oxígeno (20.9%), Argón (0.93%) y otros gases (0.04%) (He, H, Neon, etc.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Barlovento

A

Ladera que recibe directamente los vientos húmedos procedentes del mar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Calor Latente

A

Calor absorbido y almacenado por un gas o líquido durante el proceso de evaporación o fusión, respectivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caloría

A

Es la unidad de energía térmica que equivale a la cantidad de calor requerido para posicionar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado de 14,5 a 15,5 grados a la presión normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Célula de Hadley

A

célula de circulación atmosférica de las bajas latitudes que comprende el ascenso de aire, sobre la zon depresionaria ecuatorial, y el descenso de aire en las zonas de altas presiones subtropicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ciclón

A

Centro de baja presión atmosférica (Borrasca). en efecto, un area de bajas presiones genera vientos al atraer las masas de aire atmosférico desde las zonas de altas presiones o anticiclónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clima

A

Condición de la atmósfera que caracteriza a un lugar y que se deduce según su estudio por largos períodos. Es el conjunto de condiciones meteorológicas predominantes en un lugar determinado; se establecen en base al estudio de datos y estadísticas de largos períodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Climatología

A

ciencia que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Climograma

A

Gráfica con dos o más variables climáticas, tales como la temperatura y la precipitación media mensual, conjuntadas para cada mes del año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Constante solar

A

intensidad de la radiación solar que incide sobre una determinada superficie dispuesta perpendicularmente a los rayos solares y en un punto situado al exterior de la atmósfera terrestre; equivale a 2 gramo calorías por centímetro cuadrado por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Convección atmosférica

A

Solo compete a fluidos. movimiento del aire consistente en fuertes corrientes ascendentes que se llevan a cabo dentro de una célula de convección. El término general se aplica a cualquier movimiento de ascenso y descenso que se llevan a cabo en la astenósfera y el manto profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Corriente de chorro (o jet stream)

A

Fluido de aire a altas velocidades que se encuentran en unas estrechas zonas tubulares dentro de la región de los vientos predominantes del oeste del hemisferio sur. Se localizan cerca de la tropopausa (Oeste –> Este)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Eclíptica

A

Es la proyección del plano orbital de la tierra sobre la esfera celeste. A veces se indica también con el nombre de eclíptica el recorrido aparente que el sol realiza en un año a través de las estrellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efecto Colioris

A

Efecto producido por la rotación terrestre que conciste en una tendencia a desviar el sentido del movimiento de cualquier objeto o fluido que se desplaza por la superficie terrestre
H.N -> hacia la derecha
H.S -> hacia la izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Elementos del clima (EC)

A

Conjunto de componentes que caracterizan el clima o el tiempo y que interactuan entre si en las capas inferiores de la atmósfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EC: Temperatura

A

Es la cantidad de energía calórica acumulada en el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

EC: Precipitaciones

A

agua que cae sobre la superficie terrestre, puede ser líquia o sólida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EC: Humedad

A

es la cantidad de vapor de agua contenida en el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

EC: Radiación solar:

A

la radiación solar es el flujo de energía que recibimos del sol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
EC: Vientos
Es el movimiento del aire en la atmósfera
26
EC: Presión Atmosférica
Es el peso que ejerce una masa de aire sobre la superficie terrestre
27
Equinoccio
Instante en el que el punto subsolar incide sobre el ecuador y el círculo de iluminación pasa a través de los polos. El equinoccio en primavera de produce el 20 de marzo, en otoño el 22 o 23 de septiembre
28
Escala Beaufort
Relación numérica de 0 a 12 que sirve para relacionar la fuerza del viento con su velocidad, según los efectos de la fuerza del viento sobre la superficie terrestre y sobre el mar
29
Escala de medición de la presión:
el principal instrumento utilizado para su análisis es el barómetro de mercurio
30
Escala de medición de la temperatura
el principal instrumento utilizado para su análisis es el termómetro
31
Estructura de la atmósfera:
Tropósfera, Tropopausa, Estratósfera, Estratopausa, Mesósfera, Mesopausa, Termósfera
32
Factores del clima (FC)
Son los componentes que modifican los elementos del clima
33
FC: Latitud
Según distancia al ecuador, varía la temperatura y las precipitaciones
34
(FC) Distribución de tierras y mares
Por la conductividad calórica que da origen a las brisas (mar Continente)
35
(FC) Altitud
+ altitud, - temperatura
36
(FC) Relieve
Las cadenas montañosas frenan los vientos e impiden el paso de nubes
37
(FC) Proximidad al mar
El mar se calienta y enfría más lentamente que la tierra, por esto modera las temperaturas. Cerca del mar, el verano es más fresco y en invierno evita que bajen mucho las temperaturas. Lejos del mar las temperaturas son más extremas
38
(FC) Corrientes Marinas
influye en el clima de las zonas costeras. Si las corrientes son cálidas elevan las Temperaturas; si son frías hacen que estas desciendan
39
(FC) Vegetación
Evotranspiración
40
Frente metereolófico
Superficie de contacto entre dos masas de aire totalmente distintas. Dan origen a frentes cálidos, fríos, ocluídos y estacionarios
41
Frente cálido
Desplazamiento de un frente de tiempo a lo largo del cual una masa de aire cálido se desliza sobre una masa de aire mas frío produciendo nubosidad, de tipo estratiforme
42
Frente frío
Desplazamiento de un frente de tiempo a lo largo del cual una masa de aire frío se dispone a modo de cuña por debajo de una masa de aire cálido para posteriormente levantarla de su contacto con el terreno
43
Frente ocluído
frente de tiempo a lo largo del cual un frente frío que se desplaza ha alcanzado un frente cálido, obligando a la masa de aire cálida a ascender
44
Frente estacionario
Es un límite entre dos masas de aire, de las cuales ninguna es lo suficientemente fuerte para sustituir a la otra
45
Gradiente de presión
Cambio de la presión atmosférica a lo largo de una línea que corte perpendicularmente las isóbaras
46
Gradiente vertical de temperatura
Cambio de la temperatura en relación a la altura; baja 6.4 grados por cada 1000mt
47
Humedad absoluta
masa de vapor de agua contenida por unidad de masa de aire. Es la masa de vapor de agua contenida en cada metro cúbico de aire
48
Humedad relativa
porcentaje de vapor de agua presente en el aire, en relación con la cantidad máxima que puede contener una masa de aire saturada a la misma temperatura
49
Isobara
línea dibujada sobre un mapa que une todos los puntos que poseen una misma presión atmosférica
50
Isoterma
línea imaginaria que une todos los puntos que tienen la misma temperatura del aire, representada sobre un mapa.
51
Isoyeta
linea imaginaria que pasa por todos los puntos que tienen la misma precipitación, representada sobre un mapa
52
Monzón
Cambio estacional en la dirección del viento. Se caracteriza por una diversidad de mecanismos físicos (diferencia en el calentamiento entre la tierra y los océanos, las fuerzas de Colioris y el calor latente) que producen fuertes vientos estacionales, un verano húmedo y un invierno seco
53
Oscilación térmica
es la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja registrada en un lugar o zona, durante un determinado período
54
Ozono
Molécula de gas formada por tres átomos de oxígeno, forma la capa de ozono, la cual actúa como un escudo protector de los rayos UV provenientes de los rayos solares. Se encuentra en mayor concentración en la estratósfera
55
Perihelio
Punto de la órbita elíptica de la tierra en el que está más próxima al sol
56
Precipitación convectiva
cuando masas de aire cálido ascienden en altura y posteriormente se enfrían, se genera precipitación. Son típicas de regiones cálidas y húmedas
57
Precipitación frontal
cuando dos masas de aire de diferentes temperaturas chocan de forma frontal, la masa de aire caliente asciende por encima de la de aire frío, enfriándose a su vez. son las conocidas tormentas de verano
58
Precipitación orográfica:
precipitaciones producidas por el ascenso forzado de una masa de aire húmedo sobre una barrera montañosa
59
Proceso adiabático
consiste en el cambio en la temperatura sensible de un gas, debido a su comprensión o expansión, y sin que exista un intercambio de calor con el exterior, es decir, sin ganancia ni pérdida de calor
60
Punto de rocío
Temperatura en la que el aire se satura
61
Punto de saturación
cantidad de humedad que puede contener una porción de aire, con una temperatura específica
62
Radiación global
es la suma del total de radiación que procede del sol, una parte se recibe directamente (directa); y la otra, proviene de la difusion y de las multiples reflexiones que sufre la radiación a su paso por la atmósfera (difusa)
63
Sistema de circulación extratropical
participan dos familias de vientos: oeste (cálidos) y polares (fríos). Convergen en la zona planetaria frontal, dano origen al estado de circulación: - Zonal: no existe conflicto entre las masas de aire - Meridional: los vientos se penetran entre ellos. Entran en conflicto - Frontal: se resuelve el conflicto, dando origen a frentes meteorológicos
64
Sistema de circulación intertropical
Participan la misma familia de vientos alisios y está definida por la célula de Hadley. Dan origen a la Zona Intertropical de Convergencia
65
Solana
Ladera seca, debido a que recibe mayor cantidad de rayos solares
66
Solsticio
Instancia en que los rayos solares caen perpendicular en uno de los trópicos. Cancer: verano Capricornio: Invierno
67
Sotavento:
Ladera que recibe vientos secos
68
Tiempo
Estado fisico de la atmósfera en un momento y lugar determinado
69
Transmisión de calor
es el paso de energía térmica desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura: - Conducción: contacto de dos objetos de diferente temperatura, se equilibran (equilibrio térmico) - Convección: cuando áreas de fluído caliente (de menor densidad) ascienden hacia las regiones de fluído frio. e intercambian lugares (corrientes convectivas)
70
Radiación
no precisa de contacto entre la fuente de calor y el receptor. no se produce ningun intercambio de masa y no se necesita ningun medio material para que se transmita (ej tierra - sol)
71
Trópico
Cada uno de los dos círculos menores paralelos a la línea del ecuador, hasta los cuales el sol ilumina directamente durante los solsticios (23*27')
72
Umbría
ladera húmeda, debido a que esta orientada contraria al sol.
73
Viento geostrófico
Viento que a elevadas altitudes por encima de la superficie terrestre rota paralelamente a un sistema de isobaras de líneas rectilíneas y paralelas entre si
74
Vientos Locales
término general aplicado a vientos generales bajo los inmediatos efectos de las condiciones del terreno
75
Vientos planetarios:
Son aquellos que afectan grandes regiones de la tierra y soplan, con algunas irregularidades, durante todo el año. Corresponde a vientos alisios, del oeste y polares
76
ZIC
Zona Intertropical de Convergencia. Zona de confluencia de masas de aire del este (alisios) a lo largo del eje depresionario ecuatorial
77
ZPF
Zona Planetaria frontal. Zona de convergencia de masas de aire del oeste y polar