Geografía Flashcards
Intemperismo y erosión
Intemperismo: cambios en un cuerpo debido a la intemperie (factores químicos, ej: oxidación)
Ejemplos de intemperie: humedad, calor, frío, salinidad
Erosión: modificaciones generadas físicamente (ej: piedras lisas)
Rocas
Igneas: formadas por el enfriamiento de rocas que se encuentran fundidas en el interior de la tierra, ej: granito
Sedimentarias: formadas en la superficie de la tierra con materiales que forman capas, ej: arenisca
Metamórfica: originados de otras rocas por cambio de presión y temperatura, ej: mármol (estás brillan)
Movimientos de la corteza terrestre
Convergente y divergente
convergente: se enciman y se desplazan por debajo (crea montañas y cordilleras)
divergente: cuando se separn las placas tectonicas (se crean fosas, cañones y volcanes (solo si hay reserva de magma))
Movimientos de sismos
Oscilatorio y trepidatorio
Oscilatorio: lado a lado ej: falla de San Andrés
Trepidatorio: de arriba a abajo , si se generan en el agua, se crean tsunamis
Volcanes según su actividad
Activos: permanente erupción tanto pasiva o violenta
Durmientes: emiten gases fumarólicos debido a la presión interna de la tierra
Extintos: no dan muestra de actividad, se suspende la emisión de material igneo (lava)
Fenómenos naturales comunes
Nublado
Lluvia
Viento
Capas de la tierra
Corteza
Manto superior
Zona de transición
Manto inferior
Núcleo exterior
Núcleo interno
Corteza
Magma, es rígida y contiene petróleo
Manto superior
consistenciaplastica, placas tectónicas, 90% magma
Zona de transición
Amortigua movimientos y genera el de los continentes (placas)
Manto inferior
motor termico para las placas tectonicas que impulsa el movimiento lento y d forma a la superficie terrestre
Nucleo Exterior
Acuoso
nucleo interno
encargado de ser el centro gravitacional, rigido, proteje radiaciones y la orientación magnética.
datos
la maxima profundidad que se ha llegado son aproximadamente unos 8 km de profundidad
El fondo del mar sigue siendo corteza
90% del magma esta en la corteza
Volcanes
los volcanes se pueden formar por cualquier tipo de movimiento de las pacas
convergencia: volcanes cónicos
divergencia: volcanes hawaianos
ciclo del desgaste de la roca
roca
piedra
grava
gravilla
arena
polvo
FENÓMENOS
Atmosféricos o fotolumínicos:
Arcoíris
halo solar
Efecto fata morgana
Efecto de los tres soles
Electroluminosos:
Rayo
Relampago
aurora boreal
Meteorológico:
Viento
Granizo
Hipocentro y epicentro
Hipocentro: Donde se da la falla de movimiento de las placas tectónicas (donde se origina el sismo)
Epicentro: Punto de referencia arriba del hipocentro para saber donde se fue la falla (donde se siente el sismo)
Flujo piroclastico
Con una velocidad de 300-500 km/h, el flujo piroclastico son gases a altas temperaturas, incluye ceniza, gases y rocas fragmentdas (lápilli)
Clasificación segun su erupcion
Pliniana : aquella que saca ,cenizas, no tan riesgosas
Vulcaniano: Volcan alto con una grande camara de magma grande
Hawiano: Volcan con estructura amplia y plana, con forma de escudo
Icelandica: nada peligrosa en general, son rios de lava que fluyen constantemente
peleana: erupcion de un volcan , es la mas peligrosa ya que incluye flujos piroclasrticos
Estromboliana: saca cenizas, lava y bombas de humo, se considera mas violenta que la hawaaiana pero menos que la vulcaniana
Hidrosfera
Capa de agua que rodea la tierra, ayudando a la crecion de tierra y relieve, volviendo posible el ciclo hidrico, permitiendo vida en el planeta
Ciclo del agua (4)
Procesos y circulacion que lleva a cabo el agua alrededor de lsa distintas fases de la hidrosfera, el sol es el principl motor del ciclo del agua.
Evaporación. luz del sol causa evaporacion del agua
Condensación. vapor se condensa y se forman nubes
Precipitación: gotas pequeñas se juntan, creando gotas grandes, provocando precipitación
Infiltración: acceso del agua a la superficie, penetrando el suelo, algunas llegando al manto freatico
Escorrentia: desplazamiento del agua debido a la superficie, llevandolas a regresar a rios y oceanos
Composicion de la hidrósfera y caracteristicas (6)
Atmosferica: vapor de agua
Criogénica: aguas solidificadas
Freanticas: aguas subterraneas
Lenticas: aguas de las profundidades del planeta
Lóticas: aguas que se desplazan (rios)
manto freático: agua debajo de la superficie terrestre
Comportamiento de la hidrosfera
mares, lagos, rios, etc.
Ecosistemas acuaticos
aguas dulces y marinos
Importancia de la hidrósfera
Regula el clima, sustenta a la vida y equilibroio ecologico
Eutrofización
proceso de contaminacion de los nutrientes debido al exceso de nutrientes, mayormente provocado por la actividad humana
autodepuración
Capacidad autonoma del agua de eliminar organismos no deseados
Objetivos de desarrollo sostenible
Objetivos dictados para proporcionar a toda la poblacion recursos y que gozen de paz
cuales son los ODS
Agua y saneamiento
Energia libre y no contaminante
Ciudades y comunidades sostenibles
Produccion y consmo responsble
Acción por el clima
Agua y saneamiento
toda la poblacion tenga acceso a matierial de higiene y acceso con calidad y equitative al agua
Energia libre y no contaminnte
Energia para toda la poblacion, pero tiene que ser amigable para el medio ambiente (paneles solares)
Ciudades y comunidades sostenibles
Las ciudades debido a ser ubanizadas deberian tomar mas conciencia ambiental
Produccion y consumo responsable
Debido a la expotacion de los recursos, se deberian tomar en cuenta el consumo sostenible y la produccion
Accion por el clima
Brindar informacion para adaptarse al cambio como los desastres naturales, implementar la conciencia ambiental en la educacion
Cambio climatico
cambio del clima debnido a causas naturales como la radiación solar, pero principalmente la accion hmana
Consecuencias de cambio climatico
erosion, Perdida de la biodiversidad
Ecotecnologias
Aplicacion de las tecnologias para satisfacer la necesidad humana sin intervenir en la necesidad del planeta y el impacto ambiental
Caracteristicas:
sostebible
materiales sostenibles
eficiencia energetica
Importancia de las ecotecnogias
se encarga de equilibrar el proceso tecnologico para mantenr la calidad de vida y el medio ambiente
Tipos de ecotecnologia
Energia renovable
Eficiencia energética
Gestión de recursos
Agricultura sostenible
Tipos de energia renovables
Solar: a traves de el sol
Eólica: fuerza del viento
Hidroeléctica: energia cinetica del agua
Geotérmica: calor interno de la tierra
Eficiencia energética
Energia eficiente con fuentes alternativas.
Electrodomesticos de bajo consumo
Iluminacion eficiente
Gestión de residuo
Desarrollo sustentable
Propuesta donde los seres humanos se encargan de utilizar y aprovechar el ambiente, reduciendo el impacto ambiental y respetando las necesides de la naturaleza, al igual que beneficiar a los seres humanos y asus necesidades
Aprovechamiento sustentable
uso de recursos naturalez de manera sustentable, tomando en cuenta factores, sociales y económicos
Agricultura sostenible
Agricultura que busca beneficiar al proveedor y consumidos del material cuidando al medio ambiente.
organica: realizar agricultura sin quimicos ni fertilizantes, buscando la manera mas natural
permacultura: agricultura metodologica, observa las condiciones ambientales para crear un diseño en base a esto para que sea sostenible