GEO 2 Flashcards
Formadas cuando el magma fue expulsado hasta la superficie terrestre y se enfriaron rápido, perdiento agua y gas
Extrusiva
Se utiliza para describir el aspecto general de la roca
Texturas ígneas
Grano fino, son demasiados pequeños para ser distinguidos a primera vista. no se puede ver ningún cristal
Textura afanítica
Cuando el enfriamento es lento (intrusivas) son de granos gruesos
Textura fanerítica
Se enfoca en la parte puramente descriptiva de la ciencia de las rocas— falta–
Petrología
Se ocupa del origen de las rocas
Petrogénesis
Rocas formadas por una masa fundida que en un tiempo estuvo caliente, conocida como magma o lava la cual se enfrió y cristalizó
Magma= lava+gases
Rocas Ígneas
Aquellas que se cristalizan a una profundidad considerable dentro de la corteza terrestre, formadas por el enfriamiento lento de magma
Intrusivas (Plutónicas)
mescolanza (investigar)
Porfídica
Vidrio volcánico; obsidiana. Se da cuando es muy rápido.
Vítrea
Consolidación de fragmentos de roca emitidos durante erupciones volcánicas y con cenizas volcánicas.
Piroclástica o fragmental
Mayoría son cristales 90%aprox
Holocristalina
Compuestas por vidrio en su totalidad
Holohialina
Cristal y vidrio
Hipo, Hemi, Merocristalina
suma de abundancia modales de los fenocristales
indice de porfidicidad
Para delimitar una etapa intermedia
Forma de cristal- Subhedrales
Cuerpos esféricos y representan crecimiento rápido en una lava o materia vítrea sujeta a enfriamento rápido.
Esferolitas
Se refiere a la roca con burbujas atrapadas, las que pueden ser de forma redondeada.
Se deben a la expansión del vapor de agua y de otros gases de lava y su forma al movimiento del gas en la lava todavía líquida.
Vesicular
Las vesículas dejadas por el gas con numerosas y de forma irregular.
Escoriácea (Escoria)
Se da cuando las vesículas se rellenan por un mineral secundario (tuvo que ser vesicular en un principio)
Amigdaloide
Presente cuando las rocas muestran una tendencia al alineamiento (paralelas o subparalelas) “líneas de fluidez”
Estructura fluidal
línea de fluidez más notoria líneas pequeñas
E’-Traquítica
Cuando la lava se enfría dentro del agua
E’-Almohadillada
líneas grandes y relativamente juntas
E’- fajeada
Cuando algunas rocas contienen orbículos se forman de afuera hacia adentro
Arbicular
Ninguna otra es estructura (COMODÍN)
E’- Masiva
sílice sup a 66% clara
Bajo en magnesio, cal y hierro que las máficas, por lo tanto son de color + claro
Félsica
ni clara ni oscura 52% y 66%
intermedia
(verdes) menor que sílice 45%
Ultramáfica
(oscuros) sílice 45 y 52%
Máficas, básicas
Mineral más abundante
Mineral esencial
Mineral
Mineral primarios
Mineral que se formó después
Mineral secundario
Una roca compuesta totalmente por cristales
grado+ alto de cristalización
Holocristalina
Cuando está formada por vidrio en su totalidad
Holohialina
Cuando se compone de una mezcla de cristales y vidrios
Hipocristalina
Aquellas donde los minerales son aprox del mismo tamaño, dando un aspecto granular uniforme
Equigranulares
Aquellas donde los minerales varían de tamaño (granos mixtos)
Inequigranulares
Se desarrollan bajo circunstancias: enfriamiento lento del magma en una condición de asiento a profundidad
(cuando el cristal está delimitado por caras)
Se desarrollan bajo el enfriamento lento del magma
Forma de cristal-Euhedrales
Formas irregulares debido a su crecimiento que ha sido impedido por la yuxtaposición de otros cristales en crecimiento.
Forma de cristal-Anhedrales
GRANO GRUESO- Grano>5mm de Diám’
GRANO MEDIANO- Grano entre 1-5mm D
GRANO FINO- Grano < 1mm Diámetro
AFANÍTICA SI NO SE VEN LOS GRANOS
Tamaño de grano
Formados por alteración siguiente o los introducidos por soluciones circundantes
(Cuando es considerable su cantidad se les llama característica) por ejemplo–> basalto de OLIVINO
Minerales secundarios
Las fibras de feldespato las forman las cuales representan crecimientos rápidos en una lava o materia vítrea sujeta a enfriamento rápido
desvitrificación da regularmente estas estructuras.
Esferolitas
Componente fundamental de la corteza continental
Granito
Extrusiva, agregados de construcción o carreteras.
Riolita
Piedra suave, se usa como agregado; es visualmente parecida al granito( granito es color claro)
Diorita
Adoquines, agregados de construc, carreteras, artefactos, monumentos, esculturas. (Son muy resistentes)
Andesita
Intrusivo, tiene partículas que brillan por tanto tiene lustre, igual para agregados y para acabados, balasto de ferrocarril, también como relleno.
Gabro
Triturado o en polvo, se mezcla con el concreto para relleno lo que da resistencia, también sirve para pavimento, la mayoría de calles de Roma fueron construidas con este material.
Sirve como de base, subbase o rodadura.
Basalto
Cualquier material que se deposita de cualquier medio
aire, agua
Sedimento
Contienen fósiles, material sólido se deposita a partir de un fluido (agua, aire).
Roca sedimentaria
Se denomina a los cambios que sufren los sedimentos en sus etapas iniciales de Lificación–>(sedimentos no consolidado, significa que se convierte en roca)
Se produce en el interior de los primeros km de la corteza terrestre a temperaturas inferiores a los 150°C a 200°C
Diagénesis
El peso del material subrayacente comprime los sedimentos más profundos, reducción de espacio entre partículas
Compactación
Une las partículas
calcita(efervece con ácido clorhídrico), sílice (+duro) y óxido de hierro(rojo, o café)
Cementación
Clastos: fragmento de una roca
Puede ser una acumulación de material que se origina y es transportado en forma de clastos sólidos derivados de la metereorización mecánica y química.
Rocas sedimentarias Detríticas o clásticas
Formada por carbonato de calcio que se precipita en lagos, lagunas, plataformas, o cuencas marinas
se forma debajo del agua, color blanco, gris, café y negro
efervesce con los ácidos
Caliza
Rocas que se forman por materia orgánica
(Coral–> cuando son grandes; masivos son arrecifes)
Coquina–> formadas por caparazones y pedazos de caparazón, tiene aglutinados de pescado, algas y caracoles
Creta–> Roca blanda porosa completa por organismos
Carbón–> Compuesta por materia orgánica, derivado del enterramiento de grandes cantidades de materia vegetal
Rocas sedimentarias Orgánicas
Frágiles, y olor a tierra mojada, consistencia mojada.
Lutita
Se forman por procesos de evaporación de las aguas, de lagos salados o de mares residuales:
Yeso, Halita, Anhidrita y Carnalita.
Evaporíticas
(screenshot}
Metamorfismo de contacto
Cuando hay alteraciones químicas que se producen conforme el agua calienterica en iones.
Metamorfismo hidroternal
Se forman por la temperatura y presión, éste es más común que los demás metamorfismos.
Metamorfismo regional
Existe cuando hay una gran acumulación de
Metamorfismo de enterramiento
Se forma por una falla, fractura.
Metamorfismo dinámico o cataclástico
Se forma por un impacto (meteorito)
Metamorfismo de impacto.
UNIDAD 4
Significa que las rocas se colocan en una secuencia de formación adecuada: cuál estrato se formó primero, segundo y tercero, etc… No puede decirnos cuánto hace que sucedió un evento geológico, sólo podemos saber que sucedió algo, y qué ocurrió después.
Datación relativa
Fragmentos
Inclusión
Representan un largo periodo durante el cual se interrumpió la sedimentación, la erosión eliminó las rocas previamente formadas y luego se reinició del depósito
Discontinuidad estratigráfica
Aquellos estratos rocosos que se han depositado sin interrupción.
Discontinuidad corcondante
Consiste en rocas sedimentarias INCLINADAS o plegadas sobre las que reposan estratos más planos y jóvenes. (Indica que durante la pausa en la sedimentación, se produjo un periodo de deformación)
Discordancia angular
Son menos claras puesto que los estratos situados en ambos lados son en esencia paralelos (se parece a un plano de estratificación ordinaria)
Paraconformidad
La ruptura separa rocas metamórficas o ígneas intrusivas más antiguas que los estratos sedimentarios más jóvenes (Es necesario que exista un periodo de elevación y la erosión de rocas subyacentes)
Inconformidad