Geno 3 Flashcards

1
Q

Principal biomarcador presente hasta en el 80% de los pacientes con Artritis reumatoide.

A

Factor Reumatoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo imputado a la mayoría de Loci identificados por estudios de GWAS en AR.

A

Acción en Cis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Alelos que difieren en su intron 19 se asociación a riesgo para diabetes tipo 1.

A

CLEC16A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Su hipermetilación se asocia a riesgo para AR
.

A

FOXO1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo celular inicialmente y mayormente alterado en el Carcinoma de células pequeñas pulmonar.

A

Neuroendocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Incremento de riesgo promedio por locus asociado a AR.

A

11%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si el riesgo basal para artritis reumatoide de la población es del 0.5%, ¿Cuál sería el riesgo para una persona que posee 5 loci de riesgo con OR promedio cada uno de ellos?

A

0.775%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo celular inicialmente y mayormente alterado en el adenocarcinoma pulmonar

A

alveolar tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Riesgo promedio para alelos de riesgo en DM en población Hispana.

A

7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principales genes causales de Sx de cáncer de mama ovario hereditario.

A

-BRCA1 y BRCA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si el riesgo para la población general de tener diabetes mellitus tipo 2 es del 30% Cual sería el riesgo para una persona hispana que posee 10 alelos de riesgo promedio para DM2

A

51%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Su proposito fue secuenciar secuencias nucleotidicas que regulan la expresión génica

A

Proyecto encode

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Una mayor sumatoria de loci de riesgo para DM2 se asocia a:

A

Individuos con DM2 sin Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Su proposito fue secuenciar la totalidad del DNA codificante para proteinas de un especimen humano.

A

-Proyecto Genoma Humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal fundamento sobre el que recaen los resultados de los estudios de GWAS

A

Análisis de Haplotipos que presentan un alto desequilibrio de ligamiento que se han transmitido a lo largo de la historia de la humanidad usualmente por análisis imputativo de SNPs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caso clínico 1. Masculino de 10 años de edad con discapacidad intelectual leve, crisis convulsivas, no dismorfológico, movimientos estereotipados, intereses restringidos y ritualismos (Cuenta los cabellos que encuentra en el piso de cada cuarto al que entra), poca tolerancia al contacto físico no fija la mirada, no disfruta ni ofrece muestras de afecto (Besos o abrazos). Diagnóstico Clínico.

A

TEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

POrcentaje de regiones deserticas o pobres de genes en el genoma humano

A

-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Prueba directa y objetiva para confirmar su sospecha clínica

A

No hay, es un diagnóstico exclusivamente clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

POrcentaje de genes que codifican a proteinas que compartimos con moscas o gusanos
-%

A

40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Porcentaje de pacientes con la forma no sindromática en la que es posible identificar mutaciones favorecedoras de este diagnóstico.

A

30-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

POrcentaje de DNA que codifica a proteinas
-%

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipo de mutación más frecuentemente asociada en este diagnóstico.

A

LGD de novo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Femenino de 60 años de edad con deterioro cognitivo de 10 años de evolución que ha terminado en demencia. Antecedentes familiares con marcada agregación familiar. Tías y tíos por ambas ramas afectados, Así como 2 hermanos afectados con edades de presentación llamativamente tempranas. Diagnóstico Clínico

A

Alzheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Porcentaje que representa dentro de todas las demencias de causa conocida.

A

60-80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Ciencia ómica que analiza la totalidad de relaciones entre las biomoléculas deuna celula, tejido, organo, sistema de una especie.

A

Interactómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Principal antecedente personal identificado en formas hereditarias y multifactoriales de su sospecha diagnóstica

A

Envejecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Principal hallazgo histopatológico que se considera el eje fundamental y necesario en este padecimiento.

A

Agregados Beta amiloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Ciencia ómica que analiza la totalidad de cambios heredables que reguln la Expresión génica distintos a las modificaciónes nucleotidicas

A

Epigenomica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Porcentaje de las formas hereditarias autosómicas dominantes de su diagnóstico de sospecha.

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Genotipo asociado con hasta un riesgo incrementado de 14.9 veces por mutaciones en el Gen APOE (En los incisos la E representa Epsilon)

A

E4/E4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Alteración epigenética asociada a riesgo incrementado para este padecimiento.

A

Desacetilación de Histonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Masculino de 20 años de edad quien cuenta con antecedente de infecciones de repetición que durante los últimos 6 meses han iniciado a ser de agentes infecciosos oportunistas. En los antecedentes personales se refiere poligamia, promiscuidad y nulos hábitos en la utilización de métodos anticonceptivos desde el inicio de la vida sexual activa a los 17 años de edad. Niega transfusiones o tatuajes. Conteo de linfocitos T CD4+ referidos por debajo de limites normales, pero por encima de 250 células por mm3. Diagnóstico clínico.

A

HIV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Prueba directa y objetiva para confirmar su sospecha clínica

A

Carga Viral por PCR Tiempo Real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Ciencia ómica que analiza la totalidad de la secuencias de proteínas de una

A

Proteómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Porcentaje de la varianza de la carga viral ocasionada por factores genéticos del huésped.

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Porcentaje de la varianza de la carga viral ocasionada por factores ambientales o no genéticos.

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Ciencia ómica que analiza la totalidad de la secuencias de RNA de una especie.

A

Transcriptómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Ciencia ómica que analiza la totalidad de la secuencias de DNA de una especie.

A

Genómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Gen más frecuentemente mutado en hipercolesterolemia familiar en México

A

LDLR

40
Q

Variable genómica del hospedero que favorece cierta variabilidad genotípica viral mientras que inhibe a otra.

A

Respuesta inmunológica

41
Q

Variable genómica del virus que favorece su variabilidad genotípica.

A

Baja fidelidad de la transcriptasa reversa

42
Q
  1. ## Caracteristicas inmunohitoquimicas de los tumores de Mama tipo Luminal A
A

Positivo para cualquier receptor hormonal sea para estrógenos sea para progestágenos negativo para HER2 y tinción

43
Q

Serotipo más prevalente a nivel mundial.

A

M

44
Q

Caracteristicas inmunohitoquimicas de los tumores de Mama tipo Luminal B

A

Positivo para cualquier receptor hormonal sea para estrógenos sea para progestágenos negativo para HER2 y tinción

45
Q

Subtipo M asociado a la progresión más rápida de la enfermedad.

A

D

46
Q

Genotipo Asociado a progresión lenta de la infección del VIH. (Delta se simboliza con Triangulo y significa deleción)

A

CCR5Delta32 Heterocigoto

47
Q
  1. Grupo sanguíneo de protección
A

O

48
Q

Genotipo Asociado a inmunidad contra la infección del VIH. (Delta se simboliza con Triangulo y significa deleción)

A

CCR5Delta32 Homocigoto

49
Q

Caso Familiar. Historia Real. Familia Integrada por padres e hijas Madre de 60 años de edad con antecedentes de DM2 HTA IRC y diálisis peritoneal realizada cerca de un año, Fractura de humero con manejo conservador de 1 mes de evolución. Masculino de 65 años con HTA sin tratamiento y Gota, mismo que inicia con cuadro gripal el 20 de diciembre del 2020. Para el 23 de diciembre su pareja muere de manera súbita, se niega dificultad respiratoria tos o fiebre. El cuadro del masculino progresa a dificultad respiratoria, tos no productiva, fiebre de 39 grados. Saturaciones que llegan a 88 sin apoyo ventilatorio, y con la administración de concentrador de oxigeno alcanza una saturación por arriba de 95% a 2 litros por minuto. de Para el 24 de diciembre ambas hermanas de 22 y 28 años con cuadro gripal, la hermana de 28 inicia con dificultad respiratoria de medianos esfuerzo y saturaciones de 90. Para el 22 de enero y tras 3 días de acceso gotoso manejado con colchicina el masculino muere con cuadro de dolor abdominal agudo de 12 horas de evolución. Diagnóstico Clínico

A

Covid-19

50
Q

Prueba directa y objetiva para confirmar su sospecha clínica

A

RT PCR Región especifica para SARS Cov-2

51
Q

La hipercolesterolemia familiar (Únicamente en base al articulo revisado)

A

Heterogeneidad de Locus

52
Q

Hiperlipidemia más frecuente en méxico

A

Hiperlipidemia combinada familiar

53
Q

Grupo sanguíneo de Riesgo

A

A

54
Q

Población original (Etnia) cuyo población presenta el mayor genotipo de riesgo (R230C/C230C

A

Mayas

55
Q

. Si el riesgo basal de fallecer para adultos mayores es del 20% cual seria el riesgo ajustado para un individuo con grupo sanguíneo A Usando su Odd Ratio promedio

A

29

56
Q

Con que heredabilidad contribuye el alelo R230C

A

12

57
Q

Si el riesgo basal de fallecer para adultos mayores es del 20% cual sería el riesgo ajustado para un individuo con grupo sanguíneo O Usando su Odd Ratio promedio

A

13

58
Q

Correlación endofenotipica del alelo R230C

A

Disminución del 4% o mayores de cifras de HDL por un decremento de la actividad del transportador ABC-A1

59
Q

Gen cuyo alelo R230C se asocia a la presentación de hipoalfalipoproteinemia

A

ABCA1

60
Q

La hipertrigliceridemia muestra diferencias entre diferencias de nivel socioeconómico y educativo

A

Falso

61
Q

La hipertrigliceridemia muestra diferencias entre genero, distribucióngeográfica y medios rurales de urbanos

A

Cierto

62
Q

Principio que permite utilizar estudios de asociación genómica completa

A

Desequilibrio de Ligamiento

63
Q

Polimorfismos que utilizan los estudios de GWAs

A

SNPs

64
Q

Secuencias nucleotídicas que permiten la amplificación de un genoma en paralelo con un solo ensayo de PCR

A

Adaptadores que hibriden a primers universales.

65
Q

Paso esencial en un ensayo de NGS que consiste en la clonación genómica invitro.

A

Reacción de PCR multiple modificada.

66
Q

Paso esencial en un ensayo de NGS que consiste en la alineación de las secuencias amplificadas y secuenciadas para la búsqueda de mutaciones puntuales

A

Análisis bioinformático.

67
Q

Paso esencial en un ensayo de NGS que consiste en la digestión parcial con DNAsas inespecificas del genoma a analizar y la consiguiente adición de oligonucleotidos que hibriden en los extremos de las rupturas de doble cadena resultantes.

A

Generación de librerias.

68
Q

Aplicación bioinformática al producto de miles de reacciónes de NGS de pacientes con (x) enfermedad para compararla con los productos de millonesde controles sanos.

A

Estudios de Asociación de Genoma completo (GWAS)

69
Q

Aplicación bioinformática al producto de una reacción de NGS para analizar la totalidad de las secuencias nucleotidicas resultantes

A

Secuenciación de Genoma Completo (WGS)

70
Q

Aplicación bioinformática al producto de una reacción de NGS para analizar latotalidad de las regiones codificantes de una persona.

A

Secuenciación de Exoma Completo (WES)

71
Q

Ensayo químico que consiste en la secuenciación en paralelo de un genoma.

A

Secuenciación masiva de nueva generación (NGS)

72
Q

Dislipidemia más frecuente en México

A

Hipoalfalipoproteinemia

73
Q

Gen asociado a cáncer de mama y en estado homocigoto ataxia
telangiectasia

A

ATM

74
Q

Gen asociado a cáncer de mama y en mutación germinal al síndrome
de Cowden y al síndrome Bannayan Riley Ruvalcaba

A

PTEN

75
Q

Translocación asociada a pronóstico favorable de leucemia linfoblastica aguda de celulas B

A

Cromosoma filadelfia o cromosoma 9 y 6

76
Q

Gen asociado en más del 70% en todos los tipos de cáncer y que en
caso de una mutación germinal se asocia al síndrome de Lifraumeni

A

P53

77
Q

-Correceptor al generar corte proteolítico a la proteína S activando y
permitiendo la interiorización viral

A

TMPRSS2

78
Q
  1. Producto genico viral que utiliza SARS Cov 2 para el reconocimiento de su ligando y posterior interiorización
    Respuesta:
A

Proteína S

79
Q

Esta interpretación bioinformática por diseño no se puede individulizar

A

NGS

80
Q

Coreceptor al generar corte proteolitico a la proteína S activando y permitiendo la interiorización viral.
Respuesta:

A

TMPRSS2

81
Q

Gen asociado no solo a heredabilidad en covid-19 sino también en demencia

A

: ApoE

82
Q
  1. Principal receptor que utiliza SARS Cov 2 para iniciar el reconocimiento de la celula blanco y su posterior interiorización
    Respuesta:
A

ACE2

83
Q

Sus alelos no solo se asocian a heredabilidad en Covid-19 sino que tambien en el 30% de la heredabilidad de artritis reumatoide y otros trastornos autoinmunes como la diabetes tipo.

A

Respuesta: HLA

84
Q

Variante de preocupación prevalente durante la mayor parte de 2021
Respuesta:

A

Delta

85
Q

Variante de preocupación que hasta hora ha mostrado experimental y epidemiológicamente la mayor transmisibilidad e infectividad

A

: Omicron

86
Q

EN los mas recientes metanalisis se confirma su participación en la heredabilidad de Covid-19. El alelo O es protector y el A de riesgo.
Respuesta:

A

ABO

87
Q

Técnica molecular que consiste en amplificar todo el genoma paralelamente en la misma reacción química y su posterior lectura nucleotido por nucleotido de los fragmentos amplificados
Respuesta:

A

Secuenciación masiva de nueva generación

88
Q

Técnica molecular que consiste en amplificar todo el genoma paralelamente en la misma reacción química y su posterior lectura nucleotido por nucleotido de los fragmentos amplificados
Respuesta:

A

Secuenciación masiva de nueva generación

89
Q

Polimorfismos mayores a 1000 pares de bases usualmente producto de recombinación homologa no alélica y cuyo papel en la farmaco/toxicogenómica se ha ampliamente demostrado.
Respuesta:

A

CNVs

90
Q

Dominio especifico de la proteina S que reconoce a ACE
Respuesta:

A

RBD

91
Q

Gen asociado en más del 70% de todo el cancer y que mutación germinal en este se asocia a RASopatías

A

Respuesta: RAS

92
Q

Comparación basándose en SNPs entre miles de casos y millones de controles para buscar asociaciones de loci de riesgo con alto desequilibrio de ligamiento
Respuesta:

A

GWAS

93
Q

Sacando de fuera el panel génico, si mi objetivo fuera genotipificar una hipoacusia neurosensorial con claro patrón autosómico recesivo y entiendo la alta expresividad variable, heterogeneidad genética y de locus del fenotipo elegido y que las mutaciones descritas se encontraran en un 100% en regiones exónicas… ¿Cuál seria la prueba a elegir tomando en cuenta costo, sensibilidad, especificidad y rapidez? Yo quiero la mas rápida, barata, sensible y especifica posible.

A

Respuesta: WES

94
Q

Superfamilia génica asociada al metabolismo de farmacos cuyos alelos con perdida o ganancia de funcion se asocian a variaciones de los efectos adversos o a la dificultad de alcanzar las dosis terapeuticas.
Respuesta:

A

CYP450

95
Q
  1. Proyecto que consistió en la secuenciación de miles de exomas de miles de personas
A

Respuesta: Proyecto 100,000 genomas

96
Q

Gen ligado al X que no escapa a la inactivación del X y correlaciona en parte con la diferencia de severidad por género. Pertenece a la Familia Toll
Respuesta:

A

TLR7