Genetica microbiana Flashcards
Plasmidos
- Elementos genéticos pequeños que transportan genes
- Son capaces de replicación independiente en bacterias y levaduras
- Se replican independientemente del hospedador
- Portan solo genes no esenciales
Como se almacena la info genetica en las bacterias
La información genética en bacterias se almacena como una secuencia de bases de DNA
Gen
Unidad funcional de la info genetica
Caracteristicas de los plasmidos
- Autorreplicacion
- Responsables de los caracteres fenotipicos
- Intervienen en la transferencia
Como es el intercambio genetico de las bacterias
Intercambio genetico en las bacterias en unidireccionel ( entre celuals donadoras y donadora s
Mecanismos de transferencia genica
- Conjugacion
- Transferencia
- Traduccion
Tecnicas de Ingieneriia genetica
- ADN recombinante
- PCR
Genoma en eucariotas
- El genoma es la totalidad de información genética en un organismo
- Casi todo el genoma de las células eucariotas se transporta en dos o más cromosomas lineales separados del citoplasma por medio de una membrana que limita el núcleo. - Las células eucariotas diploides contienen dos homólogos (copias divergentes desde el punto de vista evolutivo) de cada cromosoma.
Caracteristicas del genoma procariota
- El genoma es la totalidad de información genética en un organismo
- Casi todo el genoma de las células eucariotas se transporta en dos o más cromosomas lineales separados del citoplasma por medio de una membrana que limita el núcleo. - Las células eucariotas diploides contienen dos homólogos (copias divergentes desde el punto de vista evolutivo) de cada cromosoma.
Replicones o episomas
Los círculos de DNA están cerrados por enlaces covalentes (cromosomas y plásmidos bacterianos), que contienen la información genética necesaria para su propia replicación
Membrana que separe a los genes bacterianos del citoplasma
Las células procariotas no contienen un núcleo, y por lo tanto no existe una membrana que separa los genes bacterianos del citoplasma, como ocurre en las células eucariotas.
Genes esenciales para el desarrollo bacteriano
Los genes esenciales para el desarrollo bacteriano (a menudo conocidos como “genes constitutivos”) pueden transportarse en los cromosomas, mientras que los plásmidos transportan genes relacionados con funciones especializadas
Transposones
Los genes esenciales para el desarrollo bacteriano (a menudo conocidos como “genes constitutivos”) pueden transportarse en los cromosomas, mientras que los plásmidos transportan genes relacionados con funciones especializadas
Propagacion de los transposones
Los transposones no portan información genética necesaria para acoplarse a su propia réplica de la división celular, y por esta razón su propagación depende de su integración física con un replicón bacteriano
Caracteristicas del genomas viral
Los virus son capaces de sobrevivir, pero no de proliferar en ausencia de una célula hospedadora. La replicación del genoma viral depende de la energía metabólica y maquinaria de síntesis de macromoléculas del hospedador.
Propagacion exitosa del virus depende de:
: 1) una forma estable que permita que el virus sobreviva en ausencia de su hospedador
2) un mecanismo para la invasión de la célula hospedadora
3) información genética necesaria para la replicación de los componentes virales en el interior de la célula
4) información adicional que pueda ser necesaria para el empaquetamiento de los componentes virales y la liberación del virus resultante desde la célula hospedadora.
Distinciones y nombres
Con frecuencia se hacen distinciones entre los virus relacionados con células eucariotas y aquellos relacionados con las procariotas; a estas últimas se les denomina bacteriófago o fago. Cuando el DNA viral se incorpora al genoma eucariótico, recibe el nombre de provirus; cuando un fago se incorpora a un genoma bacteriano o episoma, se denomina profago. Con más de 5 000 aislamientos de morfología conocida, los bacteriófagos constituyen el mayor grupo de todos los virus. Gran parte de la comprensión actual de los virus (y muchos conceptos fundamentales de biología molecular) han surgido de investigaciones de bacteriófagos.