Generalidades de los tejidos conjuntivo y muscular Flashcards

1
Q

Tejidos conectivos

A

Embrionario
Propiamente dicho (laxo y areolar)
Especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tejido conectivo laxo

A

llenan los espacios del cuerpo
LEC(Líquido que rodea)n
Fx: amortiguación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tejido conectivo denso

A

Resiste a la tensión
Denso irregular y regular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tejido conectivo denso irregular

A

Dermis de la piel, vainas nerviosas, testículos, ovarios y ganglios basales
Tiene + resistencia
Alineación aleatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tejido conectivo denso regular colagenoso

A

Integrado por Colágeno
Tendones, ligamentos, aponeurosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tejido conectivo denso regular elástico

A

Fibras elásticas
Láminas delgadas fenestradas
Vasos sanguíneos y ligamento amarillo de la columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tejido reticular

A

Colágeno tipo II
Mallas entretejidas
Forma estroma para sinusoides hepáticos, médula ósea, islotes de langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tejido adiposo unilocular

A

T. adiposo blanco
Disposición por sexo
Agrupacion en Lobulillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disposición por sexo

A

androide y ginecoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Androide

A

Manzana
Hombre
Acumulación en cuello, hombro y abdomen superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ginecoide

A

Mujer
Pera
Acumulación en músculo superior (busto), caderas y glúteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

T. adiposo multilocular o pardo

A

color canela por su alta vascularización
mamíferos y lactantes
Producción de calor
los bebés tienen el tejido para mantener termogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Músculo

A

Esquelético
cardiaco
Liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rev3stimiento del tejido muscular esquelético

A

Endomisio, perimisio, epimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Músculo liso

A

No tienen estriasiones
no poseen túbulos T
Controlada por el SNA
2 tipos unitario (se contrae como unidad) y mustiunitario (se contrae de manera independiente, inervación propia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bandas musculares

A

Banda H: miosina
Banda I: Línea Z (se insertan los filamentos de actina)
Banda A: Banda oscura, Banda H, Línea M(centro de la banda A)
Sarcomero: línea Z a línea Z

17
Q

Sarcolema

A

membrana de la fibra muscular

18
Q

Túbulo T

A

Transmite el impuslo y despolariza cisternas

19
Q

Triada

A

cisterna
Túbulo T
cisterna

20
Q

Filamentos delgados

A

Actina
Nebulina
Tropomiosina : rodea la actina

21
Q

Filamentos gruesos

A

miosina
proteína G

22
Q

Actina

A

Tropomiosina T, I, C
Complejo de 3 proteínas globulares
C: calcio
I: Inhibe el contacto de la miosina con la troponina
T: mueve la tropomiosina y la cabeza de miosina entra en contacto con los sitios activos de la actina

23
Q

Placa motora

A

unión del nervio motor con fibra muscular

24
Q

Contracción

A

respuesta mecánica de un músculo ante un estímulo de su nervio motor

25
Sumación
cuando estímulos sucesivos se agregan a una respuesta inicial
26
sumación y contracción tetánica
Involuntario Da lugar al calambre Una serie de estímulos en rápida sucesión, el músculo no tiene tiempo para relajarse por completo antes de que empiece la siguiente contracción
27
Tipos de contracción
Isotónica: contracción cte Concéntrica: tensión muscular vence la carga Excéntrica: la tensión muscular es vencida por la carga Isoinética: Mov. articular cte. con resistencia cte. Isoinercial: Resistencia cte. al mov. Isométrica: Mantiene el peso Auxotónica: pasamos de contracciones dinámicas a estáticas
28
fuerza total del músculo
relación carga-longitud Carga- velocidad fuerza-tiempo arquitectura muscular
29
Relación carga-longitud
tensión del musculo que ejerce contracción isométrica, varía con la longitud
30
Relación carga-velocidad
la carga externa es inversa a la velocidad de contracción 1. carga externa: FM muscular 2. carga externa mayor fuerza muscular 3. fuerza muscular mayor carga
31
Relación fuerza- tiempo
mayor tiempo contraído mayor será la fuerza desarrollada
32
Arquitectura muscular
forma del músculo fusiforme: vel. y desplazamiento, en serie, miofibrilla larga penniforme: en paralelo, más grande
33
Efecto de la temperatura
desempeño muscular, conducción a través del sarccolema
34
Efecto de la fatiga
si la frecuencia de estimulación es alta, la respuesta disminuye
35
Músculo esquelético
Voluntario Muy estriado Se encuentra en el m. Esquelético
36
Músculo cardíaco
Involuntario Estriado Multinucleado Corazón y brazos
37
Músculo liso
Involuntario Sin estriaciones Visceral