Generalidades de la parasitología Flashcards

1
Q

Los pacientes inmunodeprimidos o con enfermedades autoinmunes, casi siempre tienen

A

Cryptosporidium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Parásitos que consumen vitamina B12

A

Giardia lamblia consume B12 y carbohidratos

Diphyllobothrium latum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Taenia que encontramos comunmente en carne de res

A

Taenia saginata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Taenia que encontramos comunmente en carne de cerdo

A

Taenia solium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otro nombre que recibe la Trichomona vaginalis

A

Trichomonas urogenitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la Taenia más grande?

A

Diphyllothrium latum (Taenia lata)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde y a qué temperatura encontramos a los trofozoitos?

A

Solo los encontramos en los intestinos a 37° C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde y a qué temperatura encontramos a los quistes?

A

En el exterior, ya sea en agua o heces fecales a temperatura ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de parasitología

A

Estudia los parásitos de los reinos protista y animalia y la relación de ellos con sus hospederos y el medio ambiente. Estudia los fenómenos de dependencia entre los seres vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de parásito

A

Organismo del reino protista o animalia que durante una etapa de su vida o en toda ella vive a expensas de otro organismo de superior evolución biológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué contiene la taxonomía de los parásitos?

A
Dominio
Reino
Filo o división
Clase
Orden
Familia
Género 
Especie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántos reinos existen y cuáles estudia la parasitología?

A

Existen 6 reinos, la parasitología estudia los reinos animalia y protista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo está constituida la triada ecológica?

A

Parásito
Medio ambiente
Hospedero o huéspued

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medio ambiente

A

Incluye tanto factores físicos propios del ambiente, como factores bióticos; actúa como vectores de transmisión de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hospedero o huésped

A

Organismo vivo que tiene, recibe o proporciona condiciones de subsistencia para un parásito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de huésped

DEFINITIVO

A

Aquel en el cuál el parásito alcanza la madurez y se reproduce sexualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de huésped

INTERMEDIARIO

A

Aquel en el que el parásito no alcanza la madurez sexual, albergando formas intermedias y/o se multiplica asexualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de huésped

PARATÉNICO O TRANSPORTADOR

A

Solo transporta al parásito, el cual permanece viable pero no puede continuar su desarrollo, tiene formas larvarias que no se desarrollan.

Es un huésped adicional al ciclo biológico, que no es necesario para el parásito, pero que aumenta sus posibilidades de éxito al permitirle seguir con vida y a la espera del siguiente huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de huésped

PORTADOR

A

Persona (o animal) infectado, que alberga un agente infeccioso de una enfermedad, sin presentar síntomas clínicos. Es una fuente potencial de infección. Puede ser sano o asintomático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de huésped

RESERVORIO

A

Individuo animal o vegetal que contiene parásitos que pueden vivir y multiplicarse en él, puede ser fuente de infección para un huésped suceptible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diferencia de un reservorio y un portador

A

En el caso de parasitosis humumanas, los reservorios pertenecen a una especie animal distinta al ser humano
Mientras que los portadores son otros seres humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Asociaciones biológicas

A

Existen dos tipos:

1- Homoespecífica: con la misma especie.

2- Heteroespecífica: entre distintas especies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Comensalismo

A

Una de las especies (comensal) obtiene beneficio, la otra es indiferente. El comensal carece de capacidad patógena.
Ejemplo: Entamoeba coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la importancia de hallar amebas comensales en una muestra de heces de un paciente?

A

El paciente esta consumiendo alimentos o agua contaminados con heces fecales. Estas heces pertenecen a otros animales u otras personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mutualismo
Ambas especies se benefician de la asociación. Ejemplo: las abejas y las flores.
26
Simbiosis
Asociación íntima entre dos organismos de distintas especies para beneficio mutuo y sin el cual no puede subsistir.
27
Parasitismo
Una de las especies (parásito) se beneficia mientras que la otra (huesped) puede sufrir daño. El parásito es más pequeño y menos evolucionado que el hospedero.
28
Parásito perfecto
Es aquel que logra un equilibrio dinámico con el huésped, ocasionando el menor daño posible que les permita sobrevivir a ambos.
29
Formas de parasitismo
1- Según el grado de relación de dependencia. 2- Según el tiempo de permanencia en el huésped 3- Según su hábitat
30
Parasitismo según el grado de relación de dependencia
a) Obligado b) Facultativo c) Accidental
31
Parasitismo obligado
Necesita del huésped para completar su ciclo vital.
32
Parasitismo facultativo
Puede alternar ciclo de vida parasitaria con ciclos de vida libre.
33
Parasitismo accidental
Un parásito entra accidentalmente a un huésped que no corresponde a su ciclo. No llega a completar su ciclo por tratarse de un huésped inadecuado.
34
Parasitismo según el tiempo de permanencia en el huésped
a) Intermitente o temporal b) Permanente c) Periódico cíclico o estacional
35
Parasitismo intermitente o temporal
El parásito invade al huésped en forma temporal para satisfacer alguna de sus necesidades metabólicas.
36
Parasitismo permanente
La totalidad del ciclo biológico del parásito se realiza a expensas del huésped.
37
Parasitismo periódico, cíclico o estacional
Alterna entre un ciclo de vida libre y otro de vida parasitaria. Solo requiere del huésped en alguna fase de su desarrollo.
38
Parasitismo según su hábitat
a) Ectoparásito b) Endoparásito c) Errático
39
Hábitat
Sitio donde habitualmente se localiza la forma adulta del parásito en su huésped.
40
Ectoparásito
Infestación. Vive encima o dentro de la piel del huésped. | piojos, pulgas, garrapatas y acaros
41
Endoparásito
Infección. Vive dentro del organismo del huésped.
42
Tipos de Endoparásitos dependiendo de su hábitat preferencial.
- -Hemoparásitos (plasmodium) - -Enteroparásitos (Protozoos y helmintos intestinales) - -Histoparásitos (Neurocisticercosis en el SNC)
43
Errático
Cuando se localiza en un hábitat del huésped que no es el órgano o tejido habitual. (ascaris lumbricoides en el colédoco)
44
Zoonosis
Ejemplo: T. cruzi (enfermedad del chagas)
45
Ciclo de vida directo o monoxeno
Solo requiere un huésped (no definitivo ni intermediario) para completar su ciclo evolutivo, solo se habla del huésped del parásito.
46
Ciclo de vida indirecto o heteroxeno
El parásito requiere de un huésped definitivo y al menos un huésped intermediario.
47
Clasificación de los protozoarios
De acuerdo a su órgano de locomoción: a) Rhizopoda, rizópodos o sacordinos b) Flagelados o mastigóforos c) Ciliados o infusorios d) Los Esporozoos (Apicomplexa)
48
Clasificación de los Helmintos
PLATHELMINTOS a) Cestodos b) Trematodos NEMATHELMINTOS a) Nematodos
49
Vía de infección
Lugar del organismo del huésped por dónde ingresa el parásito.
50
Mecanismo de transmisión
Modo o circunstancia por la cual el parásito ingresa al organismo del huésped susceptible.
51
Patogenicidad
Capacidad de un agente infeccioso de producir una enfermedad.
52
Virulencia
Grado de patogenicidad de un agente infeccioso (cuantificación de la patogenicidad).
53
Fómite
Objetos inanimados que pueden llevar y extender enfermedad y agentes infecciosos (parásitos).
54
Vías de infección
- Vía oral (directa e indirecta) - Vía nasal - Vía cutánea - Vía genital - Vía anal - Vía respiratoria - Vía transplacentaria - Vía sanguínea: directa e indirecta
55
Mecanismos de transmisión
Horizontal y vertical
56
Mecanismo horizontal indirecto
A través de un vehículo intermediario. Vectorial: vectores mecánicos No vectorial: fómites
57
Mecanismo horizontal directo
Contacto físico (persona-persona o animal-persona)
58
Mecanismo vertical
De madre a hijo - Transplacentaria (congénita): durnte la gestación - Connatal: en el momento del parto - Transmamaria: por la leche materna
59
Mecanismos de daño
- Transformación de tejidos - Mecánica - Tóxico-Necrótica - Traumática - Expoliatriz o sustractora - Inducción de respuesta inmune
60
Mecanismos de daño | TRANSFORMACIÓN DE TEJIDOS
- Hiperplasia - Hipertrofia - Neoplasia
61
Mecanismos de daño | MECÁNICA
- Obstrucción - Espacio ocupado - Compresión
62
Mecanismos de daño | TRAUMÁTICA
Acción destructiva - Tisular - Celular