generalidades Flashcards
ADNvirus envueltos
hepadnaviridae
herpesviridae
poxviridae
ADNvirus desnudos
adenoviridae
ARNvirus envueltos
arena, bunya y coronavirirdae
filo y flaviviridae
orto y pramyxovirus
retro, rhabdo y togaviridae
ARNvirus desnudos
astroviridae
calciviridae
picornaviridae
reoviridae
porcentaje de procesos infecciosos que son ocasionados por virus
65%
todos los virus son haploides, exceptos
retrovirus- son diploides
los virus pueden crecer en medios simples
no
los virus se clasifican en el reino de los
protistas
la partícula viral madura e infecciosas se llama
virión
todas las familias de ADNvirus tiene una fila de acidos nucleicos de tipo
bicatenario
la excepcion a los ADNvirus bicatenarios es
parvoviridae que es un virus desnudo
esla excepcion de los ARNvirus monocatenarios
reoviridae que es un virus desnudo
los virus envueltos pueden ser inactivados a pH
gastricos
todos los virus son inactivados en medios de tipo
alcalino
sales que estabilizan a los virus, por lo que son utilizadas para formar vacunas
cloruro de magnesio
sulfato de magnesio
sulfato de sodio
la luz UV produce en los virus
muerte e inactivacion
periodo de la replicacion viral en la que los virus son indetectables en los cultivos celulares
fase de eclipse
Proceso de fagocitosis mediante la formación de una invaginacion de la membrana
Viropexis
Células encargadas de la respuesta inmune innata
NK
Células responsables de la respuesta inmune adaptativa
CD4 y CD8
Linfos B
Diferencia entre macrófago y monocito
El monocito se encuentra circulando en la sangre
Respuesta inmunitario de las células presentadoras de Ag
Adaptativa
Tejido linfoide primario
Timo y MOR
Tejido linfoide secundario
Ganglios y bazo
MALT y GALT en intestino
Células que reconocen y responden a formas específicas del Ag extraños
Linfocitos
Mediadores de la Inmunidad humoral y celular
Linfocitos
Medidores de la respuesta celular
CD 4 y 8
los virus desnudos se liberan mediante
autólisis celular o fagocitosis inversa
los virus envueltos se lberan mediante
brotes
virus que causan infeccion latente
herpesvirus
Adenovirus
retrovirus
virus que causan enfermedad crónica
hepatitis B
SIDA
CMV
la luz UV produce en los virus
muerte e inactivacion
son episodios agudos de la enfermedad, en los cuales el virus no es demostrable, pues se encuentran ocultos en episodios agudos y no se producen nuevos virus
infección latente
infección en la que el virus es demostrable simpre y aunque es excretado no tiene manifestacion de enfermedad o de transtornos patológicos
infeccion crónica
infeccion con un largo periodo de incubación, seguido de una enfermedad lenta, progresiva que por lo general es letal
infección lenta
tipo de cultivo que se utiliza para la propagación y el cultivo de virus, asi como para la produccion de vacunas
cultivo celular primario
es cuando em pequeñas cantidades de material genético se pueden detectar secuencias de una muestra.
Sensibilidad
es Amplificar la secuencia específica a través de condiciones estrictas
Especificidad
es cuando Secuencias genéticas de varios microorganismos pueden ser identificadascon una sola reacción.
Versatilidad
tipo de PCR que Permite la amplificación de una cantidad pequeña de moléculas e RNA mediante latranscriptasa reversa de RNA a cDNA (complementario) para ser amplificado.
RT-PCR
procedimiento en el que se realiza un mix de materiales (los mismos que la PCR convencional solo que con laTranscriptasa inversa) para que los primers se peguen al genoma del virus.Al terminar se corre en un gel de agarosa.Se ponen 5 microlitros para el gel.
RT-PCR
Separación del producto por migración de un campo electrico del ánodo hacia el cátodo
ELECTROFORESIS
intercalante del DNA que se pega al ADN que cuando seexpone a luz ultravioleta, emite una luz que se intensifica unas 20 veces
bromuro de Etidio
Diámetro aproximado de los virus
20-300 mm de Diámetro
Qué tipo de material genético tiene los virus
ADN o ARN
Qué característica tiene este material genético del virus
Esta envuelto en una cápside viral
Cuál es el mecanismo de infección de los virus
Utiliza la maquinaria de la célula para replicarse, producir sus proteínas y ácidos nucleicos
Cuál es la forma de replicación de los virus
Por ensamblaje
Si un virus no tiene envoltura, de donde toma material para hacer unancapsideu
De la membrana celular de la célula que va a infectar
se define como una partícula viral completa
Virión
Son los agentes infecciosos más pequeños
Los virus
Núcleo proteíco que contiene y protege al material genético de los virus
Cápside
Complejo ADN-cápside
Nucleocápside
Membrana de los virus compuesto por lípidos
Envoltura
Porción de algunos virus que las hace susceptibles a detergentes y ácidos
Envoltura
Para el diagnóstico de una infección viral se utiliza
Cultivo viral
Detección de Ag
Serología
Dx molecular
En que ciclo de replicación del virus, rara vez es detectado por los métodos diagnósticos
Periodo de incubación por que no produce Ac
En que fase de replicación del virus este es detestable por los métodos de diagnóstico
En la fase de inicio y aguda
En que consiste la prueba de hemadsorción
Interacción de eritrocitos con un cultivo celular para ver la presencia de hemaglutinina del virus
Es el proceso por el cual, los virus causan enfermedad en el hospedador
Patogénesis viral
Por que medios se da la patogénesis viral
Propagación
Transmisión
Multiplicación
Susceptibilidad
Cuáles son los determinantes la patogénesis viral
Interación con el tejido
Actividad citopatogénica
RI el huésped
Cuales son los factores de gravedad e la enfermedad
Cepa
Tamaño
Tropismo
Son las actividades que aumentan o estimulan a la multiplicación y transmisión del virus
Factores de virulencia
Capacidad Los virus para infectar poblaciones de células dentro de un órgano
Tropismo
Es el periodo en el que el virus se multiplica pero aún no ha provocado daños
Perdido de incubación
Capacidad de causar daños degenerativos o la muerte celular
Citopatogénicidad
Son las cepas que matan a la célula y causan una enfermedad
Cepas virulentas
Son las cepas que perdieron su capacidad para causar una citopatía
Cepas avirulentas o atenuadas
Es cuando se produce un crecimiento celular no regulado y puede formar tumores
Transformación viral
Es el fracaso de una infección en el que puede haber muerte celular
Infección abortiva
Tipo de infección con una gran proliferación viral y muerte celular
Infección lítica
Infección en la que no hay muerte celular y puede ser crónica o latente
Infección persistente
Es el estudio de la distribución de los determinantes de una infección viral en una población y los factores que influyen en su contagio
Epidemiologia viral
Es la introducción de un virus en una nueva localización.
Brote
Es la capacidad para producir una enfermedad
Virulencia
Es el cambio en la forma, función o viabilidad de la célula infectada
Efecto cictopático
Molécula que ayuda a la célula a proliferar y aumentar su virulencia
Virocina