Generalidades Flashcards
Estructura embrionaria que origína Oído Externo
Ectodermo de la 1° hendidura faríngea
Estructura embrionaria que origína Oído Medio
Endodermo de la 1° bolsa faríngea
Estructura embrionaria que origína a los huesecillos
- Martillo y yunque: Cartílago de Meckel (1° arco branquial)
- Estribo: Cartílago de Reichert (2° arco branquial)
Estructura embrionaria que origína al laberinto ótico
Placodas auditivas (ectodermo)
Estructura embrionaria que origína las estucturas de pabellón auricular (Trago, astrálago, hélix, antihélix, etc.)
Mamelones embrionarios
Región anatómica donde convergen la porción cartilaginosa con la porción ósea del oído externo (Zona más común de cuerpo extraño)
Itsmo
Capas que componen la membrana timpánica
- Capa externa o epitelial
- Capa fibrosa radiada
- Capa fibrosa circular
- Capa mucosa (E. cúbico simple)
Porción de la memebrana timpánica externa que carece de todas las capas
Pars flácida
Complicación de la ruptura de la pars flácida
Colesteatoma
Componentes del oído medio
- Caja timpánica (Paredes)
- Huecesillos del oído (Martillo, yunque, estribo)
- Mastoides
- Trompa de Eustaquio
Porción del estribo que está en contacto con la ventana oval
Platina
Porciones de la Trompa de Eustaquio
- Porción ósea
- Porción membranosa
Componentes del oído interno
- Laberinto óseo
- Laberinto membranoso
- Conducto coclear
- Conducto auditivo interno
- NC XIII
Componentes del laberinto óseo/membranoso
- Vestíbulo (Sáculo y utrículo)
- Cóclea (Órgano de Corti)
- Conductos semicirculares (Anterior, posterior y lateral)
- Acueducto coclear y vestibular
Líquido que circula en el conducto coclear
Endolinfa
Componentes del conducto auditivo interno
- NC VII: Anterosuperior
- N. Vestibular Superior: Posterosuperior
- N. Vestibulat Inferior: Posteroinferior
- N. Coclear: Anteroinferior
Funciones de OE
- Captación del sonido
- Incrementar la sensibilidad auditiva total
- Favorece localización del sonido
- Integra información de caracteríticas de la transmisión de diferentes frecuencias
Función del OM
Transformador/acoplador de impedancias (resistenica de los distintos medios de propagación de la onda sonora sin pérdida considerable)
Músculo que abre la Trompa de Eustaquio
Músculo tensor del velo del paladar
Músculo encargado de la dilatación del orificio faríngeo
Músculo elevador del velo del paladar
Músculo que permite la abertura de la luz tubárica
Músculo salpingofaríngeo
Función de la Trompa de Eustaquio
Regular las presiones barométricas entre el medio externo y el OM
¿Por qué es más común que asciendan las infecciones al OM en niños?
Horizontalización de la trompa de Esutaquio
Complicaciones de disfunción de la trompa de Eustaquio en px con paladar hendido
- Mal drenaje de secresiones de OM
- Mala regulación de presión