generalidades Flashcards

1
Q

la (…) indica contacto previo con el hongo, pero no una enfermedad actual

A

prueba cutánea de antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la taxonomia se basa en (…)

A
  • dominio
  • reino
  • filo (división)
  • clase
  • orden
  • familia
  • género
  • especie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

todos los hongos son del dominio (…) y del reino (…)

A

todos los hongos son del dominio eucariota y del reino fungi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

las divisiones (filogenia) del reino fungi son (…)

A
  • ascomycota
  • basidiomycota
  • mucoromycota
  • zoopagomycota
  • chytridiomycota
  • microsporidia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

malassezia hace parte de la división (…)

A

basidiomycota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

candida, histoplasma, aspergillus y pneumocystis hacen parte de la división (…)

A

ascomycota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

se clasifica los hongos según sus hábitos de vida en (…)

A
  • saprófitos
  • simbiontes
  • parásitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los hongos (…) cumple la función de degradación de la materia orgánica

A

saprófitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

los hongos (…) amplian la superficie de absorción en las plantas y al mismo tiempo asimilan sustancias que sus raízes segregan

A

simbiontes (ectomicorrizas o endomicorrizas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

los hongos (…) dañan a los los seres humanos, los alimentos y los materiales diversos

A

parásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

los hongos (…) entran en el cuerpo humano y se vuelven en (…)

A

los hongos saprófitos entran en el cuerpo humano y se vuelven en parásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la célula fúndica es (…)

A

eucariota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

único componente no obligado de la célula fúngica es (…)

A

cápsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los componentes de la célula fúndica son (…)

A
  • cápsula
  • pared celular
  • membrana plasmática
  • núcleo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la cásula está formada por (…)

A

mucopolisacáridos fibrosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la pared celular está formada por (…)

A

quitina (acetilglucosamina), glucanos, mananos y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(…) se encuentra en la pared celular de los hongos y le confiere forma y rigidez

A

quitina (acetilglucosamina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

(…) se encuentran en la pared celular de los hongos y le permite la absorción de moléculas, la ashesión y tiene propiedad antigénica

A

glucanos, mananos y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la membrana plasmática está formada por (…)

A

fosfolípidos, ergosterol y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

el núcleo contiene (…) cromosomas y está limitado por una membrana (…) y (…)

A

el núcleo contiene 16 cromosomas y está limitado por una membrana doble y cribada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

las proteínas encontradas en la membrana plasmática que forman la glucano sintetasa son (…)

A

fks1 (anidulafungina) y fks2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

las características metabólicas son (…)

A
  • heterotrofos
  • liberan exoenzimas para descomponer
  • nutrición por absorción de sustancias orgánicas simples
  • aerobiosis o microaerobiosis
  • temperatura óptima de 20-35 grados celcius
  • ph óptimo de 5,6-6,8
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

obtinen energía por los procesos de (…)

A
  • respiración (aerobia): dióxido de carbono
  • fermentación (anaerobia): etanol y dióxido de carbono
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

los tipos de metabolitos que producen son (…)

A
  • primarios (fase de crecimiento): polisacáridos, aminoácidos, aromáticos y esteroles
  • secundarios (fase estacionaria): antibióticos y micotoxinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
el cuerpo del hongo compuesto por un conjunto de hifas o de células fúngicas se llama (...)
micelio (thallo)
26
los tipos de micelio (thallo) son (...)
* vegetativo: nutrición y crecimiento * de fructificación: reproducción
27
el tipo de micelio (...) está formado por esporos e hifas fértiles y es útil para la identificación del hongo
de fructificación
28
los tipos de micelio vegetativo son (...)
* unicelular: levaduras * pluricelular: mohos
29
(...) son hongos pluricelulares en el que el micelio está formado por un conjunto de hifas (filamentos) tabicadas o continuas
mohos
30
(...) es la diferencia entre las formas parasitaria en el hombre y saprófita en la naturaleza
dimorfismo
31
(...) es la pérdida de micelio de fructificación en forma irreversible
pleomorfismo
32
los tipos de reproducción son (...)
* sexual * asexual
33
las etapas de la reproducción sexual son (...)
1. plasmogamia (fase dicarionte) 2. cariogamia (fase diploide) 3. meiosis (fase haploide)
34
los tipos de esporos sexuados de la reproducción sexual son (...)
* ascosporos (ascosmycota): internos dentro de un asco * basidiosporos (basidiomycota): externos sobre un basidio * zigosporos (mucoromycota): externos en la unión de dos hifas
35
los tipos de reproducción asexual son (...)
* brotación * tabicamiento
36
los tipos de esporos asexuados de la reproducción asexual son (...)
* conidas (ascomycota): externos * esporangiosporos (mucoromycotas): internos
37
la nomenclatura de los hongos difiere de acuerdo a la forma de (...) en: teleomorfo en el estado (...) y anamorfo en el estado (...)
la nomenclatura de los hongos difiere de acuerdo a la forma de **reproducción** en: teleomorfo en el estado **sexual** y anamorfo en el estado **asexual**
38
los mecanismos de acción patógena son (...)
* micetismo: ingestión de hongos venenosos * micotoxicosis: ingestión de alimentos que contienen micotoxinas ya elaboradas * alérgico: estado de hipersensibilidad de tipo 1 * micosis: invasión, multiplicación exagerada y/o lesiones tisulares
39
los tipos de intoxicaciones en el micetismo son (...)
* de latencia breve * de latencia larga
40
en la intoxicación de latencia (...) aparecen síntomas en pocas horas tras la ingestión y en general no ponen peligro la vida de los intoxicados
breve
41
la intoxicación de latencia breve puede causar (...)
* intoxicación digestiva * intoxicación neurológica * síndrome alucinatorio * intoxicación muscarínica * intoxicación cardiovascular
42
en la intoxicación de latencia (...) aparecen síntomas después de las 6 horas tras la ingestión y son las más graves
larga
43
la intoxicación de latencia larga por (...) es multisistémica y en ocasiones mortal, causada por hemolisinas
gyromitra
44
la intoxicación de latencia larga por (...) causa lesiones en los riñones con sed intensa, poliuria y después fallo renal y anuria
cortinarius
45
a intoxicación de latencia larga por (...) es la forma más grave y causan el 90% de muertes por micetismo
setas hepatotóxicas
46
las (...) tienen tropismo por el hígado y causan necrosis hepática fulminantes
amatoxinas
47
los mecanismos de producción de micosis son (...)
* desarrollo exagerado sobre la piel * proliferación en la capa córnea de la piel y faneras * desarrollo en piel, uñas y mucosas * desalloro en el tejido subcutáneo por el ingreso a través de un traumatismo de la piel o herida * desarrollo sistémico * desarrollo pulmonar
48
las etapas de las micosis pulmonares son (...)
* micosis infección * micosis enfermedad
49
factores de la respuesta inmune a los hongos (...)
* estado del sistema inmune del huésped * morfología del hongo * sitio de infección * complejidad de la pared celular
50
la acción de los macrófagos, neutrófilos y células dendríticas frente a los hongos se basa en (...)
* fagocitosis * producción de péptidos antimicrobianos, citocinas inflamatorias y quimiocinas
51
la acción de los polimorfonucleares frente a los hongos se basa en (...)
la liberación de trampas extracelulares para capturar formas hifales de hongos
52
la acción de los natural killers frente a los hongos se basa en (...)
la secreción de moléculas citotóxicas para matar directamente
53
los hongos que atacan la (...) provocan inflamación leve o ninguna, activan la proliferación celular y aceleran la descamación
piel y anexos
54
los hongos que atacan el (...) activan los macrófagos alveolares, neutrófilos y anticuerpos (que no resultan tan efectivos en la defensa, pero sirven para el diagnóstico)
árbol respiratorio
55
(...) es un ejemplo de un hongo que no respeta ningún tejido, es atacada principalmente por los (...), en la mucosa intervine la (...) secretoria y es importante el (...) como opsonizante y el (...) como anafilotoxina y quimioatrayente
**candida** es un ejemplo de un hongo que no respeta ningún tejido, es atacada principalmente por los **neutrófilos**, en la mucosa interviene la **IgA** secretoria y es importante el **C3b** como opsonizante y el **C5a** como anafilotoxina y quimioatrayentecandida
56
sobre los hongos dimórficos que producen enfermedades sistémicas y endémicas, al ingresar la fase (...) desencadena el ataque del sistema inmune celular, dejando como cicatriz una (...) que nos habla de (...) y si este mecanismo no resulta eficaz, se transforma en (...) con serología positiva
sobre los hongos dimórficos que producen enfermedades sistémicas y endémicas, al ingresar la fase **saprofítica** desencadena el ataque del sistema inmune celular, dejando como cicatriz una **prueba cutánea positiva** que nos habla de **micosis infección** y si este mecanismo no resulta eficaz, se transforma en **micosis enfermedad** con serología positiva
57
los factores de virulencia son (...)
estructuras, sustancias o moléculas que están presentes o son producidas por los hongos y que determinan la capacidad de producir daño
58
ejemplos de factores de virulencia fúngicos son (...)
adhesinas, cápsula, sideróforos, seudohifas, biofilm, enzimas, micotoxinas y variabilidad fenotípica y antigénica
59
los tipos de métodos de laboratorio para el diagnóstico son (...)
* directos (estudio micológico o histopatológico): búsqueda del hongo * indirectos: búsqueda de antígenos o anticuerpos
60
la principal técnica de diagnóstico indirecto serológico es (...)
inmunodifusión en gel de agar
61
las técnicas empleadas en el diagnóstico micológico por detección de antígenos son (...)
* aglutinación del látex * enzimoinmunoanálisis (ensayos de biología molecular, proteómica y prueba cutánea)