Generalidades Flashcards
¿Cuáles son los 8 principales tipos de anatomía?
Descriptiva: Describir detalladamente
Regional: Va por segmentos
Sistémica: Va por sistemas
Superficie: Estudia la superficie del sujeto
Imagenología: Mediante imágenes de gabinete
Proyección: Estudia estructuras profundas desde afuera sin disecar
Disección: Cortes que permiten introducirse en las estructuras
Clínica: Integra anatomía para la correlación clínica de una enfermedad
Sujeto anatómico
Vivo
Asexuado
70kg
1.70m
Mesomorfo
¿Qué características definen la posición anatómica estándar?
Bipedestación, el cuerpo está de pie y erecto, con la cabeza derecha, ojos viendo hacia adelante, talones juntos, los brazos a los lados y las palmas de las manos orientadas hacia adelante.
¿Qué es un plano anatómico?
¿Qué planos existen?
División imaginaria del cuerpo utilizada para describir la ubicación de estructuras y la dirección de movimientos.
Sagital y sus para-sagitales (Vertical medial)
Coronal (Vertical)
Transversal (Horizontal)
Oblicuo (Diagonal)
3 Características de la Terminología Anatómica Internacional
- Un solo nombre designado
- Nombres armonizados entre estructuras proximales
- Sin eponimos
8 términos de relación y comparación básicos
Anterior
Posterior
Inferior
Superior
Medial
Lateral
Proximal
Distal
¿Qué significa el término contralateral?
Contralateral se refiere a estructuras o puntos situados en lados opuestos del cuerpo.
Diferencia Superficial y Profundo de Interno y Externo
CAPAS:
Superficial: Visible
Profundo: Debajo de una superficie
UBICACIÓN:
Interno: Adentro de una cavidad
Externo: Está por fuera de esta
¿Cuáles son los huesos del esqueleto axial?
El esqueleto axial está compuesto por:
Cráneo
Columna vertebral
Hueso hioides
Costillas
Esternón
Tipos de Cartílago
Hialino
Fibroso
Elástico
2 características del cartilago
Avascular
Rodeado por pericondrio
Componentes y membranas de un hueso
Hueso compacto
Hueso esponjoso
Endostio
Periostio
Clasificación morfológica de los huesos, con ejemplos
Largos: Radio, Ulna, Húmero, Fíbula, Tibia, Fémur
Planos: Neurocráneo, Hueso coxal, Esternón, Escapulas
Cortos: Carpo y Tarso
Irregulares: Esfenoides, Vértebras
Parte del hueso que funge como productor hematopoyético (nacen células sanguíneas)
Médula Ósea (En la cavidad medular)
Clasificación de huesos por sus características, con ejemplos
Sesamoideos (No articulados, los sostienen tendones): Patela
Neumáticos (Contienen aire): Frontal, Esfenoides, Etmoides, Maxilar
¿Qué es un hueso plano?
Hueso de poca anchura
Partes de un hueso largo
Diáfisis
Metafisis
Epífisis
¿Qué es el canal nutricio en los huesos largos?
El canal nutricio es un orificio en la diáfisis del hueso largo por donde entran los vasos sanguíneos que nutren el hueso.
¿Qué son los huesos irregulares?
No se clasifican como largos, cortos o planos, debido a su estructura compleja.
¿Qué son los huesos cortos?
Aproximadamente cúbicos y están compuestos de hueso esponjoso rodeado de una fina capa de hueso compacto.
¿Qué es una articulación fibrosa y cuáles son?
Suturas, gónfosis, sindesmosis
¿Qué es una articulación cartilaginosa y cuáles son?
Sincondrosis [1rias] y sínfisis [2rias]
Grados de movilidad y clasificación de articulaciones
Sinartrósis: Suturas, Gónfosis y Sincondrósis
Anfiartrósis: Sindesmosis y Sínfisis
Diartrósis: Sinoviales
¿Cómo se compone una articulación sinovial?
Cartílago articular apical al hueso
Cavidad sinovial con:
Líquido sinovial
Cápsula Articular:
Membrana sinovial
Membrana fibrosa