Generalidades Flashcards
órgano más extenso?
piel
cuanto mide la piel aproximada?
1,85m2
función de la piel
homeostasis y protección
de donde se deriva la piel
ectodermo y mesodermo
que se desarrolla a partir del ectodermo?
epidermis
folículos pilosos
glándulas sebáceas
uñas
melanocitos
que se desarrolla a partir del mesodermo?
tejido conjuntivo, cel langerhans, musc pilorector
que se forma en el 1 mes?
epidermis y dermis
que se forma en el 3 mes?
uñas, pelo, glándulas sebáceas y sudoríparas
que se forma enn el 4to mes?
TCS
cuando se forman los melanocitos?
4-10° semana
cuantas capas forman la epidermis ?
4 +1 en manos y pies
cuales son las capas de la epidermis?
1- estrato córneo
—capa lúcida—-
2. capa granulosa
3. estrato espinoso
4. capa basal
célula más abundante de la epidermos
queratinocitos
las 4 células de la epidermis
queratinocitos, melanocitos, cel de langerhans, cel de merkel
queratinocitos
+ abundantes
2 semanas capa basal –> 2 semanas estrato corneo
melanocitos
melanina
absorben la luz
protegen contra la radiación UV
Cel de lagerhans
metalizan materiales antagónicos complejos en péptidos
después de la activación, se desplazan fuera de la epidermis hacia los ganglios linfáticos
presentadores de antígenos y reguladores de inmunidad
cel de merkel
contiene pépticos neuroendocrinos
DERMIS
2 tipos: sup y prof
-gel de glucosaminoglucanos
-matriz fibrosa: colágeno y elastina
ictiosis epidermolítica
se acumula en la capa cornea
no curable
genetica
hiperpigmentación x inflamación
necrosis epidermica toxica
x meds
en epidermis
area de piel venudas
pénfigo y penfigoide
penfigo: ampolla entre capas
penfigoide: ampollas tensas, + superficial
histiocitosis cel langerhans.
hereditaria
epidermis
ca. merkel
epidermis
vasculitis
dermis
causas: trombocitopenia, x farma, autoinmune
paniculitis
TCS
Eritema nodoso
inflamación septal y paraseptal
ANEXOS
pelo, uñas, glándulas
lanugo?
primeros pelos
anato pelo
SUPERIOR: istmo, infundibulo
INFERIOR: area bulbar y suprabulbar
OSTIUM
apertura del folículo en la piel
INFUNDIBULO
Del osmium a las glándulas sebáceas
ISTMO
de las glándulas sebáceas a el músculo rector
ESTADIOS DE FOLICULO
crecimiento= anágeno
involución= catágeno
reposo= telógeno
ESTADIO ANÁGENO
85%
2-6 años
CRECE
ESTADIO CATÁGENO
<1%
2-3 SEMANAS
DEJA DE CRECER
ESTADIO TELOGENO
SE CAE
3 MESES
10-15%
TIPOS DE PELO
LANUGO
VELLO
PELO TERMINAL
FUNCION UÑAS
PROTEGE LA FALANGE DISTAL
CONTRIBUYE FUNCIONES MOTORAS Y SENSITIVAS
ESTETICA
ESTABILIDAD Y PROPULSIÓN DEL DEDO
INVAGINACIÓN DE EPIDERMIS EN DERMOS
UÑAS GROSOR
PIES: 1.38MM MUJ, 1.65MM HOMBRES
MANOS: 0.5MM MUJ, 0.6MM HOM
UÑAS CRECIMIENTO
MANOS: 2-3MM/MES
PIES: 1MM/MES
REGENERACIÓN COMPLETA 6 MESES MANOS, 18 MESES EN LOS PIES
PIGMENTACIÓN UÑAS
MELANONIQUIA LONGITUDINAL
GLANDULAS FUNCION
SECRECIÓN
TIPOS DE GLANDULAS
SUDORIARA ECRINA
SUDORIPARA APOCRINA
GLANDULA SEBACEA
GLANDULA MEROCRINA
EXOCITOSIS
sudoripara ecrina
GLANDULA APOCRINA
PERIDDA APLICAL
sudoripara apocrifa
GLANDULA HOLOCRINA
PERDIDA TOTAL
glándulas sebacea