General 2 Flashcards
Ramas colaterales de la arteria axilar
Arteria torácico superior o magna
Art Acromiotorácica
Arterias torácica menores
Art. Mamaria externa
Art. Escapulario inferior
Arteria circunfleja
Ramas colaterales de la arteria braquial
Arteria deltoidea
Arteria nutricia del húmero
Arteria humeral profunda
Art. Colateral interna superior
Art. Colateral interna inferior
Longitud de la arteria braquial
!8-25cm
Paquete vasculo-nervioso braquial
Externo= arteria humeral profunda y nervio radial
Interno= Rteria colateral interna superior y nervio cubital
Origen de la arteria cubital
Bifurcación interna de la arteria humeral
Ramas colaterales de la arteria cubital
Tronco de las arterias recurrentes laterales
Tronco de las arterias interóseas
Arteria dorsal del carpo
Arteria transversa anterior del carpo
Arteria cubito-palmar
Origen de la arteria radial
bifurcación externa de la humeral
Ramas colaterales de la arteria radial
Arterias
Recurrente radial anterior
Transversa anterior del carpo
Radio palmar
Dorsal del pulgar
Interósea del primer espacio
Tabaquera anatómica
Delimitado por fuera del tendón del músculo abductor
Tabaquera anatómica ,músculos del pulgar
Extensor largo del pulgar
Extensor corto del pulgar
Abductor largo del pulgar
Arco palmar profundo origen
Anastomosis de la arteria radial y la cubito-palmar
Origen del arco palmar superficial
Rama terminal de la arteria cubital
Drenaje venoso profundo
2 venas interóseas
2 arcos palmares superficiales
2 arcos palmares profundos
2 venas radiales
2 venas interóseas
2 venas humerales
Sistema venoso superficial
Arcada digital
Venas metacarpianas
Vena cefálica
Vena radial superficial
Vena mediana
Vena cubital superficial
De que se compone la m venosa de winslow
Vena mediana
Vena radial
Vena cubital
y después se forma la cefálica y basílica
Plano osteoaponeurótico de la región braquial anterior
Húmero y aponeurosis profunda
Plano muscular profundo de la región braaquial anterior
Coracobraquial + braquial ant + supinador largo
Paquete vasculo nervioso del bazo
Arteria humeral+ 2 venas satelite + nervio mediano + vasos linfáticos
Capa muscular del triceps braquial
Porción larga
Vasto externo
Vasto interno
Acción de la región braquial
Extensor del antebrazo sobre el brazo
Además es aductor del brazo
Paquete vasculo-nervioso braquial posterior
Arteria humeral profunda + 2 venas satélites + nervio radial + vasos linfáticos
Articulación de codo
Articulación humero-cubital
Articulación humero-radial
Donde discurre el nervio cubital
Relación al olécranon y esta separada de la piel por tejido celular subcutáneo
Músculos de la región antebraquial anterior
pronador cuadrado
Supinador corto
Flexor propio del pulgar
Flexor común profundo de los dedos
Segundo radial
Primer radial
Flexor común superficial de los dedos
Supinador largo
Pronador redondo
Palmar mayor
Palmar menor
Cubital anterior
Elementos vasculo-nerviosos de la región ante-braquial
Nervio radial, nervio mediano, nervio cubital
Arteria cubital
Arteria radial
Canal radial
entre los tendones del supinador largo (dentro) y del
palmar mayor (fuera)
Músculo de la Región ante-braquial posterior
Abductor largo del pulgar
extensor corto del pulgar
extensor largo del
pulgar
extensor propio del índice
extensor común de los dedos
extensor propio del 5to dedo
cubital anterior
ancóneo
Articulaciones de la muñeca
Articulación radiocubital inferior
Articulación radiocarpiana
Articulación cubitocarpiana
Qué compone la región posterior de la muñeca
tendones extensores y la arteria radial
Superficies articulares
Epífisis inferior del radio
Epífisis inferior del cúbito
Qué compone la región posterior (nuca)
- Columna cervical (7 vértebras)
- Músculos pre-vertebrales.
- Músculos escalenos.
- Músculo trapecio
Compartimiento medio de la región pre-vertebral
Músculos pre-vertebrales
Aponeurosis pre-vertebral
Cadena del simpatico cervical
Compartimiento lateral de la región pre-vertebral
Músculos escalenos
Los plexos cervical y braquial
Los vasos vertebrales
Músculos pre vertebrales
Recto anterior mayor de la cabeza
Recto anterior menor de la cabeza
EL largo del cuello
Los músculos intertransversarios anteriores
Recto lateral de la cabeza
Contenido nervioso de la región pre vertebral
Plexo cervical
Plexo braquial
Cadena simpatico cervical
Arterias vertebrales
Origen del nervio mediano
Tronco secundario antero-externo
Tronco secundario antero-interno
Origen del nervio cubital
Raíz interna del mediano
C7+ T1
Origen del nervio Radial
Tronco secundario posterior
irrigacion del SISTEMA DE LAS ARTERIAS CARÓTIDAS PRIMITIVAS
Carotida interna
Carotida externa
Ramas terminales de la carótida interna
ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR
ARTERIA COROIDEA
Arterias carotidas primitivas
BIFURCACIÓN A NIVEL DE C4: CARÓTIDA EXTERNA Y CARÓTIDA INTERNA
Ramas de la arteria carótida externa
Arteria tiroidea superior
* Arteria lingual
* Arteria facial
* Arteria farígea ascendente
* Arteria occipital
* Arteria auricular posterior
* Arteria temporal superficial
* TERMINAL = Arteria maxilar interna
Aponeurosis cervical profunda
Superficial
Media
Profunda
Que envuelve la aponeurosis Cervical superficial
Envuelve el tejido celular sub-cutáneo del cuello y músculo platisma
Que envuelve la aponeurosis cervical profunda
Superficial: músculos trapecio, esternocleidomastoideo, escalenos, glándulas
parótidas y sub-maxilar.
* Media: Paquete visceral del cuello. Faringe, esófago, laringe, tráquea, tiroides y
paratiroides.
* Profunda: Vertebras cervicales y músculos espinales.
De que se compone la vaina carotídea
De hojas de las fascias de la aponeurosis cervical profunda
Cuáles son los espacios cervicales
Vaina carotídea
Sub-mandibular
Parafaríngeo
Retrofaríngeo
DOnde se encuentra el espacio peligroso del cuello
Va desde la base del cráneo hasta el diafragma. Se encuentra entre el espacio
retrofaríngeo y la fascia prevertebral.
De que se compone la Región antero-lateral del cuello
Región infrahioidea
Región Suprahioidea
Región parotídea
Región carotídea
Región supraclavicular
Región visceral
Hueso hioides donde se ubica
Se sitúa encima de la laringe, debajo de la lengua debajo y atrás de la mandíbula
Que hace el múculo milohioideo
Es el piso de la cavidad oral
Límites de la región suprahioidea
Por encima del hioides y debajo de mandíbula
Músculos de la región Suprahioidea
Milohioideo
Hiogloso
Estilohioideo
Digástrico
Contenido de la región supra hioidea
Glándula sub-maxilar
arteria facial
Arteria lingual
Arteria submentoniana
Nervio marginal
Que es el asa del hipogloso
Se produce por la unión de las ramas anteriores de los nervios espinales C1, C2, C3 que van a intervenir también en la constitución del plexo cervical
Triángulo de Farabeuf
Asa del hipogloso
Vena yugular interna
Tronco venoso tirolingofaringofacial
Contenido de el triángulo de Farabeuf
Bifurcación de la carotida primiticva
Que compone el triángulo de béclard
Borde posterior del músculo hipogloso
Borde inferior del tendón Digástrico
Hiodes
Que tríangulo tiene como contenido el asa del hipogloso
Triángulo de Béclard
Que compone el triángulo de pirogoff
Asa del hipogloso
Borde posterior del milohioideo
Tendón del digástrico
Contenido del triángulo de pirogoff
Arteria lingual
Músculos de la región infrahioidea
Esternotiroideo
Tirohioideo
Esternocleidohioideo
Omohioideo
Contenido de la región infrahioidea
Glándula tiroides y paratiroides
Paquete vasculonervioso del cuello
Arteria carótida externa e interna
Vena yugular interna
Nervio vago
Nervio hipogloso mayor
Cadena linfática yugular
Elemento anatómico mas importante de la región carotídea
M esternocleidomastoideo
Vía digestiva Faringe + esófago cervical
Posterior a la vía aérea
Vía aérea
Laringe + Tráquea cervical
Anterior a la vía digestiva
Nódulos linfáticos
Grupo superior
Grupo cervical lateral Superficial
Grupo cervical lateral profundo
Grupo cervical anterior superficial
Grupo cervical anterior profundo
Como atraviesa el flujo linfático en cabeza y cuello
Centrípeto, buscando llegar al toráx
ADENITIS
Ganglio de crecimiento agudo doloroso a la palpación blando y movible
Adenopatía
Ganglio de crecimiento lento
Incidioso
No doloroso
Consistencia dura
FIjo a planos profundos
Todos los espacios anatómicos de la vía superior están comunicados excepto
El oído
Que oido tiene comunicación con la rinofaringe
El oido medio
De que esta formado el conducto de la mucosa
de epitelio pseudoestratificado cilindrico ciliado con celulas calciformes
EPITELIO PSEUDOESTRATIFICADO CILINDRICO NOOO CILIADO CON
CELULAS CALICIFORMES
Mucosa del oido medio
qué divide las fosas nasales
El septum nasal
Que componentes tiene el septum nasal
COmponente cartilaginoso
Componente óseo
Cornetes
Superior
Medio
Inferior
Componente óseo del septum nasal
Lamina perpendicular del etmoides
Vómer
Que arterias irrigan la nariz
Arterias etmoidales anterior y posterior
Arteria esfenopalatina
Arteria palatina mayor
Arteria labial superior
Que son los senos paranasales
Son cavidades neumaticas que solo deben de contener aire
Cuáles son los senos paranasales
Seno frontal
Maxilar
Etmoidal
Esfenoidal
A quese refiere el itsmo de las fauces
A la orofaringe
Composición de la cavidad oral
Labios
Mucosa
Encías
Piezas dentales
Paladar
Glandulas salivales menores y las desembocadoras de las galndulas salivales mayores
Donde se encuentra el itsmo de las fauces
Entre la úvula y la lengua
Que tipo de esqueleto tiene la lengua
Esqueleto osteofibroso
Que compone el esqueleto osteofibroso
Hueso hioides
Membrana hioglosa
Septum lingual
Músculos de la lengua
Geniogloso
Amigdaloso
Hiogloso
Palatogloso
Faringogloso
Estilogloso
Que es la faringe
Estructura anatómica muscular que sirve de zona de transición para la vía aérea y digestiva
Que músculos constrictores estructuran la faringe
Superior
Medio
Inferior
Como se divide topograficamente la laringe
Rinofaringe
Orofaringe
Hipofringe
Que contiene el anillo linfático de Waldeyer
Faringe
Qué es el anillo linfatico de Waldeyer
Es un conjunto de masas de tejido linfoide distribuidos en toda la faringe que se estimulan ante la presencia de un microbio
Que compone el anillo linfático de Waldeyer
Amigdala Palatina
Amigdala Faríngea
Amigdala Lingual
Amigdala tubarica
Que función tiene lqa laringe
Valvula protectora de la vía aerea y fonatoria
Cartilagos de la laringe
Cricoides
Tiroides
Epíglotis
Aritenoides
Corniculados de Santorini
Qué músculos participan en la deglución y en la fonación
Los músculos suprahioideos
Los músculos infrahioideos
Los músculos constrictores
La músculatura intrínseca de la laringe
Cuál es la músculatura extrínseca de la laringe
Músculo tiro-aritenoideo
Que es la traquea
Conducto cilíndrico semi-rigido, aplanado en su cara posterior conduce aire desde la vía aérea superior hasta los pulmones
De que se compone la traquea
Por la superposición de los anillos cartilaginosos
Como se bifurca la traquea
carina traqueal T4, bronquio derecho e izquierdo
Diferencias entre los bronquios
Derecho más ancho y vertical
Bronquio izquierdo más angosto y horizontal
Definición de Pedículo
Conjunto de elementos nutricios que unen al organo al resto del cuerpo
Definición de hilio
Lugar donde entran o salen elementos funcionales o nutricios de un órgano
Que es la parenquima
Tejido funcional de un órgano
Que es un estroma
Tejido sosten de un órgano
Que compone el pedículo pulmonar
Bronquio principal
Arteria pulmonar
Venas pulmonares
Arterias bronquiales
Venas bronquiales
Linfáticos bronquiales
Nervios bronquiales
Inervación e irrigación de la tráquea
Irrigación: Ramas de la arteria tiroidea inferior
Ramas de las arterias bronquiales
Inervación
Sensitiva del N vago
Neurovegetativa: Cadena simpatica torácica
Parenquima
Vías aéreas: Bronquios lobulares segmentarios
Sub-segmentarios y bronquiolos terminales
Estroma de los pulmones
Intersticio pulmonar= armazón fibroso
Localizacion de los pulmones
Espacios laterales del tórax
División funcional del pulmón
Lobulo
Segmento
Lobulillo Pulmonar
Bronquiolo supralobulillar
Alvéolos
Qué es la hematosis
Proceso de ventilación pulmonar y el intercambio de gases a nivel del alveolo
Qué es un lóbulo
Están separados por pleura
Poseen pedículo venoso propio
Qué es un segmento
No están separados por pleura
No poseen pedículo venoso propio
Que es una pleura
Membrana serosa que cubre pulmones y paredes
Hojas de la pleura
Visceal
Parietal
Fondos de saco de la pleura
Mediastino-costal posterior
Mediastino-costal anterior
Mediastino-Diafragmático
Costo-Diafragmático
Qué compone la caja torácica
Columna dorsal + costillas + Esternón
Que compone el espacio intercostal
Músculos intercostales + Paquete vasculo nervioso Intercostal
Músculatura de la región torácica
músculo serrato mayor
Músculo pectoral mayor
Músculo pectoral menor
Músculo subclavio
Fibras posteriores del recto anterior del abdomen y oblícuo mayor
Músculos de la región posterior del tronco y cuello: Lumbo-dorso-cervical
Músculos superficiales
Músculos de la nuca
Músculos de los canales vertebrales
Músculos intertransversos
Músculos interespinosos
Músculos coccígeos
Músculos superficiales de la región Lumbo-dorso-Cervical
Trapecio
DOrsal ancho
ROmboides
Angular del omoplato
Serrato menor posterior y superior
Serrato menor posterior e inferior
Cuáles son los músculos de la nuca
Esplenio
Convexo mayor
Cervical transverso
REcto posteror mayor de la cabeza
Recto posteior menor de la cabeza
Oblícuo mayor de la cabeza
oblícuo menor de la cabeza
Qué irrigan los músculos de la nuca
Arteria vertebral
Músculos intertransversos
Intertransversos cervicales
Inter transversos del dorso
Itertransversos lumbares
Intertransversos externos
Músculos de los canales vertebrales o músculos espinales
Músculo ilio-costal
Músculo dorsal largo
Músculo transverso espinoso
Músculos coccígeos
ISquioccígeo
Sacrococcígeo posterior
Región mamaria localización
región antero superior del tórax
Planos dela región mamaria
Piel
Tejido celular
Glándula mamaria
Tejido celulo-adiposo
Músculo pectoral mayor
Que hormonas influyen en la lactancia materna
Oxitocina y prolactina
Contenido de la región axilar
Arteria axilar
Vena axilar
Ganglios linfaticos
Plexo braquial
Tejido celulo-adiposo
Qué es el mediastino
Es el espacio anatómico entre los 2 compartimientos pleuro-pulmonares
Límites del mediastino
Esternón
Columna dorsal
Espacios pleuro-Pulmonares
Plano convencional por 1ra costilla
Diafragma
Referencia anatómica del mediastino
Tráquea
Como se divide el mediastino anterior
Superior inferior
Contenido Mediastino anterior
Inferior Pericardio y corazón
Grandes vasos Aorta, Arteria pulmonar, Venas pulmonares, Vena cava superior, troncos venosos, tronco arterial braquiocefálico
TImo
Contenido del mediastino posterior
Vía aérea
Esófago torácico
Nervios neumogástricos y cadena simpática
ganglios torácicos
Grasa
Origen de la vena ácigos mayor
Vena lumbar ascendente derecha + 12va vena intercostal
Origen de la vea ácigos menor
Vena lumbar ascendente izquierda + 12va vena intercostal
Qué causa un traumatismo torácico
Tórax inestable