Gastrointestinal Infections Flashcards
Principal agente patógeno causante de diarreas
Norovirus
Segundo agente patógeno causante de diarreas
Rotavirus
Principal agente bacteriano causante de diarreas
E. coli
5 tipos de E. coli con patogenicidad del GI
ECET
ECEP
ECEA
ECEI
ECEH
Diarrea del viajero
ECET (enterotóxica)
Mecanismos ECET
toxinas parecidas a cólera causan diarrea osmótica por pérdida de NaCl-, síntomas inician 1-2 días después dle contagio. Diarrea dura entre 3-5 días. Se resuelve sola
Diarrea del lactante en países en vías de desarrollo
ECEP (enteropatógena)
Patogenia ECET
toxinas parecidas a cólera causan diarrea osmótica por pérdida de NaCl-, síntomas inician 1-2 días después dle contagio. Diarrea dura entre 3-5 días. Se resuelve sola
Patogenia ECEP
Adhesinas se unen al epitelio del intestino delgado, causando un acortamiento de las vellosidades y diarrea osmótica. Se quita sola
Diarrea del lactante y del immunosuprimido
ECEA (enteroagregativa)
Patogenia ECEA
Adhesinas adhieren la bacteria al epitelio, se disponen en forma de “pilas de ladrillo” y causan un acortamiento de las microvellosidades, Puede causar úlceras y hemorragia en immunosuprimidos. Único patógeno relacionado a diarrea crónica y retraso del desarrollo en lactantes
E. coli que produce colitis hemorrágica
ECEH (enterohemorrágica) o de la toxina shiga
Patogenia ECEH
Produce toxinas parecidas a las de la toxina shiga Stx-1 y Stx-2 generan destrucción de microvellosidades (diarrea acuosa y sanguinolenta con espasmos abdominales) e interrumpen síntesis protéica. SIN FIEBRE.
Serotipo de ECEH que causa enfermedad grave
O157:H7
Patógenos relacionados a SHU
Shigella / ECEH
Px con mayor riesgo de generar SHU
menores de 10 años, aumenta el resgo cuando se les dan antibióticos (especialmente de aclaramiento renal)
Tipo de E. coli que genera colitis ulcerativa y puede causar disentería
ECEI (enteroinvasiva)
Patogenia ECEI
Genera filamentos de actina, causando lisis celular en el colon, produciendo úlceras, diarrea con sangre y moco, puede causar necrosis del colon y disentería (heces con pus).
Toxinas ECET
Toxinas como las de cólera: estables (STa y STb) y lábiles (LT-1 y LT-2) STa y LT-1 se relacionan con enfermedas humana.
Causan cierre de canales de Cl-. Hay una disminución de la absorción de
Toxinas ECEH
Stx-1 y Stx-2 (Shigatoxins)
Tx E. coli
Sintmático / reposición electrolítica (NO ABX EN ECEH) | Si se tiene que dar, se eligen fluoroquinolonas (ciprofloxacino)
Patógeno que causa fiebre entérica
Salmonella typhi
Patogenia fiebre tifoidea
10-14 días después del contagio inician sínromas: dolor abdominal, fiebres persistetes de alto grado, rash (eritema nodoso), artritis. Una semana después inicia diarrea con sangre.
Tx fiebre tifoidea
AMBOSS dice cloramphenicol | Dr. dice: ceftriaxona en px hospitalizados, amoxicilina c/clavul en px no graves (riesgo de hacerte portador)
Sitio anatómico en el cual la salmonela puede permanecer en estado latente
Vesícula biliar
Agar de elección coprocultivo (bacterias)
Agar de McConkey
Color S. typhi en agar McConkey
Negro (producen ácido sulfídrico)
Color ECEH en agar McConkey
Rosa
Color Shigella en agar McConkey
Verde
Bacteria mayormente relacionada con disentería
Shigella
Mortalidad fiebre tifoidea
10%
Rice water diarrhea
Vibrio cholerae
¿Qué ves en coprocultivo V. cholearae?
Bacilos gram negativos en forma de “coma”
Tx cólera
Hidratación con sodio y poca glucosa | Vida suero oral
Patogenia Shigella
Coloniza M cells de las placas de Peyer en el colon y causa apoptosis, produce síndrome urémico hemolítico en niños menores de 10 años.
Tx Shigella
Se quita solo PERO si se da antibiótico (fluoroquinolonas (ciproflox) o ceftriaxona)
Amoeba relacionada comunmente a disentería
Enteroamoeba histolítica
Patogenicidad E. histolítica
Largo periodo de inculación:
* Intestinal amebiasis:1–4 weeks,
* Extraintestinal amebiasis:a few weeks toseveral years
Se ingiere en forma de quiste, infecta en forma de trofozoito. Destruye el tejido epitelial, GENERA FLASK SHAPED ULCERS
Flask shaped ulcers en el colon
E. histolítica
Genera abcesos solitarios en el lóbulo hepático derecho
E. histolítica
Dx E. histolítica
- ELISA / PCR
- Colonoscopía (con biopsia) para ver FLASK SHAPED ULCERS
Tx E. histolítica
- Asintomático: Luminal agents such as paromomycin, diloxanide, or iodoquinol
- Sintomático: metronidazol (o tinidazol) con paromomycin (para los quistes)
Forma de contagio común salmonella
Eggs, poultry
Forma de contagio común cólera
Agua contaminada de heces
Forma de contagio común Yersinia enterocólica
Puppy feces and dairy products
Principales px contagiados de Yersinia
Toddlers (lactantes menores)
Tipo de diarrea que produce Yersinia
Inflamatoria (con sangre)
Tx Yersinia
Sintomático
Patógeno GI que se relaciona a Guillian-Barré sx en todas las edades
Campylobacter
Patógeno GI que se relaciona a Guillian-Barré sx en todas las edades
Campylobacter
Tipo de diarrea que produce campylobacter
Inflamatoria
Patogenia Campylobacter
Produce bacteremia (invasiva) es un gram neg rod oxidasa positivo| Termolábil 42°C
Forma de contagio Campylobacter
Poultry
Patologías relacionadas a Helicobacter pylori
- Gastritis
- Pirosis
- Úlceras duodenales
- Adenocarcinoma estomacal
Patogenia H. pylori
Ureasa y oxidasa positivo, produce residuos de amonio. Disminuye el pH gástrico, produce úlceras. Relacionado al adenocarcinoma gástrico
Dx H. pylori
Endoscopía, cultivo, prueba de la ureasa (NH4- y H+)
Tx H. pylori
Combinado: inhibidores de bomba de protones (p. ej. Omeprazol), amoxicilina (B-lactam), claritromicina (macrólido)