Gastrointestinal Flashcards
Capas del tubo digestivo
Mucosa
Submucosa
Muscular propia
Serosa o adventicia
Componentes de la mucosa digestiva
Epitelio cilíndrico simple
Muscular de la mucosa: músculo liso
Lámina propia: tejido laxo y tejido linfático difuso
Componentes de la submucosa
Tejido conectivo denso no modelado
Vasos sanguíneos
Plexo de meissner: fibras amielinicas
Componentes de la capa muscular
Circular externa
Longitudinal interna
Plexo mienterico o de Auerbach
Características de la capa serosa
Epitelio plano simple: mesotelio
Tejido conectivo con adipocitos
Componentes de la capa adventicia
Tejido conectivo
Presente únicamente en el esófago
Que células tiene el plexo de meisner
Parasimpáticas
Controla el movimiento de la mucosa
Función del plexo de cajal
Contracción muscular
Marcapasos eléctrico
Que tipos de mucosa podemos encontrar en la cavidad oral
Mucosa masticaroria
Mucosa de revestimiento
Mucosa especializada
Características de la mucosa masticaroria
Queratinizada o paraqueratinizada
Encías y paladar duro
Mucosa de revestimiento
Interior de labios
Lengua
Paladar blando
Mucosa alveolar
Tiene glándulas salivales, músculo estriado y tejido adiposo
Capas de la lengua
Mucosa
Submucosa
Muscular
Estructuras presentes en la lengua
Papilas linguales
Corpúsculos gustativos
Nervios
Glándulas salivales
Tipos de papilas gustativas
Filiformes
Fungiformes
Foliadas
Capas de los dientes
Esmalte
Cemento
Dentina
Pulpa
Cuáles son las glándulas salivales mayores
Glándula parotida
Submanibular
Sublingual
Glándula parotida
Mas grande
Conducto de stensen
Glándula sublingual
La más pequeña
Glándula submandibular
Triángulo sub mandibular
Conducto de Wharton
Que tipo de músculo tiene el esófago
Tercio superior músculo estriado
Tercio medio: estriado + liso
Tercio inferior: músculo liso
Único órgano que tiene adventicia
Esófago
Mucosa del estómago
Epitelio cinlidrico simple
Glándulas fundicas o gastricas
Que secretan las células mucosas del estómago
Moco y bicarbonato
Función lubricar y proteger
Que secretan las células parietales
Ácido clorhidrico
Factor intrínseco
Función desnaturalización de proteínas y unión a la vitamina B12
Que secretan la células endocrinas
Histamina
Estimula la secreción de HCL
Que secretan las células principales
Pepsina
Glándulas presentes en duodeno
Glándulas de Bruner
Características del yeyuno
Mayor número de células caliciformes
Características del íleon
Presenta placas de peyer
Función del intestino grueso
Absorción de líquidos
Secreción de moco
Formación de heces
Características de la mucosa del colon
Presenta glándulas intestinales rectas (criptas de liberkuhn
Proteínas plasmáticas que secreta el hígado
Lipoproteinas
Pronto bina y fibrinógeno
Albumina
Globulinas no inmunitarias
Función de la vitamina A
Regula la rodopsina
Que sucede si tenemos deficiencia de vitamina A
Ceguera nocturna
Que sucede si tenemos deficiencia de vitamina D
Raquitismo
Función de la vitamina E
Evita la propagación de radicales libres
Que sucede si tenemos deficiencia de vitamina E
Hígado graso y esteatohepatitis no alcoholica
Función de la vitamina K
Síntesis de protombina
Que sucede si tenemos deficiencia de vitamina K
Hipoprotombinemia
Que sucede en la fase 1 de la degradación de medicamentos
Adición de OH y COOH
Que sucede en la fase 2 de la degrada de fármacos
Se transforman en ácido glucoronico, glicina o taurina
Que es el lobulillo clásico
Es el cual tiene como eje central la vena cetrolobulillar
Que es el lobulillo portal
Es el que tiene como eje central el conducto biliar intralobulillar
Que son las células de kupffer
Macrofagos del hígado
Que es el espacio perisinusoidal
Es donde ocurre el intercambio de sangre entre el hepatocito y el sinusoide
Que es el conducto de hering
Regula El Paso de bilis
Importancia de los senos de rokitansky-ash off
Asociado a patologías como los cálculos biliares
Células presentes en los islotes de langerhans
Alpha: glucagón
Beta: insulina
Delta: Somatostatina
Células F: pp