gastro 1 Flashcards

1
Q
  1. En una hemorragia digestiva alta variceal usted indicaría:
    a) Antibióticos
    b) Prokinéticos
    c) Esclerosantes
    d) Propranolol
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. De los siguientes hallazgos cual es más característico de la enfermedad de Crohn.
    a) Todas las alternativas.
    b) Granulomas en las biopsias.
    c) Fístulas perianales.
    d) Afectación más habitual en íleon terminal.
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Cuál de las siguientes medidas no está indicada en el tratamiento de un brote grave de colitis ulcerosa.
    a) Profilaxis de TVP con heparina sódica o de bajo peso molecular.
    b) Hidratación parenteral.
    c) Corticoides endovenosos.
    d) Anti inflamatorios endovenosos.
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Paciente con hemorragia digestiva alta, sin antecedentes mórbidos de importancia, cual es el diagnostico más probable?
    a) Ulcera peptica
    b) Varices esofágicas
    c) Cancer gastrico
    d) Gastritis erosiva
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. En contexto de hemorragia digestiva baja en paciente de 35 años, lo que uno podría afirmar:
    a) > posibilidad : etiología inflamatoria
    b) > posibilidad cese espontáneo
    c) > posibilidad etiología diverticular
    d) > posibilidad etiología angiodisplasia cecal
  2. El tratamiento de elección para inducir remisión
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. El tratamiento de elección para inducir remisión en un paciente con una proctitis ulcerosa leve es:
    a) Prednisona 100 mg / día oral por 4 semanas
    b) Mesalazina tópica 1 gramo al día
    c) Infliximab 5 mg / kg de peso 0-2-6 y cada 8 semanas
    d) Mesalazina oral 1 gramo al día
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Cuál es la relación habitual entre AST (GOT) y ALT (GPT) en enfermedad hepática por alcohol?
    a) AST/ALT > 2
    b) AST/ALT < 1
    c) AST/ALT < 2
    d) AST/ALT > 5
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Paciente mujer de 56 años consulta por cuadro de fatiga y prurito, sin otros hallazgos significativos. Dentro de los exámenes de laboratorio destacan: GOT 16 GPT 20 FA 420 GGT 386 BT 1,1 INR 1,0. ¿Cuál es el patrón de daño hepático predominante?
    a) Patrón de daño hepático inducido por drogas.
    b) Patrón hepatocelular.
    c) Alteración de la función de síntesis.
    d) Patrón colestásico.
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuál es la mejor definición de falla hepática fulminante (FHF)?
    a) Disfunción aguda de función hepática con coagulopatía e hiperbilirrubinemia.
    b) Disfunción hepática por cuadro menor de 26 semanas caracterizado por coagulopatía (INR sobre 1,5) y aumento de 10 veces de transaminasas.
    c) Aumento de bilirrubina sobre 17 en un paciente previamente sano.
    d) Disfunción hepática por cuadro menor de 26 semanas caracterizado por coagulopatía (INR sobre 1.5) y encefalopatía.
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Un paciente de 28 años, de sexo masculino, sin antecedentes previos, inicia un cuadro de compromiso del estado general, ictericia e hipertransaminasemia de 10 veces el valor normal. Entre los exámenes de laboratorio el antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg) resulta positivo. Señale la afirmación más correcta respecto de la situación del paciente:
    a) El paciente debe ser controlado hasta que la ictericia se resuelva.
    b) La infección aguda por virus B puede ser comprobada con la determinación de anticuerpos anti-core IgM.
    c) La posibilidad de que su inspección pase a la cronicidad es del 50%
    d) La infección aguda por virus B puede ser comprobada con la determinación de anticuerpos anti-core total.
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. La Diarrea inflamatoria se caracteriza por: elija la alternativa correcta.
    a) Presentar lientería y esteatorrea.
    b) Nunca presentar fiebre mayor a 38 grados Celsius.
    c) Presentar abundantes mucosidades y generar deshidratación importante.
    d) Presentar sangre en las deposiciones asociado a fiebre.
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Dentro de las etiologías más frecuentes de diarrea aguda, es verdadero que:
    a) Los parásitos son las causas más frecuentes en pacientes inmunocompetentes.
    b) La etiología bacteriana es la más frecuente en niños y ancianos
    c) Las bacterias siempre causan diarrea inflamatoria y fiebre
    d) La etiología viral es la más frecuente
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. La diarrea asociada a Clostridium Difficile se caracteriza por, señale la alternativa correcta.
    a) El coprocultivo es un método diagnóstico aceptado
    b) Se asocia la glomerulonefritis aguda frecuentemente
    c) Puede evolucionar a megacolon tóxico y falla multiorgánica
    d) Se produce por un bacilo gram negativo aerobio estricto
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Paciente de 65 años, ingresa al hospital por hemorragia digestiva alta, oligúrico, en el estudio se pesquisa cirrosis hepática por virus de hepatitis b. MELD-Na 23, Child Pugh C-10, hipertensión portal caracterizado por varices esofágicas (causa del sangrado), esplenomegalia con hiperesplenismo y ascitis. Responda la pregunta correcta:
    a) La principal causa de descompensación que produce hemorragia digestiva es la presencia de hepatocarcinoma.
    b) Debido a lo avanzado de la enfermedad debe recibir manejo farmacológico de sus complicaciones pero no es necesario tratar el virus de hepatitis B.
    c) Dentro del estudio realizado al paciente en la hospitalización debe incluirse siempre un examen de orina completa y urocultivo.
    d) Al alta se debe indicar endoscopia digestiva alta con eventual ligadura de varices esofágicas 4 semanas posterior a la primera endoscopia y prescripción de Atenolol para mantener una frecuencia cardiaca entre 55 y 60 por minuto.
A

D-C-B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Mujer de 60 años, con diagnóstico reciente de cirrosis. Que examen (es) solicitaría para establecer la etiología de la cirrosis?
    a) Anticuerpos anti virus de hepatitis C (Anti-VHC) y anticuerpos anti antígeno de superficie del virus de hepatitis B (Anti-HBs).
    b) Biopsia hepática.
    c) Endoscopia digestiva alta.
    d) Ferritina, saturación de transferrina, Inmunoglobulina G, Inmunoglobulina M.
A

A-D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. En cuanto al estudio o manejo de la ascitis, responda la pregunta correcta:
    a) El manejo empírico de peritonitis bacteriana espontánea se realiza con vancomicina 1g cada 12 horas ev.
    b) La profilaxis secundaria de peritonitis bacteriana se realiza con ciprofloxacino 500 mg al día vía oral.
    c) Una gradiente de albúmina mayor a 1,1 indica que la etiología es cirrosis hepática.
    d) Todo paciente con un cultivo de líquido ascítico positivo debe recibir tratamiento antibiótico.
17
Q
  1. Señale la clase de fármacos que se considera de elección para el tratamiento de la ERGE.
    a) Citoprotectores
    b) Inhibidores de la bomba de protones
    c) Bloqueadores de los receptores H2 de histamina
    d) Antiácidos
18
Q
  1. De cuál de los efectos colaterales de los IBP existe mayor evidencia documentada?
    a) Desarrollo de nefropatía
    b) Sobrecrecimiento bacteriano
    c) Mayor riesgo de fracturas
    d) Déficit de absorción de vitamina B
19
Q
  1. ¿En qué se diferencian la ERGE y la Hipersensibilidad de Reflujo?
    a) En la respuesta a hiposecretores gástricos de ácido
    b) En la pHmetría ambulatoria de 24 horas
    c) En la severidad de la sintomatología
    d) En la presencia de lesiones en el esofago distal
20
Q
  1. Cuál es la naturaleza de la Enfermedad Celíaca?
    a) Afección infiltrativa
    b) Afección degenerativa
    c) Afección genética
    d) Afección autoinmune