Garzona - Lesiones premalignas y malignas Flashcards
3 tipos principales de cancer de piel
- carcinoma basocelular (menor mortalidad)
- carcinoma epidermoide
- melanoma (mayor mortalidad)
El cancer mas frecuente en CR
carcinoma basocelular
El Ca basocelular se asocia a
fotoexposicion en areas fotoexpuestas: cara, orejas, cuello, cuero cabelludo, hombros y espalda
Ca basocelular:
- fototipos mas vulnerables
- % capacidad de metastasis
- efecto local (3)
- en que zonas de la piel es mas frecuente
- fototipos I y II
- 1%
- infiltrante, agresivo, destructivo
- en zonas con foliculos pilosos
Variantes de Ca basocelular (5)
- Ca basocelular ulcerativo
- Ca basocelular nodular
- Ca basocelular esclerodermiforme
- Ca basocelular multicentrico
- Ca basocelular pigmentado
Frecuencia de Ca basocelular nodular
muy frecuente
Que tipo de Ca es el que pareciera como si fuera una cicatriz; es mixto, con parte nodular y parte de placa?
Ca basocelular esclerodermiforme
Cual es el tipo de Ca basocelular menos agresivo?
basocelular multicéntrico
- Con que se trata el Ca basocelular multicéntrico?
2. Con que se puede confundir este tipo de Ca
- Efudex
2. Con una tiña
El Ca basocelular pigmentado se puede confundir con
un melanoma
Que es Ca epidermoide?
- produce queratina
- produce cuernos cutaneos - duros como una piedra
- el Ca epidermoide se puede encontrar debajo del cuerno cutaneo
A. Que son Lesiones premalignas de piel?
B. Cuales son los tipos? (6)
A. lesión que tiene gran probabilidad de transformarse en proceso maligno (CEC). -- la mayoria evolucionan en un epidermoide B. 1. Queratosis actinicas (QA) 2. Eritroplasia de Queyrat 3. Ulceras cronicas 4. Radiodermatitis cronica 5. Leucoplasias 6. Queratoacantoma
Cual lesion premaligna es la mas frcuente de todas?
queratosis actinica
Queratosis actinica (QA):
- en que personas es mas frecuente
- que lo causa
- fototipo I y II mas frecuente
- Radiacion UV prolongada: son neoplasias cutáneas formadas por proliferación de queratinocitos epidérmicos con aberraciones citológicas
Tercer motivo de consulta mas frecuente en derma
queratosis actinica
Caracteristica clinica de QA
lesión que aparece áspera, se la quitan y luego vuelve a salir.
Etiologia y patogenia de QA
- Desarrollo a CE por 2 mecanismos de:
- mutaciones del ADN celular
- inmuunosupresor e impide el rechazo tumoral.
- Mutaciones del gen supresor de tumores p53.
Tipos de queratosis actínica (6)
- Queratosis actínica eritematosa
- Queratosis actínica hipertrófica (son mas gruesas y duras)
- Cuerno cutáneo
- Queilitis actínica
- Queratosis actínica pigmentada con
extensión - Queratosis seborreica (muy frecuente)
Quelitis actinica
en labio inferior; se confunde con labios secos; lesion cronica
Cuerno cutaneo - importancia
Debajo de un cuerno se puede encontrar 5 lesiones: basocelular, epidermoide, verruga vulgar, disqueratoma o una queratosis seborreica…. hay que remover el cuerno para averiguar cual lesion esta
Pronostico de queratosis actinica
- 3 evoluciones clínicas
- Riesgo de QA a CEC varían <1-20%
- Frecuencia de metástasis de CEC 1-6%
- Originado de QA del labio hasta 20% (estas tienen mas capacidad de metástasis)
Tratamiento de queratosis actinica
- Criocirugía con nitrógeno líquido
- Curetaje, no es de elección
- 5-FU, este es un tópico Efudix
- Menos frecuentes
dermoabrasión
exfoliación química
crioexfoliación
tratamiento fotodinámico
Eritroplasia de Queyrat
lesiones completamente asintomáticas y por lo general aparecen en mucosas (genital y oral)
Eritroplasia de Queyrat dDx
Especialmente a nivel genital son las ETS y también tomar en cuenta la reacción medicamentosa.
Ulceras cronicas
úlceras que tienen mucho tiempo de evolución y en el borde van a empezar a producir un epidermoide.
Ulcera de Marjolin
carcinomas de células escamosas epidérmicos que se han desarrollado en áreas de inflamación crónica
Ejemplos de ulceras de Marjolin
cicatriz de quemadura, una úlcera por éstasis venoso, acné conglobata, lupus discoide.
osteomielitis, un tracto sinusal, abscesos pilonidales o hidrosadenitis supurativa.
Radiodermatitis crónica
Es un área de riesgo, lesión premaligna, donde puedo encontrar un epidermoide.
En áreas de piel irradiada, donde hay nódulos, áreas de sangrADO, placas, es una zona que biopsiar y revisar
Es mas difícil de valorar porque es una zona muy vascularizada, con telangectasias.
Leucoplasias
- a nivel de mucosa, tienen una capacidad importante de malignizacion
- las eritroplasias son mas riesgosas
- son asintomáticas
dDx de Leucoplasias
Dx diferencial: liquen plano a nivel oral.
Por que se forman las leucoplasias
Los pacientes que fuman tienen mas riesgo. Usualmente las asocian a mal higiene dental.
Queratoacantoma
Lesión premaligna hacia un epidermoide.
La forma nodular es la mas común, “en forma de tomate”
- Velocidad de crecimiento de queratoacantoma
- tiempo de regresion espontanea
- Incidencia
- rápido: 1-2 meses.
- Tendencia regresión espontánea a los 3-6 meses
También lesiones pueden persistir un año. - Pacientes edad avanzada, 6-7 década, masculinos
Aspecto del queratoacantoma,
En el centro tiene una queratina muy gruesa.
Puede producir destrucción local extensa.
Tipos menos frecuentes de Queratoacantoma (4)
- gigante
- centrifugo marginado
- multiples
- Ferguson Smith
Queratoacantoma Gigante: cuanto mide y en que partes del cuerpo ocurre?
Mayoría 2-3 cm.
predilección en nariz, dorso manos
Queratoacantoma Centrífugo marginado (queratoacantoma multinodular):
cuanto miden; donde en el cuerpo se da
20 o más cm, raro, crecimiento progresivo periférico con cicatriz central.
subungueal: solitario o asociado a múltiples queratoacantomas, crecen rápido, poco frecuente regresión, erosión por presión sobre falange distal; son mas destructivos que CEC en esta localización.
Queratoacantoma Múltiple
varios tipos como Ferguson Smith, tipo eruptivo, tipo limitado a un lado o zona cuerpo, pueden asociar a cáncer sistémico como Síndrome Muir-Torre: Queratoacantomas múltiples con cáncer tracto G-I.
Queratoacantoma Ferguson Smith
desarrollan lesiones en áreas expuestas y cubiertas, inician adolescencia.
Melanoma
Neoplasia maligna derivada de melanocitos,
Tipos de melanoma (3). Cual es el mas frecuente?
- Melanoma de mucosas
- Melanoma ocular
- Melanoma cutáneo –mas frecuente
Tipos de melanoma cutaneo y el de peor pronostico
Tipos:
1) extensión superficial 2) acral lentiginoso
3) nodular
4) lentigo maligno
5) cualquiera de estos amelanótico (de peor diagnostico)
Metastasis de melanoma
alta probabilidad de metastasis a cualquier organo. incluyendo cerebro y corazon
Incidencia de melanoma
- variable segun area geografica – ha incrementado en los ultimos años
- edad de aparicion: a cualquiera, promedio de aparicion es a los 57 años
- edad promedio de muerte: 67 años
- hombres vs mujeres: 1.5 > 1
sobrevida de melanoma
- estadio 0 –> casi 100%
- estadio IV –> menos de 10%
importante sobre el Dx de melanoma
examen de piel y cuestionario dirigido. determinar los pacientes de riesgo de melanoma seguimiento según el riesgo
educación de la población
** Factores de riesgo para melanoma
v = veces mas riesgo
- exposicion frecuente a rayos UV = intermitente
- familiares I con melanoma = 8v
- uso de camaras de bronceado = 15-75%
- quemaduras de II grado antes de los 18 años = 2v
- 100+ nevus tipicos o 5+ nevus atipicos = 7v
- fototipo I (pelirrojos) = 2v
Factores de riesgo alto y % de riesgo relativo de Melanoma (3)
- Antecedente personal de nevus atipicos, 75+ nevus y AHF de melanoma —> 35%
- Nevus congenito gigante >20cm –> 15-5%
- Antecedente familiar de I grado –> 8%
Factores de riesgo moderado y % de riesgo relativo de Melanoma (3)
- Nevus atípicos # 2 – 9 –> 5–7%
- Nevus típicos 51 -100 –> 3–5 %
- Bronceado crónico UVA (+ 250 sesiones PUVA)** –>
5,4%
PUVA
fotoquimoterapia que se usa para tratar enfermedades de piel severas
Factores de riesgo bajo y % de riesgo relativo de Melanoma (2)
1. Quemaduras solares II grado: # 3 ---> 4% #2 ---> 2% 2. Un Nevus atípico --> 2,3%
Factores de riesgo modificables de Melanoma
- exposición solar crónica
- quemaduras II grado
Factores de riesgo NO modificables de Melanoma
- fototipo I, II
- multiples nevus tipicos
- AHF melanoma
- Ant CBC/CEC
Prevencion de Melanoma (3)
- Evitar la exposición solar
- Utilizar filtros solares
- Educar a la población sobre el autoexamen cutáneo y el ABCDE.
✴ Criterios clínicos de Melanoma
Asimetría
Bordes irregulares
Colores múltiples
Dimensiones mayor a 0,5cm / De novo Evolución, cambios
% de melanomas que se encuentran en las mucosas. importancia
5% puede aparecer en mucosas, van a ser más difíciles de diagnosticar ya que no están tan visibles como a nivel de piel.
Dermatoscopía
Las características que yo puedo encontrar a través de la dermatoscopia son mas tempranas y específicas de lo que yo puedo ver en de forma clínica
Cosas que se ven en la dermatoscopia (7)
→ red de pigmento atípica → puntos y glóbulos irregulares → proyecciones irregulares → velo azul gris → áreas desestructuradas → estructuras de regresión → estructuras vasculares atípicas
Signo del patito feo
Identificar los nevus melanocíticos que lucen diferente a los demás en el cuerpo.
Es el lunar que llama la atención.
Tipos de melanomas (6)
- ➡ Melanoma de extensión superficial
- ➡Melanoma nodular
- ➡ Lentigo maligno melanoma
- ➡ Melanoma Acral Lentiginoso
- ➡Melanoma amelanótico
- ➡ Otros melanomas
Melanoma de extensión superficial: frecuencia, incidencia edad, lugar de aparicion, tipo de crecimiento
- Son los más frecuentes (70%)
- 30 a 50 años
- Tronco de hombres y piernas de mujeres.
- Crecimiento horizontal, luego vertical.
2/3 presentan regresión.
1/3 crecen sobre lunares preexistentes.
Melanoma nodular:
- frecuencia,
- edad incidencia,
- lugar de aparicion,
- aspecto,
- agresividad
- Segundo más frecuente (15-30%)
- 6ta década
- Tronco, cabeza y cuello.
Hombres > mujeres - Nódulo azul, rojizo o color piel de meses Escaso componente macular
- Es más agresivo, por el crecimiento vertical
Lentigo maligno melanoma:
- frecuencia
- edad incidencia
- en que tipo de piel se da; en que lugares
- aspecto
- 15%
- 7ma década
- Piel con daño actinico
Cara (nariz y mejilla) - Macula irregular
Lentigo maligno (crecimiento radial), LMM (invasión dérmica) Crecimiento lento, pápula indica invasión.
Buen pronostico.
➡ Melanoma Acral Lentiginoso:
- frecuencia
- incidencia: razas y edad
- lugares de aparicion
- aspecto
- Poco frecuente (5-10%).
- 70% raza negra y 45% asiáticos 7ma década
- Palmas, plantas o periungueal
- Mácula irregular, desarrollo rápido
Amelanótico es difícil
Subungueal 1-3%
Asintomáticos
➡Melanoma amelanótico
1. particularidad
2. dDx
3.
- Difícil diagnóstico.
Se deben hacer tinciones histológicas específicas HMB-45, S-100 - Dx diferencial: verrugas o queratosis o tumores anexos
Sospecha importante
Otros melanomas (4)
- Melanoma nevoide = no presentación clásica, lesión normal, M Spitzoide, M células pequeñas. Nevus azul maligno
- Melanoma neurotrópico
- Melanoma ocular (5%) = conjuntivales o uveales
- Melanoma mucosas
Nivel de Clark para melanoma:
que es
cuales son los niveles
El nivel de Clark habla sobre la forma anatómica donde llega la parte más profunda.
- Nivel I: epidermis (in situ).
- Nivel II: invade la papilar de la dermis.
- Nivel III: llena la papilar de la dermis hasta la union con la reticular.
- Nivel IV: invade la dermis reticular.
- Nivel V: invade grasa.
Escala de Breslow
Breslow es en mm, desde la capa granulosa hacia la parte más profunda. Es el mejor marcador pronóstico.
- Medida en milímetros de la parte superior de la granular de la epidermis, o base de una úlcera.
Datos histológicos de mal pronóstico (7)
- Ulceración histológica.
- Nivel de Clark
- Linfocitos infiltrantes
- Mitosis por mm^3 ( > 5 es mal pronostico)
- Regresion
- Invasion vascular
- Satelites microscopicos