Fundamentos de la comunicación interpersonal Flashcards
Que es la comunicación
Establecer algo común, compartir información, una idea o actitud (4)
Como se transmite la información
A partir de ideas, emociones, habilidades, símbolos, imágenes y más (5)
Quien es el emisor o fuente
El que emite el mensaje
El paciente que mensaje transmite
El dolor o de lo que sufre
Cual es el objetivo que tiene el paciente al comunicarse
Quitar el dolor o sufrimiento
Quien es el receptor
El que obtiene la información y da una respuesta
Que es la retroalimentación
Dar una respuesta al emisor
Como es el ciclo de la comunicación
Emisor codifica mensaje
Receptor decodifica mensaje
Receptor da retroalimentación
Vuelve a comenzar
Como es la comunicación Intrapersonal
Dentro de uno mismo
Como es la comunicación interpersonal
Entre dos personas
Cuales son los modelos de comunicación
Modelo de las funciones del médico
Modelo clínico centrado en el paciente
Modelo del abordaje médico-familiar para el cuidado del paciente
Modelo del autoconocimiento del médico
Modelo de las 3 funciones del médico
Recolectar información
Responder a las emociones del paciente
Educar la conducta del paciente para su mejor manejo
Modelo clínico centrado en el paciente
Comprender como afecta la enfermedad al paciente
Dar sugerencia acerca de la enfermedad y su manejo
Modelo del abordaje médico familiar para el cuidado del paciente
La familia puede influir mucho en el paciente y la enfermedad, hay que comprender como se relacionan y si tiene algo que ver la familia con la enfermedad
Habilidades de comunicación básicas
Abrir y cerrar la entrevista, iniciar con pregunta abierta
Habilidades para obtener y cuestionar datos
Habilidades para organizar la entrevista
Responder a las emociones y otras habilidades de la relacion
Habilidades de comunicación intermedias
Manejo de la violencia
Negociación para cambios de conducta indeseados
Habilidades de comunicación avanzadas
Habilidad para dar malas noticias
Historia espiritual del paciente
Dilemas éticos
Confrontación de adicto con su diagnóstico
Puntos para mejorar la comunicación
Hablar de lo que se hace, no de lo que es, sin etiquetas Discutir los temas de uno a uno No acumular emociones negativas No hablar del pasado si no es necesario Evitar las generalizaciones Ser breve Cuidar la comunicación no verbal Elegir el lugar y momento adecuado Ser específico (9)
Que es la escucha activa
Saber escuchar
Esuchar y entender desde punto de vista del paciente
Esuchar sentimientos, ideas y pensamientos del otro
Que es empatía
Conectar emocionalmente con otra persona
- Identificar la emocion
- Identificar la fuente de la emocion
- Demostrarle al paciente que uno hizo conexión entre los dos puntos anteriores
Elementos de escucha activa
Disposición psicológica
Expresar algo que escuchas con comunicación verbal
Habilidades para la escucha activa
Emitir palabras de refuerzo o cumplidos
Resumir
Mostrar empatía
Parafrasear
Tipos de escucha activa
Discriminativa Comprensiva Terapéutica Crítica Apreciativa
Escucha activa discriminativa
Distingue los estímulos auditivos y visuales, evalúa rápido el problema