Estrategias para obtener información Flashcards

1
Q

Para pacientes cooperadores que usas?

A

Síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para pacientes que ocultan parte de la información que usas

A

Resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para pacientes que sin saberlo distorsionan lo que perciben que usas

A

Defensas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En pocas palabras que se hace cuando un paciente se comunica con síntomas

A

Ayudarle a hablar, describir lo que siente con detalle y explorar los aspectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Un paciente con resistencia que se hace (en pocas palabras)

A

Ayudar al paciente a que supere esa resistencia expresando que notamos la resistencia y la entendemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un paciente que usa defensas, que se hace (en pocas palabras)

A

Se confronta y se interpreta porque pasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En síntomas que es lo primero que se hace

A

Técnicas de comienzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que son las técnicas de comienzo

A

Una mezcla de preguntas abiertas y cerradas para escuchar pasivamente y preguntar activamente.
Tener un equilibrio entre dejar que cuente su historia y obtener información necesaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De que sirven las preguntas amplias

A

Respuestas genuinas, individuales y espontáneas

Dejar que platiqué su problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De que sirven las preguntas cerradas

A
Respuestas rápidas y claras
Mantener la entrevista sistemática 
Alta fiabilidad
Alta precisión 
Mejor cobertura del diagnóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que son malas las preguntas abiertas

A

Obtener respuestas claras y la información necesaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que son malas las preguntas cerradas

A

Se siente como interrogatorio, no te deja expresar lo que sientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando un paciente responde de manera vaga que usas

A

Técnicas de aclaración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que son las técnicas de aclaración

A

Ayudar al paciente a que se exprese bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si el paciente no está dando respuestas claras que usas

A

Especificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es la especificación

A

Cambiar a preguntas cerradas y devolverle las palabras vagas (mal, pésimo, mucho, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si un paciente da información demasiado específica que se usa

A

Generalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es la generalización

A

Se repite la información que dio el paciente haciendo énfasis en palabras generalizadoras (normalmente, a menudo, casi nunca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que se hace usa cuando la historia de un paciente es vaga

A

Revisión de síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es la revisión de síntomas

A

Dejar que el paciente cuente su historia y si no da síntomas darle opciones de algunos a ver si se identifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que son las preguntas inductivas

A

Preguntas que manipulan la respuesta (nunca ha consumido drogas verdad?)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es el sondeo

A

Usado para pacientes delirantes

Vincular lo que el paciente dice con lo que podría ser la causa de la consulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es la interrelacion

A

Pedir que el paciente relacione aspectos que no parecen tener relación (no entiendo, que tiene que ver A con B?)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que se usa si el paciente se empieza a distraer y salir del tema

A

Resumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es la técnica de resumen
Fijar la atención del paciente Recapitular todo para que empiece de donde lo dejó Decirle lo que ha dicho y preguntar si va bien? Esperar que diga que si
26
Como se pasa de un tema a otro
Técnicas de conducción
27
Que es la continuación
Se usa para indicar que se está poniendo atención y que se siga (Okey, ajá, y entonces qué pasó?, cuénteme más)
28
Que es hacer eco?
Repetir la parte de la respuesta del paciente que queremos que vuelva a decir (entonces me dice que no puede DORMIR?
29
Que es redirigir
Volverlo a traer al tema | Gustavo, me dijiste entonces que te duele la cabeza, no?
30
Qué tipos de transiciones hay
Suaves, acentuadas o bruscas
31
Transiciones suaves
Relacionar causa y efecto | Relacionar el tiempo (hora, época)
32
Transiciones acentuadas
Se subraya el cambio de tema avisando que se cambiará de tema (Okey, hablando de esto vamos a hablar de…)
33
Transiciones bruscas
Se cambia de tema sin avisar | Quiero preguntarle acerca de..., voy a examinarle...
34
Si un paciente te dice que no quiere hablar de algo que notas?
Presenta resistencia
35
Si un paciente te dice que de lo que están hablando la verdad no es tan importante que notas?
Presenta resistencia
36
Mayores causas de resistencia
Querer mantener una imagen (pena) | No saber lo que el médico dirá al respecto
37
Qué es la resistencia
Esfuerzo voluntario del paciente a evitar un tema
38
Si un paciente tiene miedo a hablar sobre algo pq le da pena o inquietud que se hace
Expresar aprobación
39
Como es la técnica de expresar aprobación
Hacer que se sienta comprendido Librarlo de cualquier juicio Expresar comprensión
40
Qué es la confrontación (resistencia)
Centrar la atención del paciente a su resistencia Explicarle lo que hace y preguntar porque será Confrontar al paciente sobre sus actitudes resistentes
41
Qué es la confrontación con las consecuencias
Se le muestra al paciente las ventajas que traerá dejar la resistencia Se le dice que podría pasar si no se trata su padecimiento
42
Cómo es la técnica de cambio de tema
Se aborda el tema desde otra dirección para conseguir que nos revele lo que nos oculta
43
Cómo es la técnica de exageración
Se compara la acción del paciente con algo peor
44
Si un paciente esta preocupado por haber hecho algo muy malo que se hace?
Se usa la técnica de exageración para que no piense que es tan malo como lo que nosotros dijimos
45
Qué es la inducción al fanfarroneo
Hacemos que el paciente se sienta cómodo contando algo comprendiendolo y haciendo que nos cuente su historia
46
Que componentes incluyen los mecanismos de defensa
Conducta observable Conflicto emocional Proceso que vincula la conducta con el conflicto
47
Que ocasionan los mecanismos de defensa en los pacientes
Distorsionan su realidad de los hechos
48
Que ocurre en la técnica de pasar de largo
Si no es esencial la confrontación se pasa de largo el mecanismo de defensa Pero se anota en el examen se estado mental
49
Que ocurre en la técnica de tranquilizar
Se intenta disminuir la ansiedad para aumentar la autoconfianza Se ofrece apoyo Empatía
50
Que ocurre en la técnica de distracción
En pacientes alterados o intoxicados Se llama la atención del paciente con lo que se necesite Preguntas cortas y cerradas
51
Que ocurre en la técnica de confrontación (defensa)
Llamar la atención del paciente sobre conducta determinada | Esperanza de que la reconozca y corriga
52
Que ocurre en la técnica de interpretación
Va seguido de la confrontación Se interpreta la razón de la conducta del paciente Se le dice la interpretación para ver si es correcta Se espera que el paciente de más detalles si la interpretación fue correcta Cuando un paciente se vuele curioso sobre su conducta quiere explorar el propósito de ella
53
Que son los mecanismos de defensa
Actitudes que tienen los pacientes inconcientemente que evitan la comunicación efectiva
54
Cómo es el mecanismo de defensa de sublimación
Un paciente expresa su verdadero deseo en forma de un deseo socialmenta valorado y aceptado en véz de lo que en realidad quiere
55
Cómo es el mecanismo de defensa de represión
Olvidar cosas que están ligadas a eventos o pensamientos dolorosos
56
Cómo es el mecanismo de defensa de proyección
Cuando ideas o sentimientos dolorosos los proyecta hacia alguien más (Cuando tu eres agresivo decir que alguien más lo es)
57
Cómo es el mecanismo de defensa de negación
El paciente trata factores de la realidad como si no existieran o no fueran ciertos (una persona fuma y niega que fumar causa cáncer)
58
Cómo es el mecanismo de defensa de regresión
Regresan a comportarse de forma más infantil o inmaduro
59
Cómo es el mecanismo de defensa de aislamiento
Separación del recuerdo y los sentimientos | esposa muere en accidente y esposo lo narra todo sin emoción
60
Cómo es el mecanismo de defensa de desplazamiento
Un sentimiento conectado a una persona es expresado en otra | A padre lo tratan mal en el trabajo y por no poderlo decir ahí en su casa trata mal a su familia
61
Cómo es el mecanismo de defensa de racionalización
Sustituir una razón inaceptable para sus actos con una aceptable (estudiante se pone a ver peliculas en vez de estudiar pq dice que se necesita relajar, cunado en verdad le da flojera)