FUNCIONES RENALES Y EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL Flashcards

A pesar de ser el primer tema es largo que jode, haciendo un pequeño adelanto de lo larga y tediosa que será el resto de la asignatura <3

1
Q

¿Cuánta sangre recibe el riñón y cuánto filtra al día?

A

Recibe el 20% del gasto cardíaco y filtra 180 L/día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué productos de desecho elimina el riñón?

A

Pequeñas moléculas metabólicas (urea, ácido úrico, fósforo, oxalato) y grandes (fenoles).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el síndrome urémico?

A

Conjunto de alteraciones biológicas en etapas avanzadas de la enfermedad renal crónica debido a la retención de productos metabólicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función de la renina?

A

Activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona para mantener la presión arterial y perfusión renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué hormona renal estimula la producción de hematíes?

A

Eritropoyetina (EPO).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la función del calcitriol (1,25-dihidroxivitamina D)?

A

Facilita la absorción de calcio intestinal y la calcificación ósea. Metabolismo calcio-fósforo y óseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las partes principales de la formación de la orina?

A

Glomérulo, túbulo proximal, asa de Henle, túbulo distal, túbulo colector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se reabsorbe en el túbulo proximal?

A

60-80% de agua y solutos como 80/90% bicarbonato, 100% glucosa, fósforo y aminoácidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo actúan los diuréticos de asa?
Pon dos ejemplos de nombres

A

Inhiben el cotransportador Na⁺-K⁺-2Cl⁻ en el asa ascendente de Henle, reduciendo la reabsorción de sodio.
- Furosemida
- Torasemida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo funciona el sistema contracorriente en el riñón?

A

Flujo opuesto en el asa ascendente y descendente, que genera un gradiente osmótico.
Permite mantener hipertónica la médula renal y diluir la orina mediante el flujo opuesto en el asa de Henle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo regula el túbulo distal el balance de sodio?

A

Mediante la aldosterona, que reabsorbe 5-10% Na+ y excreta K+ e H+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la función de la ADH en el túbulo colector?

A

Inserta acuaporinas en la membrana celular para reabsorber agua por gradiente y concentrar la orina, equilibrandose con el intersticio hipertónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estructuras forman la barrera de filtración glomerular?

A

Endotelio fenestrado, membrana basal y podocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué función tienen las células mesangiales?

A

Producen matriz mesangial, fagocitan sustancias y pueden inflamarse generando daño glomerular (hematuria, proteinuria y síndrome nefrótico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo actúa la angiotensina II?

A

Vasoconstricción de la arteriola eferente y aferente (eferente MAS), aumenta la presión arterial y estimula la liberación de aldosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la hematuria glomerular y cómo se diferencia de la urotelial?

A

La hematuria glomerular tiene:
- orina marrón oscura
- sin coágulos
- cilindros hemáticos
- hematíes alterados
- proteinuria importante

La urotelial es:
- roja
- con coágulos
- sin cilindros.
- hematíes normales
- proteinuria escasa o inexistente (menos de 0.5-1)

Hematíes se unen a proteínas del túbulo al ser filtrados y forman los cilindros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuándo se considera proteinuria de rango nefrótico?

A

MINIMO 1 CRITERIO

  • >3,5 g/día/1.73m2 ?? q coño de proteínas en adultos o >40 mg/h/m² en niños.
  • Albúmina >2,2 g/día

RANGO NEFRÓTICO NO SIGNIFICA SÍNDROME NEFRÓTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué caracteriza al síndrome nefrótico?
+ CLÍNICA
+ CAUSA MÁS COMÚN

A

El síndrome nefrótico consiste en una proteinuria masiva capaz de producir hipoalbuminemia.

Proteinuria masiva
- adultos > 3,5 g/día/1,73 m2sc
- niños > 40 mg/h/m2sc

Hipoalbuminemia
- albúmina sérica < 3 g/dL

CLINICA: edemas (facial y palpebral) e hiperlipemia.
También se puede desarrollar anasarca, ascitis o derrame pleural.

CAUSA MÁS COMÚN: glomerulonefritis membranosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué caracteriza al síndrome nefrítico?
CAUSAS

A

El síndrome nefrítico consiste en un fracaso renal agudo de origen glomerular. Se origina por una inflamación aguda del glomérulo con proliferación de células endoteliales y de los capilares glomerulares.

  • Se produce bruscamente hematuria macroscópica (30-50%) o microscópica.
  • Se relaciona con cilindros hemáticos, proteinuria discreta y descenso del filtrado con hipertensión, oliguria y edemas.

CAUSAS
-< 15 años: glomerulonefritis aguda post-estreptocócica
- 15-65 años: glomerulonefritis asociada a IgA
- > 65 años: vasculitis de pequeño vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la principal causa del síndrome nefrítico en niños?

A

Glomerulonefritis aguda postestreptocócica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la glomerulonefritis rápidamente progresiva (GNRP)?

A

Síndrome nefrítico asociado a un descenso agudo (< 3 semanas) o subagudo (3 primeros meses) de la capacidad de filtración y que evoluciona rápidamente a insuficiencia renal avanzada en días o semanas. Se caracterizan por la aparición de semilunas. Estas se producen por la proliferación de las células epiteliales de la cápsula de Bowman que comprimen y fibrosan el glomérulo.También se conoce como glomerulonefritis extracapilar.

ACTUACIÓN RÁPIDA!!. No es rápidamente reversible.

No es específico de una nefropatía, puede aparecer en cualquier glomerulonefritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el síndrome renopulmonar?

A

Glomerulonefritis rápidamente progresiva asociada a hemorragia pulmonar (ej. síndrome de Goodpasture).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Para qué se usa la ecografía renal?

A

Para evaluar tamaño, forma, hidronefrosis, masas, litiasis, patología crónica y flujo vascular con Doppler.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el método diagnóstico definitivo en enfermedad renal?

A

Biopsia renal percutánea guiada por ecografía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
3 hormonas que sintetiza el riñón
- Renina - EPO - Vit D
26
Qué ocurre si baja el sodio
- Hipotensión - Hipoperfusión - Deshidratación
27
Qué ocurre si sube el sodio
- Edema (pulmonar) - Hipertensión
28
Cuánto CO3H- se filtra al día
25mEq/L
29
Qué hace el riñón con el bicarbonato
- Reabsorbe - Sintetiza de novo 1 mEq/kg/día
30
Osmolaridad que llega al túbulo proximal (número)
300 mOsm/Kg
31
Cómo es la osmolaridad orina en el túbulo proximal
**Isoosmótica** respecto al plasma
32
Cantidad (número) de sangre filtrada diaria y por minuto
- 180L x día - 120 ml x minuto
33
Peso máximo de moléculas filtradas
7000 Dalton
34
Asa descendente de Henle, permeabilidades
PERMEABLE al **agua** IMPERMEABLE a **solutos**
35
Asa descendente de Henle, movimiento del agua
Sale del asa (se reabsorbe) porque el medio es hipertónico, dejando la orina HIPERTÓNICA (máximo 1200mOsm/Kg en la horquilla).
36
Asa ascendente de Henle permeabilidad
IMPERMEABLE al **agua** PERMEABLE a solutos
37
A medida que nos adentramos en la médula renal cómo se vuelve la osmolaridad del intersticio
Hipertónica
38
Asa ascendente de Henle, movimiento del soluto
Sale del asa (se reabsorbe) 20/25% **NaCl** volviendo el medio hipertónico y diluyendo la orina También se reabsorbe: - 10/20% **bicarbonato** - 60% **magnesio**
39
Qué ocurre en la porción gruesa del asa de Henle
Se encuentra el cotransportador NA+ K+ 2Cl- que gracias al calcio se reabsorbe el 20-25% de NaCl
40
Qué ocurre en el hiperaldosteronismo primario?
- Mucha reabsorción de sodio = **HTA** - **Hipokalemia** y **alcalosis metabólica** por excreción de potasio e hidrógeno
41
Qué ocurre en la insuficiencia adrenal (Adison)? ## Footnote FALTA DE ALDOSTERONA (MINERALOCORTICOIDES)
**Hipotensión** **Hiperkalemia**
42
Qué procesos ocurren en el túbulo colector cortical
- Reabsorción 1-5% NaCl por aldosterona - Secreción de K+ y H+
43
Qué procesos ocurren en el túbulo colector medular
Reabsorción de H2O por ADH
44
Qué ocurre en restricción hídrica | Con respecto a la ADH
ADH sube, se reabsorbe más agua y por ende la orina se concentra (hasta 1200mOsm/Kg)
45
Qué ocurre cuando bebemos mucha agua? ## Footnote También como se llama esa enfermedad
ADH baja, se secreta más agua y la orina se diluye (hasta 100mOsm/Kg) ## Footnote POLIDIPSIA PRIMARIA
46
Mecanismos que nos permiten regular la concentración de la orina
- ADH - Contracorriente
47
Glomérulo. Tipo de epitelio
Epitelio plano
48
Túbulo contorneado proximal → Epitelio ?
Epitelio cúbico simple con borde en cepillo (microvellosidades para reabsorción).
49
Túbulo contorneado distal → Epitelio ?
Epitelio cúbico simple sin borde en cepillo CON mitocondrias (transporte activo).
50
Túbulo colector → Epitelio ?
Epitelio cúbico simple que se convierte en cilíndrico en su parte final (reabsorción de agua regulada por ADH).
51
Segmento descendente delgado → Epitelio ?
Epitelio plano simple
52
Segmento ascendente delgado → Epitelio ?
Epitelio plano simple
53
Segmento ascendente grueso → Epitelio ?
Epitelio cúbico simple con muchas mitocondrias (transporte activo de Na⁺ y Cl⁻).
54
Origen del epitelio glomerular
Ectodérmico
55
Qué estructura forma el epitelio del glomérulo
Cápsula de BOWMAN
56
Componentes del glomérulo
- Cápsula de Bowman - Ovillo capilar - Arteriola aferente - Arteriola eferente - Epitelio visceral - Células granulares - Células mesangiales - Mácula densa
57
58
Qué pasa si se pierden proteínas/proteinuria
Fibrosis renal y pérdida de función
59
Epitelio visceral características
Posee **podocitos** recubriendo a todos los capilares glomerulares. Sintetizan la **membrana basal** del glomérulo (barrera de filtración) Alteraciones genéticas y enfermedades que los dañan tanto (**podocitopatías**) provocan **proteinurias** muy severas.
60
Células granulares
Localizadas en la **arteriola aferente**. Sintetizan **renina** siendo su estímulo el **estiramiento** **Arteriola aferente normal**: células estiradas y no sueltan renina. **Hipoperfusión**: menos P, colapsa la arteriola aferente -> -> disminuye estiramiento -> aumenta producción de renina. ## Footnote RECUERDO renina = + reabsorción de Na y H2O
61
Qué hace la matriz mesangial y que la produce
**Tejido de sostén** para empaquetar el glomérulo y mantiene los podocitos a una distancia adecuada. Células mesangiales
62
las células mesangiales son muy frágiles al daño de
inmunocomplejos o por depósito de IgA anómala ## Footnote cuando se deposita IgA anómalo en el mesangio, esto provoca la glomerulonefritis mesangial IgA que es la más frecuente en el adulto
63
Mácula densa: localización y características
El **túbulo distal** pasa **entre** las 2 **arteriolas** EN EL TÚBULO DISTAL justo en esa zona está la mácula densa. Son células especializadas en **monitorizar** la cantidad de **NaCl** que llega al túbulo distal.
64
SISTEMA RAA
- **Angiotensinógeno** (origen hepático 450 a.a.) - *Enzima renina* corta sus a.a. = - **Angiotensina 1** (10 a.a.) - *Enzima de conversión de angiotensina (ECA)* - **Angiotensina 2 = VASOCONSTRICCIÓN** - Produce aumento de **aldosterona** ***Siempre** que se activa el eje se liberan **prostaglandinas** que vasodilatan para el ajuste fino y que la angiotensina 2 no se pase de xula con la vasoconstricción*
65
Cuál es el mayor productor de renina
Riñón
66
Función de la renina
mantenimiento de la **TA** y **perfusión** de los tejidos.
67
Que pasa en el riñón si aumenta PA | Mecanismo de adaptación
MECANISMO INTRÍNSECO HTA = hiperperfusión dañina de riñón = síntesis local de **adenosina** = **vasoconstricción aferente** = filtrado no varia, perfusión normal
68
Que pasa en el riñón si baja PA | Mecanismo de adaptación
MECANISMO INTRÍNSECO Hipotensión = hipoperfusión = síntesis de **NO** (vasodilatador) = **vasodilatación aferente** = perfusión normal
69
Que pasa en el riñón si baja MUCHISIMO la PA | se acabó
COLAPSO de arteriola aferente = se activa eje RAA = **vasoconstricción** **eferente** gracias a **angiotensina 2**
70
Cuidado con fármacos para hipertensión pOR QUÉ
En pacientes con **hipoperfusión renal/problemas prerrenales** (como insuficiencia cardíaca, deshidratación, shock), **evitar IECAs/ARA y AINEs,** o usarlos con mucho cuidado. Puede causar **IRA** y si avanza **NECROSIS TUBULAR**
71
Fármacos para la hipertensión
IECAS ARA2 AINES
72
FEEDBACK tubuloglomerular
Gracias a la mácula densa: - Si detecta **poco NACL**: hipoperfusión por lo que hay hipofiltrado y baja PA, activa **RAA**. - Si deteca **mucho NACL**: hiperperfusión e hiperfiltrado y mucha PA, **desactiva RAA**. *En el proceso participan las **células de Lacis**, que son células **mesangiales** extraglomerulares ubicadas entre la mácula densa y la arteriola aferente. **Transmiten señales** a las **células granulares** de la arteriola aferente para la **producción de renina**.*
73
Tipos de hematuria
Microscópica Macroscópica (glomerular o uroterial)
74
Característica y diagnóstico hematuria microscópica
MAS de 3 hematíes/campo (400x) Se detecta con **tira reactiva** y se confirma con **sedimento**
75
Causas de hematuria
Las causas más frecuentes de hematuria son: **1. Infección del tracto urinario (cistitis)** **2. Litiasis** **3. Edad avanzada** - En personas > 60 años son debido principalmente a ***neoplasias***, especialmente el cáncer vesical (ambos sexos) y el cáncer de próstata (hombres).
76
Indicadores más fiables para evaluar pronóstico renal y cardiovascular
- Microalbuminuria - Proteinuria - Filtrado glomerular
77
VN de albúmina
Orina 24h: **< de 30mg**/día Muestra ailada: < de 30 mg/g creatinina
78
RANGO de microalbuminuria
Orina 24h: **30-300mg**/día Muestra ailada: 30-300 mg/g creatinina
79
VN PROTEÍNAS
Orina 24h: **< de 200mg**/día Muestra ailada: < de 200 mg/g creatinina
80
PROTEINURIA
Orina 24h: **> de 200mg**/día Muestra ailada: > de 200 mg/g creatinina
81
SÍNDROMES RENALES
**A) INSUFICIENCIA RENAL AGUDA** → descenso brusco **(horas/días)** del **filtrado** glomerular con **azotemia** (mucho BUN) **B) ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA** → descenso del filtrado estimado (< 60 mL/mn/1,73 m2), de **≥ 3 meses** de duración → alteración de un biomarcador (ej hematuria), de ≥ 3 meses de duración **C) SÍNDROMES GLOMERULARES** **- SÍNDROME NEFRÓTICO** **- SÍNDROME NEFRÍTICO** **- GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA (GNRP)** **D) ANORMALIDADES URINARIAS ASINTOMÁTICAS** Detectado un marcador alterado en analíticas periódicas **E) HTA**
82
Qué es el PoCUS
**Ecografía** que se realiza en la cabecera del paciente para estudiar **varios órganos** como el hígado o el pulmón (congestión) no solo el riñón, y la **volemia**
83
RESUMEN protocolo básico ante un paciente
1. **Anamnesis** y **Exploración** (fármacos, volemia, contrastes I, edemas, relacionado con enfermedad sistémica??) 2. Estimación del **filtrado** (basal, trayectoria y actual) 3. Análisis de **orina** (sedimento: albuminuria y proteinuria) 4. Estudio por **imagen** (ecografía) 5. *Posible realización de biopsia* 6. **Dx de síndrome renal**
84
Qué es el aclaramiento renal? Cómo se calcula?
**Cx:** cantidad de plasma filtrados de x sustancia que se ELIMINA en unidad de tiempo. **Fórmula:** *Concentración en orines x Volumen sangre filtrado* ┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅┅ *Concentración en plasma*
85
Relación TFG y Cx
- NO se reabsorbe NO se secreta: Cx = TFG - SE REABSORBE: Cx < TFG - SE SECRETA: Cx > TFG
86
PRIMER PASO EN EVALUACIÓN DE PACIENTE RENAL
Evaluar TFG
87
Valoracion TFG
**MEDIR** - Aclaramiento de inulina (no lo usa ni DIOS) - Radiofármacos (cromo-edta y iotalamato) - Iohexol (sustancia yodada) **ESTIMAR** - Aclaramiento creatinina 24h - Fórmulas CR y Cistatina
88
Creatinina, sirve su aclaramiento para estimar TFG? VN en orines y plasma? Origen de creatinina
Cálculo **sobreestimando** porque se filtra y se **secreta**. VN **- orina 24 h: > 90 mL/min/1,73 m2**: **- plasmática: 0,8-1,2 mg/dL**. La creatinina es de origen muscular, por lo que: *hombres y jóvenes > mujeres y mayores*. (ligero margen de error). Para ello, se usan **fórmulas**
89
Cuándo se usa el iohexol
Únicamente a los casos donde se necesite **precisión** el filtrado glomerular: **- Donación de vivo (trasplante renal donante vivo)** **- Administración de fármacos nefrotóxicos** **- Indicación inicio de tratamiento renal sustitutivo** (decidir cuándo comenzar a dializar al paciente en ERC) **- Desnutrición/sarcopenia/edad avanzada**
90
Actualmente en la práctica clínica cómo se evalua el TFG del paciente
**creatinina** y el filtrado glomerular estimado mediante **fórmulas** y se observa la *tendencia* del paciente, **iohexol** en ciertos casos
91
Limitaciones de la estimación/cálculo de TFG
Márgen de error de 30% ## Footnote IOHEXOL ?? CREO
92
FÓRMULAS BASADAS EN CR Y CISTATINA (FGcr-cis) Fórmula más usada? VN?
● **CKD-EPI**:Tiene en cuenta la creatinina plasmática, la edad, el sexo y la raza. **VN: > 60 mL/min/1,73 m2**
93
Qué es la cistatina
sustancia que se encuentra en **todas las células nucleadas** y que se **metaboliza** en el túbulo renal y **no se secreta**.