Funciones no respiratorias de los pulmones: defensa y metabolismo Flashcards

1
Q

¿Cómo se defiende el aparato respiratorio al enfrentarse a la inhalación de sustancias extrañas?

A

Con el uso del sistema de limpieza mucociliar y la los mecanismos de respuesta inmune adaptativa e innata especializados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El sistema de limpieza mucociliar protege mediante:

A

El atrapamiento y eliminación de los pulmones de los virus y bacterias y también de partículas tóxicas o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tres principales componentes del sistema de limpieza mucociliar?

A

Cilios

Dos capas de líquido o
capas de sol

La capa de moco o de gel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las capas de sol están hechas de:

A

Líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué es la capa de gel?

A

Moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde están situados los cilios?

A

El superficie de las células epiteliales bronquiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo es el moco?

A

Poco viscoso, elástico pejajoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo es el líquido periciliar?

A

Acuoso, seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo funciona el líquido periciliar?

A

Es acuoso, permite el movimiento libre de los cilios y que se establezca un flujo ascendente para eliminar las partículas del pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

para que la limpieza sea eficaz es necesaria:

A

Tanto la actividad de los cilios, cómo el equilibrio adecuado entre líquido periciliar y el moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quién produce líquido periciliar?

A

Células epiteliales cilíndricas ciliadas seudoestratificadas que tapizan las vías respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El proceso de segregar líquido está medio por la activación de los canales:

A

De cloruro
CFTR
Regulador transmembrana de la fibrosis quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El proceso de segregar líquido está mediado por la activación de las canales CFTR, por su parte el Na sale:

A

De forma pasiva entre las células a través de uniónes intercelulares herméticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El proceso de reabsorver líquido (Na) está mediado por la activación de los canales:

A

ENaC

Canales epiteliales de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El proceso de reabsorver cl está mediado por:

A

Se reabsorve de forma pasiva entre las células a través de uniónes intercelulares herméticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Segregación activa:

A

Cl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Reabsorción activa:

A

Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Segregación pasiva:

19
Q

Reabsorción pasiva:

20
Q

La secreción y la reabsorción de NaCl establece transitoriamente un:

A

Gradiente osmótico a través del epitelio pseudorstratificado, que constituye la fuerza impulsora para el movimiento pasivo de agua

21
Q

¿Cuál es el volumen normal del líquido periciliar?

A

5 a 6 micras de profundidad, optimamente

22
Q

¿Dónde está la capa de moco?

A

Sobre la capa de líquido.

La capa de moco está en contacto directo con el aire.

Atrapa sustancias inhaladas, incluídos los patógenos

23
Q

¿Cómo está la inervación del revestimiento epitelial en el árbol tráqueobronquial?

A

El nervio simpático postganglionar inerva al músculo liso y a la glándulas submucosa

El nervio parasimpático inerva la mayoría de la superficie de la glándula submucosa

24
Q

¿Qué hay en la lámina propia?

A

Músculo liso glándulas y nervios

25
¿Donde está la capa de moco?
Parte superior
26
¿Donde está las glándulas submucosas?
Intercaladas entre las células epiteliales ciliadas
27
¿Cuál es la enfermedad hereditaria mortal más frecuente en personas blancas?
Fibrosis quística FQ
28
¿Cómo es la herencia de Fibrosis quística FQ?
Es un enfermedad autosómica recesiva, por mutaciones es CFTR
29
¿Cuál es son las características del px Fibrosis quística FQ?
Tiene infecciones pulmonares bacterianas crónicas, deterioro progresivo de funcionamiento pulmonar, muerte prematura los 38 años
30
¿a qué edad muere alguien con FQ?
38 años
31
¿Cuántas mutaciones se han descrito en el gen CFTR?
Más de 1000
32
¿Qué mutación está descrita el gen CFTR 70% de los pacientes con FQ? ¿Cómo está el nivel de líquido periciliar?
Deleción de fenilalanina en el codón 508 en al menos un alelo No se segrega cloro y aumenta la reabsorción de Na por ENaC, por lo cual se reduce el nivel de líquido periciliar
33
V o F | En pxs con FQ se observan diferentes fenotipos, algunos más leve y otros con enfermedad más grave
Vvv sí varía
34
¿Qué porcentaje de pacientes con FQ tienen mutación en el canal G 55 1 D - CTFR y con qué fármaco son tratados?
5% Ivacaftor kalydeco, el cual estímula la secreción de cloro por el canal G 55 1 D - CTFR
35
¿Qué porcentaje de pacientes con FQ tienen mutación en el canal F 508 - CTFR y con qué fármaco son tratados?
50% Lumacaftor ivacaftor Orkambi Este tratamiento corrige el defecto génico, y mejora significativamente el funcionamiento pulmones y reduce la velocidad deterioro del funcionamiento pulmonar
36
La capa de moco está constituida: Mide: Distribución:
Agua 95 - 97% y glucoproteínas Mide 5 a 10 micras de grosor Forma una lámina discontinua (islotes)
37
¿Cómo es la consistencia moco?
Baja viscosidad, elevada elasticidad
38
¿Cuántos mililitros de moco produce una persona sana al día?
100
39
¿Cuáles son los cuatro tipos celulares qué contribuyen a la cantidad y composición de la capa de moco?
Células caliciformes, células de Clara en el epitelio traqueobronquial Células mucosas y células serosas en las glándulas submucosas en el epitelio traqueobronquial
40
¿Cuál es son las células secretoras superficiales? ¿Qué porcentaje del epitelio cubren? ¿Dónde se encuentran?
Caliciformes 15% - 20% En el árbol traqueobronquial hasta la 12° división
41
¿Qué pasa cuando las células Caliciformes aparecen en regiones más distales que la 12° división del árbol traqueobronquial?
Esto sucede en muchas enfermedades respiratorias, las que las vías respiratorias de menor tamaño son más susceptibles a la obstrucción por formación de tapones de moco
42
¿Qué segregan las células Caliciformes en respuesta al estímulo químico?
Glucoprot neutras y glucoprot ricas en ácido siálico
43
¿En qué situaciones las células Caliciformes aparecen en regiones más distales que la 12° división del árbol traqueobronquial?
Pacientes con infección, humo de tabaco, bronquitis crónica