funciones ejecutivas, emociones, afasias y lenguaje Flashcards
pensamiento
manipulación mediante palabras, imagen visual, sonidos de representaciones mentales de la información.
solución de problemas
selección de una de las alternativas posibles de solución y formación de esquema general de la conclusión.
división de los lóbulos frontales
dorsolateral, ventrolateral y orbitofrontal
dorsolateral
control ejecutivo, memoria de trabajo, atención selectiva, formación de conceptos y flexibilidad cognitiva, seriación, secuenciación
orbitofrontal
Sistema límbico, procesamiento y regulación de emociones y estados afectivos, regulación y control de la conducta. Detección de cambios en las condiciones ambientales
ventromedial
procesamiento de señales emocionales que guían nuestra toma de decisiones hacia objetivos adaptativos.
funciones ejecutivas
conjunto de procesos cognitivos entre los que se encuentran la anticipación, la elección de objetivos, la planificación, la selección de la conducta, la autorregulación, el autocontrol y el uso de realimentación.
¿cuáles son las funciones ejecutivas?
planeación
control conductual
flexibilidad mental, memoria de trabajo, fluidez, metacognición, mentalización, conducta social y cognición social
planeación
Una de las capacidades más importantes de la conducta humana. Capacidad de integrar, secuenciar y desarrollar pasos intermedios para lograr metas a corto, mediano o largo plazo.
control conductal
Permite retrasar las tendencias a generar respuestas impulsivas. Función reguladora.
flexibilidad mental
Capacidad para cambiar un esquema de acción o pensamiento en relación a que la evaluación de sus resultados indica que no es eficiente.
memoria de trabajo
Capacidad para mantener información de forma activa, por un breve periodo de tiempo, sin que el estimulo este presente para realizar una acción o resolver problemas, utilizando información activamente.
fluidez
Velocidad y precisión en la búsqueda y actualización de la información, así como, en la producción de elementos específicos en un tiempo eficiente.
metacognición
Proceso con mayor jerarquía cognitiva y no se considera una función ejecutiva sino un proceso de mayor nivel. Monitorear y controlar los propios procesos cognoscitivos
mentalización
Capacidad de pensar lo que otra persona puede estar pensando, pensará y/o reaccionará en relación a una situación o evento particular. Capacidad mas importante para las relaciones interpersonales y sociales
conducta social
Reglas cognitivas y sociales que permitan interactuar propositivamente con su medio (implementación de reglas).
condición social
Proceso cognitivos que incluyan al sujeto (con sus motivaciones y valores) en un contexto social en donde hay que tomar decisiones personales
desde el punto de vista neurobiológicos tiene estructuras cerebrales especializadas
lenguaje
características del lenguaje
creatividad, forma, contenido y uso
dónde se da el lenguaje
hemisferio izquierdo
teoría conductista del lenguaje
skinner, mower y osgood
el lenguaje es una conducta que se aprende; se considera como una asociación entre el significado y la palabra que se aprende, condicionado por la relación entre estímulo y la respuesta ofrece.
teoría innatista
Chomsky
Plantea que los individuos poseen un sistema de adquisición del lengauje que programa el cerebro, permitiendole analizar el código escuhado y descifrar sus reglas.
estructuras que ayudan al lenguaje
paladar duro, dientes, labios, velo del paladar y lengua
paladar duro
punto de apoyo para la lengua